• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

El Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de la Música lanzan la Convocatoria de Fomento a la Música 2023

El Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de la Música lanzan la Convocatoria de Fomento a la Música 2023
3 abril, 2023 9:28

Con una histórica inversión de 200 millones de pesos, se anunció la edición 2023 de la convocatoria que brinda apoyos a proyectos musicales de todo el país para realizar giras, conciertos, grabaciones y publicaciones de fonogramas, y audiovisuales.

En un acto celebrado en la Cúpula del Centro Cultural Kirchner, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, el presidente del Instituto Nacional de la Música, Bernabé “Buco” Cantlon, y la vicepresidenta del Instituto Nacional de la Música, Charo Bogarín, firmaron el convenio para la realización de la Convocatoria de Fomento a la Música Argentina 2023.

Mediante el convenio de cooperación entre ambos organismos, que tendrá un aporte de 140 millones de pesos por parte del Ministerio de Cultura y de 60 millones de pesos por parte del Instituto Nacional de la Música (INAMU), se logró un presupuesto en común de 200 millones de pesos para otorgar 1390 apoyos, que se distribuirán en forma federal entre todas las regiones del país. Agrupaciones musicales y solistas de todas las provincias podrán utilizar estos fomentos para realizar giras, conciertos, grabaciones y publicaciones de fonogramas, y audiovisuales, entre otros.

Durante el acto, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, agradeció a los presentes y remarcó: “Creo que la pandemia, en nuestro caso, nos unió y resultó una alianza, un encuentro solidario. Y una vez que logramos dejar atrás la pandemia, le pudimos dar continuidad y seguir trabajando de la manera más unida, más hermanada.”

Sobre esta nueva convocatoria expresó: “Estos 140 millones que aporta en este momento, después de esa firma, el Ministerio de Cultura al INAMU, engrosan los más de 3000 millones de pesos que viene invirtiendo nuestra gestión en el sector de la música. Y lo vamos a seguir haciendo, porque en estos momentos es fundamental el arte y es fundamental la cultura.” Y destacó: “Esta firma significa una inversión que podemos hacer porque pertenecemos a un gobierno que tiene una confianza, una sensibilidad y un credo en que esta base para la sociedad, esta cultura y este desarrollo cultural son fundamentales.”

Por su parte, el presidente del INAMU, Buco Cantlón, señaló que: “gracias al apoyo del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, vamos a llegar a 1400 ayudas. Los que trabajamos en la cultura sabemos que estas ayudas son las semillas para que salgan nuevos discos, nuevos recitales, nuevas giras. Estas semillas siempre son mejor cultivadas por las organizaciones de sus tierras, que saben cuándo poner las semillas, dónde y de qué tipo.”

Finalmente, Charo Bogarín, vicepresidenta del INAMU luego de cantar la canción del pueblo Qom “IPIAGAIC”, en español “La Cazadora”, expresó: “Para nosotros como Instituto es una extraordinaria noticia anunciar que se ha subido a 200 millones de pesos la cantidad de dinero que tenemos para brindar como aporte y como fomento al desarrollo de la actividad musical de nuestros músicos y músicas autogestivas. Esto no es menor porque nosotros sabemos que nos ponemos nuestros proyectos al hombro y que cada pasito que damos nos cuestan un montón.”

Estuvieron presentes también el jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Cultura de la Nación, Esteban Falcón; el director de Organismos Descentralizados, Sebastián Berardi; el ministro de Cultura de la Provincia de Misiones, Joselo Schuap; músicos y músicas, referentes y representantes de todos los géneros y sectores de la música argentina.

Sobre la Convocatoria de Fomento a la Música Argentina 2022

La edición 2023 tendrá dos etapas:

En la primera, a realizarse en el mes de abril, se pondrán a disposición 700 apoyos en total.
600 subsidios de 130 mil pesos para el fomento regional, distribuidos en partes iguales entre las 6 regiones culturales,
80 subsidios de 240 mil pesos para el Fomento Nacional
20 subsidios de 130 mil pesos para la actividad coral

La segunda etapa se realizará en el mes de agosto, y pondrá a disposición:
600 subsidios de 130 mil pesos para el Fomento Regional
80 subsidios de 240 mil pesos para el Fomento Nacional
10 subsidios para Sellos Discográficos Nacionales de 300 mil pesos.

Todas estas herramientas permitirán que grupos y solistas de las 23 provincias del país puedan desarrollar casi 1400 proyectos, que tendrán impacto en todos los sectores de la música.

#ANGUACURARI

Ministerio de Cultura de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López  

Misiones - Cultura
3 abril, 2023 9:28

Más en Cultura

Taller de bordado y zurcido creativo, para recuperar identidad y conciencia global

26 agosto, 2025 9:55
Leer Más

Presentación de la Eco Run 2025

25 agosto, 2025 18:04
Leer Más

Últimas actividades de la muestra E’ A en el Museo Juan Yaparí

23 agosto, 2025 9:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,507,830

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Estos son los beneficiarios del FIC 2022
Quedó inaugurada la Primera Biblioteca Municipal en Eldorado