• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cambio Climático

El Ministerio de Cambio Climático de Misiones firmó un acuerdo con el CONICET

El Ministerio de Cambio Climático de Misiones firmó un acuerdo con el CONICET
25 marzo, 2025 16:30

El Secretario Ministro de Cambio Climático de la provincia de Misiones, Gervasio Malagrida, se reunió con

la Subsecretaria de Relaciones Internacionales y Cambio Climático, Carla Brizuela, para reafirmar el compromiso de vinculación tecnológica y así brindar herramientas a la comunidad científica en Misiones.

La ANG consultó al ministro Malagrida sobre este importante paso, a lo que el funcionario provincial explicó “la firma de este Convenio Marco entre la Secretaría de Cambio Climático de Misiones y el CONICET es un hito estratégico que consolida el compromiso de la provincia con la ciencia, la tecnología y la innovación en materia ambiental. Este acuerdo nos permite potenciar el conocimiento aplicado a la conservación de la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y el desarrollo sostenible, alineando la producción científica con las necesidades concretas del territorio misionero».

Acerca de los puntos que forman parte de dicho acuerdo Gervasio Malagrida detalló «uno de los aspectos fundamentales del convenio es la posibilidad de desarrollar proyectos específicos, lo que significa que la investigación podrá estar enfocada en soluciones reales para la gestión ambiental, la certificación de activos climáticos, el manejo de la biodiversidad y la transición hacia modelos productivos más sostenibles. La articulación con CONICET garantiza el acceso a conocimiento de vanguardia, con un fuerte respaldo en la capacidad técnica y en la excelencia de los investigadores argentinos’.

El Ministro de Cambio Climático de Misiones completo diciendo «el convenio establece un marco claro para la propiedad intelectual y la transferencia de conocimientos, asegurando que los resultados de las investigaciones sean de utilidad tanto para la provincia como para el ámbito científico. Este punto es clave para fortalecer la economía del conocimiento, generando oportunidades para la formación de talento local, el desarrollo de nuevas tecnologías y la valorización de los recursos naturales de Misiones en el mercado global de soluciones climáticas».

Demostrando una vez más el liderazgo de la provincia de Misiones en materia de mitigación del cambio climático y llevando adelante la Alianza Verde Argentina, Malagrida cerró la charla asegurando que «este acuerdo reafirma el rol de Misiones como un referente en políticas ambientales, con la capacidad de articular ciencia, innovación y financiamiento para la acción climática. Con una agenda basada en la captura de carbono, la gestión de la biodiversidad y el fortalecimiento de nuestra economía verde, estamos dando un paso más hacia un modelo de desarrollo sustentable que beneficie a las futuras generaciones.”

En tanto la subsecretaria, Carla Brizuela, comentó que «el presente convenio nos permite actuar de vinculadores entre el CONICET y el sector productivo de la provincia de Misiones, donde el ministerio, a través de la subsecretaría, releva los principales problemas de la producción para crear ambientes de colaboración específicos con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas».

Y agrego además que «sectores productivos más eficientes son sectores productivos más amigables con el ambientes»

El documento entre la Secretaría de Estado de Cambio Climático y el El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) garantiza la colaboración en la gestión de proyectos, que sirvan como herramienta de conservación y cuidado del ambiente en pos de la adaptación y mitigación al cambio climático.

Para entrar en plena vigencia solo resta la rúbrica del presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Dr. Daniel Salamone.

Fabian Conil Eco Radio 107.5 San Ignacio

Misiones - Cambio Climático
25 marzo, 2025 16:30

Más en Cambio Climático

Histórico: Misiones recibió la convalidación al Plan de Respuesta al Cambio Climático

14 mayo, 2025 18:04
Leer Más

Contra el cambio climático: Campo Grande presente en Asamblea Nacional en Mendoza

8 abril, 2025 7:48
Leer Más

Sinergias estratégicas para puertos más sostenibles

1 abril, 2025 13:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,179,465

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ciudad limpia y ordenada
Jardín América invita a descubrir el entorno de los saltos del Tabay