
El Secretario Ministro de Cambio Climático de la provincia de Misiones, Gervasio Malagrida, se reunió con
la Subsecretaria de Relaciones Internacionales y Cambio Climático, Carla Brizuela, para reafirmar el compromiso de vinculación tecnológica y así brindar herramientas a la comunidad científica en Misiones.
La ANG consultó al ministro Malagrida sobre este importante paso, a lo que el funcionario provincial explicó “la firma de este Convenio Marco entre la Secretaría de Cambio Climático de Misiones y el CONICET es un hito estratégico que consolida el compromiso de la provincia con la ciencia, la tecnología y la innovación en materia ambiental. Este acuerdo nos permite potenciar el conocimiento aplicado a la conservación de la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y el desarrollo sostenible, alineando la producción científica con las necesidades concretas del territorio misionero».
Acerca de los puntos que forman parte de dicho acuerdo Gervasio Malagrida detalló «uno de los aspectos fundamentales del convenio es la posibilidad de desarrollar proyectos específicos, lo que significa que la investigación podrá estar enfocada en soluciones reales para la gestión ambiental, la certificación de activos climáticos, el manejo de la biodiversidad y la transición hacia modelos productivos más sostenibles. La articulación con CONICET garantiza el acceso a conocimiento de vanguardia, con un fuerte respaldo en la capacidad técnica y en la excelencia de los investigadores argentinos’.
El Ministro de Cambio Climático de Misiones completo diciendo «el convenio establece un marco claro para la propiedad intelectual y la transferencia de conocimientos, asegurando que los resultados de las investigaciones sean de utilidad tanto para la provincia como para el ámbito científico. Este punto es clave para fortalecer la economía del conocimiento, generando oportunidades para la formación de talento local, el desarrollo de nuevas tecnologías y la valorización de los recursos naturales de Misiones en el mercado global de soluciones climáticas».
Demostrando una vez más el liderazgo de la provincia de Misiones en materia de mitigación del cambio climático y llevando adelante la Alianza Verde Argentina, Malagrida cerró la charla asegurando que «este acuerdo reafirma el rol de Misiones como un referente en políticas ambientales, con la capacidad de articular ciencia, innovación y financiamiento para la acción climática. Con una agenda basada en la captura de carbono, la gestión de la biodiversidad y el fortalecimiento de nuestra economía verde, estamos dando un paso más hacia un modelo de desarrollo sustentable que beneficie a las futuras generaciones.”
En tanto la subsecretaria, Carla Brizuela, comentó que «el presente convenio nos permite actuar de vinculadores entre el CONICET y el sector productivo de la provincia de Misiones, donde el ministerio, a través de la subsecretaría, releva los principales problemas de la producción para crear ambientes de colaboración específicos con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas».
Y agrego además que «sectores productivos más eficientes son sectores productivos más amigables con el ambientes»
El documento entre la Secretaría de Estado de Cambio Climático y el El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) garantiza la colaboración en la gestión de proyectos, que sirvan como herramienta de conservación y cuidado del ambiente en pos de la adaptación y mitigación al cambio climático.
Para entrar en plena vigencia solo resta la rúbrica del presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Dr. Daniel Salamone.
Fabian Conil Eco Radio 107.5 San Ignacio
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS