• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Salud

El Médico residente de Sudáfrica Tertius Potgieter resaltó la excelencia del Hospital Escuela

El Médico residente de Sudáfrica Tertius Potgieter resaltó la excelencia del Hospital Escuela
14 febrero, 2024 18:33

Cumpliendo una residencia en el Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga”, en el Parque de la Salud, el médico cirujano sudafricano Tertius Potgieter eligió éste nosocomio para ampliar su desarrollo profesional, destrezas, valores y profundizar sus conocimientos en medicina plástica. Resaltó el sistema hospitalario gratuito del Hospital y sus excelentes resultados e indicó sentirse contenido por el gran equipo de profesionales.

Potgieter forma parte de un programa de residencias rotantes extranjeras que el Madariaga puso en funcionamiento bajo la órbita del Dr. Gustavo Abrile, Jefe de Cirugía Plástica y Reconstructiva. Tienen previsto incorporar residentes de Túnez, Brasil, Uruguay y Turquía cada 3 meses.

Sobre su experiencia, el profesional detalló haber elegido el Hospital Escuela porque forma parte de la Sociedad Internacional de Cirujanos Plásticos Estéticos. “Es una gran sociedad internacional y una de las sedes es éste hospital. Y la razón es que con el liderazgo del Dr. Gustavo Abrile la formación es excepcional. Como un becario del extranjero, es genial venir aquí para aprender las técnicas, la cirugía y ver los excelentes resultados que tienen aquí”

La historia, en primera persona

El Dr Potgieter explicó su experiencia entre ambos continentes y la determinación de elegir el Madariaga para su formación especializada en cirugía plástica. “Este hospital es sinceramente excelente. Creo que la infraestructura como los sistemas que están en su lugar son definitivamente mejor que lo que estoy acostumbrado y el servicio que se presta a los pacientes es mejor. En casa, tenemos una gran carga de pacientes y nos cuesta mucho ofrecer un servicio similar al que ofrece este hospital, el tiempo que los pacientes esperan, la cantidad de pacientes que se ven, y la calidad del servicio que reciben, tanto quirúrgico como el control, el seguimiento, creo que es realmente excelente aquí”.

Resaltó que el Madariaga lo ha sorprendido e impresionado gratamente junto al gran equipo que tiene el Servicio. “Hay un buen número de personas, cirujanos plásticos y unos 10 residentes y trabajan muy bien como una unidad. Se ayudan mutuamente y trabajan muy duro. Eso es evidente”.

Potgieter destacó el liderazgo que tiene el sistema hospitalario en general y como lo aprendido será llevado para transmitirlo en Sudáfrica. “Creo que el liderazgo en la parte superior. Todo el personal en la parte superior proporciona una buena orientación y enseñanza; además están disponibles para ayudar a los residentes cuando la necesitan. Es un equipo impresionante y me han acogido muy bien. A veces es difícil, sobre todo con el español y el inglés, pero han sido muy complacientes”

En la misma línea detalló que su tiempo como residente en el Madariaga está siendo “fantástico”, teniendo una gran experiencia tanto a nivel laboral para aprender la cirugía y sus técnicas. “Los sudamericanos son mundialmente famosos por la calidad de la cirugía plástica. Así que la experiencia de trabajo es importante, he aprendido mucho de la gente y de la cirugía. Espero poder llevarlo a Sudáfrica y transmitirlo a los chicos de allí y quizás, algún día, ofrecer la misma oportunidad a alguien de Sudamérica para que venga a aprender cómo hacemos las cosas”.

El Gobierno de Misiones potencia un sistema sanitario de vanguardia, gratuito y con inclusión a toda su población. El Hospital Escuela está inserto en el Parque de la Salud, un enorme complejo ampliamente elegido por la calidad del servicio de medicina, tecnología y factor humano.

Sobre ello, el Dr Potgieter analizó que “nosotros decimos ofrecer en Sudáfrica un servicio gratuito. Lo llamamos «gratuito», pero en realidad no lo es. Los pacientes siguen pagando por muchos de los servicios. Y en particular cuando se trata de cirugía plástica, porque la consideramos solo cosmética. Así que tenemos una capacidad muy limitada que podemos hacer en el sector estatal o provincial. Aquí, en cambio, los pacientes reciben lo que llamaríamos un servicio privado a domicilio. Los implantes los paga el hospital, tanto los de reconstrucción como los cosméticos y eso es increíble porque nuestros pacientes, tanto si se tratase de reconstrucción como de cosméticos, en el sector público, lo pagan. Tienen que pagarlo. Y si no pueden pagarlo, no se operan”, especificó.

Sobre las residencias médicas

Las Residencias del Equipo de Salud constituyen un sistema de capacitación en servicio de postgrado a tiempo completo, con actividad programada y supervisada, con el objetivo de formar para el ámbito intra y extra hospitalario un recurso humano capacitado en beneficio de la comunidad.

El residente decide qué especialidad va a realizar, renuncia por ello al ejercicio de la medicina general y se compromete con la especialidad elegida desarrollando el aprendizaje de conocimientos, destrezas y valores propios de la especialidad en la institución que considera más adecuada para su desarrollo profesional.

Dentro del Hospital Escuela, el Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Madariaga ya posee un cronograma de incorporación de residentes de Túnez, Brasil, Uruguay y Turquía cada 3 meses. La experiencia del Dr Potgieter será visibilizada y aplicada en otro continente y será parte de un programa de residencias que este nosocomio apuesta fuerte en la capacitación a extranjeros.

Prensa Hospital Escuela de Agudos «Dr. Ramón Madariaga»

#ANGuacurari

Posadas - Salud
14 febrero, 2024 18:33

Más en Novedades

Defensoría de los derechos de los nnya: avanza la articulación entre instituciones públicas y privadas para la cuarta edición de explorando tus derechos

11 agosto, 2025 19:52
Leer Más

Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos

11 agosto, 2025 19:50
Leer Más

Educación: Misiones presenta a su delegación para la instancia internacional del parlamento juvenil del Mercosur

11 agosto, 2025 19:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,104

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Horacio Quiroga regresa al Parque
El Gobierno Provincial acordó aumento a personal de salud con los gremios ATE y UPCN