• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Agro

El ministerio de Industria avanza en la  caracterización del té misionero

El ministerio de Industria avanza en la  caracterización del té misionero
13 marzo, 2018 13:37

El proyecto de caracterización del té misionero encomendado por el Ministerio de Industria arroja los primeros datos sobre los análisis fisicoquímicos.  Desde el centro del Instituto Nacional de Tecnología Industrial  (INTI) Misiones destacaron que se relevó información, con datos parciales de la caracterización del té argentino, tras analizar 89 muestras de 17 productores de la provincia.

Se realizaron 10 determinaciones diferentes entre las que se destaca el contenido de catequinas, el contenido de polifonoles, el capacidad antioxidante y determinaciones fisicoquímicas.

Los resultados parciales arrojaron tendencias interesantes como el contenido de polifenoles. La norma ISO 3720 que define y establece los requisitos básicos del té, establece como requisito de contenido de polifenoles un mínimo de 9g de ácido gálico/ 100g. Se obtuvo un valor promedio para el té negro de 11,81g de ácido gálico/ 100g  y para el té verde de 17,02g de ácido gálico/ 100g.

Por otra lado el resto de los parámetros analizados dieron valores dentro de los límites establecidos en la norma ISO mencionada.

El ministro de Industria de Misiones, Ing. Luis Lichowski, destacó que los resultados obtenidos “permiten valorizar y posicionar al té Misionero como un producto de calidad que cumple con los estándares internacionales”.

Andrea Acosta, titular del INTI Misiones, resaltó que el consumidor, a nivel mundial, “cada vez está más exigente con respecto a los alimentos, su procedencia y la seguridad de los mismos, motivo por el cual es un requisito para cualquier empresa elaboradora de alimentos trabajar con un sistema de inocuidad alimentaria, no solamente es exigencia del consumidor, sino también es exigencia de los mercados, para poder ingresar”.

Desde la implementación de un sistema de inocuidad en lo que respecta al Té misionero tendrá impacto y beneficios, como directos como la apertura de nuevos mercados, como Pakistán, Rusia, Marruecos, los cuales son mercados con mucho potencial, además de mantener el principal mercado donde se destina el Té argentino que es Estados Unidos.
Esto permitirá una estandarización de procesos, disminución de los costos de no calidad, otorgando una ventaja competitiva a los productores locales garantizando la inocuidad y trazabilidad.

No obstante, cabe destacar que la FMSA (ley de modernización de seguridad alimentaria de EEUU) lanzó una nueva disposición relacionada con la inocuidad alimentaria, basada en un “Análisis de peligros y Controles preventivos basados en riesgos, HARCP”. Este es un requisito va a ser necesario para poder vender al mercado el té argentino.

Agro
13 marzo, 2018 13:37

Más en Agro

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate 

8 mayo, 2025 7:31
Leer Más

Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país

24 abril, 2025 11:07
Leer Más

Agro: Ya está abierta la inscripción para participar del curso gratuito “Ampliando los conocimientos sobre el té”

16 abril, 2025 14:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,150,171

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Sarandí histórico ya está en Eldorado
Productores de miel de 25 de Mayo promocionan su producto en la Macia provincia de Entre Ríos