• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • El Soberbio lanza su temporada invernal: “Todos nuestros atractivos están habilitados”, destacó Motta
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
  • Deportes
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cambio Climático

El Ministerio de Cambio Climático de Misiones firmó un acuerdo con el CONICET

El Ministerio de Cambio Climático de Misiones firmó un acuerdo con el CONICET
25 marzo, 2025 16:30

El Secretario Ministro de Cambio Climático de la provincia de Misiones, Gervasio Malagrida, se reunió con

la Subsecretaria de Relaciones Internacionales y Cambio Climático, Carla Brizuela, para reafirmar el compromiso de vinculación tecnológica y así brindar herramientas a la comunidad científica en Misiones.

La ANG consultó al ministro Malagrida sobre este importante paso, a lo que el funcionario provincial explicó “la firma de este Convenio Marco entre la Secretaría de Cambio Climático de Misiones y el CONICET es un hito estratégico que consolida el compromiso de la provincia con la ciencia, la tecnología y la innovación en materia ambiental. Este acuerdo nos permite potenciar el conocimiento aplicado a la conservación de la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y el desarrollo sostenible, alineando la producción científica con las necesidades concretas del territorio misionero».

Acerca de los puntos que forman parte de dicho acuerdo Gervasio Malagrida detalló «uno de los aspectos fundamentales del convenio es la posibilidad de desarrollar proyectos específicos, lo que significa que la investigación podrá estar enfocada en soluciones reales para la gestión ambiental, la certificación de activos climáticos, el manejo de la biodiversidad y la transición hacia modelos productivos más sostenibles. La articulación con CONICET garantiza el acceso a conocimiento de vanguardia, con un fuerte respaldo en la capacidad técnica y en la excelencia de los investigadores argentinos’.

El Ministro de Cambio Climático de Misiones completo diciendo «el convenio establece un marco claro para la propiedad intelectual y la transferencia de conocimientos, asegurando que los resultados de las investigaciones sean de utilidad tanto para la provincia como para el ámbito científico. Este punto es clave para fortalecer la economía del conocimiento, generando oportunidades para la formación de talento local, el desarrollo de nuevas tecnologías y la valorización de los recursos naturales de Misiones en el mercado global de soluciones climáticas».

Demostrando una vez más el liderazgo de la provincia de Misiones en materia de mitigación del cambio climático y llevando adelante la Alianza Verde Argentina, Malagrida cerró la charla asegurando que «este acuerdo reafirma el rol de Misiones como un referente en políticas ambientales, con la capacidad de articular ciencia, innovación y financiamiento para la acción climática. Con una agenda basada en la captura de carbono, la gestión de la biodiversidad y el fortalecimiento de nuestra economía verde, estamos dando un paso más hacia un modelo de desarrollo sustentable que beneficie a las futuras generaciones.”

En tanto la subsecretaria, Carla Brizuela, comentó que «el presente convenio nos permite actuar de vinculadores entre el CONICET y el sector productivo de la provincia de Misiones, donde el ministerio, a través de la subsecretaría, releva los principales problemas de la producción para crear ambientes de colaboración específicos con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas».

Y agrego además que «sectores productivos más eficientes son sectores productivos más amigables con el ambientes»

El documento entre la Secretaría de Estado de Cambio Climático y el El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) garantiza la colaboración en la gestión de proyectos, que sirvan como herramienta de conservación y cuidado del ambiente en pos de la adaptación y mitigación al cambio climático.

Para entrar en plena vigencia solo resta la rúbrica del presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Dr. Daniel Salamone.

Fabian Conil Eco Radio 107.5 San Ignacio

Misiones - Cambio Climático
25 marzo, 2025 16:30

Más en Cambio Climático

Misiones brilló en la Conferencia Climática Internacional de Córdoba

3 julio, 2025 14:56
Leer Más

Misiones obtuvo la convalidación nacional de su plan de respuesta al cambio climático

21 mayo, 2025 20:46
Leer Más

Histórico: Misiones recibió la convalidación al Plan de Respuesta al Cambio Climático

14 mayo, 2025 18:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,362,774

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ciudad limpia y ordenada
Jardín América invita a descubrir el entorno de los saltos del Tabay