• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • No dejar a nadie afuera
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salud

El Laboratorio Central de Misiones se posiciona como referente de alta complejidad y atiende casi mil pacientes diarios

El Laboratorio Central de Misiones se posiciona como referente de alta complejidad y atiende casi mil pacientes diarios
15 marzo, 2025 8:45

Ubicado en el Parque de la Salud de Posadas, el Laboratorio Central de Misiones (LaCMi) cumple un rol fundamental en el sistema sanitario y se ha consolidado como un pilar clave en el sistema de salud de la provincia de Misiones, atendiendo una creciente demanda de pacientes y estudios, con cobertura total de demanda. Casi mil personas por día transitan por el LaCMi que se destaca por realizar estudios de alta complejidad como biología molecular, bacteriología especializada, micología, y pruebas de hormonas, entre otros.

Acortar el tiempo de diagnóstico, la consigna primigenia para otorgar dinámica a los resultados.

La Dra. Lorena Almada, Directora Interina del LaCMi, explicó que el Laboratorio no solo se encarga de atender a pacientes internados, sino que también gestiona los casos de ambulatorios y apoya a toda la red de laboratorios de la Provincia. «Nosotros sustentamos todo lo que no pueden realizar los laboratorios de nivel 1 y 2, e incluso de nivel 3, procesamos todas las muestras de alta complejidad, biología molecular, bacteriología especializada o micología», señaló Almada.

La Fundación Parque de la Salud Misiones realizó en 2024 un reforma integral de la infraestrucura del Laboratorio Central para mayor comodidad de los pacientes. Junto al gobierno de Misiones inyectaron moderna tecnología, innovación y refuerzo en el factor humano de profesionales. Se rediseñó la sala de atención para albergar más pacientes en la espera con más comodidad. Nuevas cabinas de atención e incorporación de equipamiento de vanguardia para realizar los estudios complejos.

Innovación y modernización en la atención

LaCMi atiende a una gran cantidad de pacientes cada día, con un promedio de 800 a 900 personas atendidas, de las cuales 300 a 400 son ambulatorios; es decir, pacientes externos que se presentan con turno previo para realizarse las extracciones. La incorporación de tecnología avanzada ha permitido incrementar la capacidad de procesamiento de muestras, reducir los tiempos de espera y, en consecuencia, optimizar la atención al paciente.

«Contamos con equipos especializados en distintas áreas como hormonas, biología molecular y bacteriología, lo que nos permite aumentar nuestra capacidad de procesamiento y disminuir costos. Esto resulta fundamental para un sistema de salud como el de Misiones, ya que acorta los tiempos de diagnóstico, algo crucial para el tratamiento de los pacientes», destacó la Directora.

Además, el LaCMi ha dado un paso hacia la digitalización de sus servicios. Con el objetivo de mejorar la accesibilidad y comodidad para los pacientes, se ha implementado un sistema a través de la plataforma AlegraMed, mediante el cual los pacientes pueden solicitar turnos y recibir los resultados de sus estudios de manera digital, ya sea por SMS o correo electrónico. Este avance también implica que los pacientes solo deban asistir al laboratorio para la extracción de sangre, pudiendo realizar el resto del proceso de forma online.

Un cambio en los tiempos de espera

En el pasado, muchas de las pruebas de alta complejidad debían ser derivadas a Laboratorios en Buenos Aires, lo que implicaba largas esperas para la obtención de resultados. Sin embargo, la incorporación de tecnología y la expansión de los servicios en el LaCMi ha permitido procesar las muestras localmente, lo que ha reducido drásticamente los tiempos de espera.

«Antes, cuando no podíamos hacer estos análisis, los derivábamos a Buenos Aires, lo que demoraba el proceso. Hoy, los médicos saben que nosotros podemos realizar esas pruebas y entregamos los resultados en el mismo día o, a lo sumo, en dos días», indicó Almada. Este cambio ha permitido mejorar la eficiencia en el diagnóstico y, por ende, en la toma de decisiones terapéuticas, favoreciendo una respuesta más rápida para los pacientes.

Mirando hacia el futuro

A medida que la demanda sigue creciendo y los avances tecnológicos continúan, el Laboratorio Central de Misiones se prepara para seguir siendo un referente en la región. Con un compromiso firme hacia la mejora continua de la calidad en el servicio y la reducción de tiempos de espera, el LaCMi está listo para seguir cumpliendo con las necesidades de la comunidad misionera, con un sistema de salud más accesible, eficiente y moderno.

El LaCMi no solo representa un avance significativo en la infraestructura y calidad de atención, sino también un modelo de eficiencia para la red sanitaria de la provincia de Misiones, permitiendo a los pacientes acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos sin la necesidad de viajar fuera de la provincia de Misiones.

Límite informativo

Fabian Conil Eco Radio 107.5 San Ignacio

Salud
15 marzo, 2025 8:45

Más en Salud

«Oscar Herrera Ahuad es nuestro mejor candidato, es nuestro mejor exponente para defender los derechos de todos los misioneros», afirmó Alarcón

10 julio, 2025 12:04
Leer Más

Puesta en valor del CAPS del Barrio San Gotardo de Capiovi

24 junio, 2025 18:04
Leer Más

El operativo «Mirar mejor» llega está semana a Tres Capones para brindar atención oftalmológica integral

24 junio, 2025 13:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,361,851

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alerta Sarampión: En las últimas semanas aparecieron casos en la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense
El operativo «Si Misiones» recorre las colonias de El Soberbio