• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salud

El Laboratorio Central de Misiones se posiciona como referente de alta complejidad y atiende casi mil pacientes diarios

El Laboratorio Central de Misiones se posiciona como referente de alta complejidad y atiende casi mil pacientes diarios
15 marzo, 2025 8:45

Ubicado en el Parque de la Salud de Posadas, el Laboratorio Central de Misiones (LaCMi) cumple un rol fundamental en el sistema sanitario y se ha consolidado como un pilar clave en el sistema de salud de la provincia de Misiones, atendiendo una creciente demanda de pacientes y estudios, con cobertura total de demanda. Casi mil personas por día transitan por el LaCMi que se destaca por realizar estudios de alta complejidad como biología molecular, bacteriología especializada, micología, y pruebas de hormonas, entre otros.

Acortar el tiempo de diagnóstico, la consigna primigenia para otorgar dinámica a los resultados.

La Dra. Lorena Almada, Directora Interina del LaCMi, explicó que el Laboratorio no solo se encarga de atender a pacientes internados, sino que también gestiona los casos de ambulatorios y apoya a toda la red de laboratorios de la Provincia. «Nosotros sustentamos todo lo que no pueden realizar los laboratorios de nivel 1 y 2, e incluso de nivel 3, procesamos todas las muestras de alta complejidad, biología molecular, bacteriología especializada o micología», señaló Almada.

La Fundación Parque de la Salud Misiones realizó en 2024 un reforma integral de la infraestrucura del Laboratorio Central para mayor comodidad de los pacientes. Junto al gobierno de Misiones inyectaron moderna tecnología, innovación y refuerzo en el factor humano de profesionales. Se rediseñó la sala de atención para albergar más pacientes en la espera con más comodidad. Nuevas cabinas de atención e incorporación de equipamiento de vanguardia para realizar los estudios complejos.

Innovación y modernización en la atención

LaCMi atiende a una gran cantidad de pacientes cada día, con un promedio de 800 a 900 personas atendidas, de las cuales 300 a 400 son ambulatorios; es decir, pacientes externos que se presentan con turno previo para realizarse las extracciones. La incorporación de tecnología avanzada ha permitido incrementar la capacidad de procesamiento de muestras, reducir los tiempos de espera y, en consecuencia, optimizar la atención al paciente.

«Contamos con equipos especializados en distintas áreas como hormonas, biología molecular y bacteriología, lo que nos permite aumentar nuestra capacidad de procesamiento y disminuir costos. Esto resulta fundamental para un sistema de salud como el de Misiones, ya que acorta los tiempos de diagnóstico, algo crucial para el tratamiento de los pacientes», destacó la Directora.

Además, el LaCMi ha dado un paso hacia la digitalización de sus servicios. Con el objetivo de mejorar la accesibilidad y comodidad para los pacientes, se ha implementado un sistema a través de la plataforma AlegraMed, mediante el cual los pacientes pueden solicitar turnos y recibir los resultados de sus estudios de manera digital, ya sea por SMS o correo electrónico. Este avance también implica que los pacientes solo deban asistir al laboratorio para la extracción de sangre, pudiendo realizar el resto del proceso de forma online.

Un cambio en los tiempos de espera

En el pasado, muchas de las pruebas de alta complejidad debían ser derivadas a Laboratorios en Buenos Aires, lo que implicaba largas esperas para la obtención de resultados. Sin embargo, la incorporación de tecnología y la expansión de los servicios en el LaCMi ha permitido procesar las muestras localmente, lo que ha reducido drásticamente los tiempos de espera.

«Antes, cuando no podíamos hacer estos análisis, los derivábamos a Buenos Aires, lo que demoraba el proceso. Hoy, los médicos saben que nosotros podemos realizar esas pruebas y entregamos los resultados en el mismo día o, a lo sumo, en dos días», indicó Almada. Este cambio ha permitido mejorar la eficiencia en el diagnóstico y, por ende, en la toma de decisiones terapéuticas, favoreciendo una respuesta más rápida para los pacientes.

Mirando hacia el futuro

A medida que la demanda sigue creciendo y los avances tecnológicos continúan, el Laboratorio Central de Misiones se prepara para seguir siendo un referente en la región. Con un compromiso firme hacia la mejora continua de la calidad en el servicio y la reducción de tiempos de espera, el LaCMi está listo para seguir cumpliendo con las necesidades de la comunidad misionera, con un sistema de salud más accesible, eficiente y moderno.

El LaCMi no solo representa un avance significativo en la infraestructura y calidad de atención, sino también un modelo de eficiencia para la red sanitaria de la provincia de Misiones, permitiendo a los pacientes acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos sin la necesidad de viajar fuera de la provincia de Misiones.

Límite informativo

Fabian Conil Eco Radio 107.5 San Ignacio

Salud
15 marzo, 2025 8:45

Más en Salud

“Autismo, del Diagnostico al Tratamiento”: Posadas será sede de un curso internacional en TEA con referentes de Argentina y España

3 mayo, 2025 11:37
Leer Más

El Hospital Nivel 1 de Puerto Piray, realizó un trabajo articulado con el ejecutivo municipal con la campaña de vacunación

30 abril, 2025 11:53
Leer Más

“Mirar Mejor” estuvo en Ruiz de Montoya

26 abril, 2025 10:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,666

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alerta Sarampión: En las últimas semanas aparecieron casos en la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense
El operativo «Si Misiones» recorre las colonias de El Soberbio