
Será el gobernador Hugo Passalacqua quien corte la cinta que dará inicio a una nueva oportunidad tanto para productores de la zona como para consumidores. El acto tendrá lugar a las 10:00. El predio es similar al de Posadas.
Ricardo Maciel, presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), destacó que la apertura del mercado activará e incrementará la producción de diferentes municipios aledaños ya que tendrán donde comercializar sus productos. De esta manera se beneficiarán tanto los productores que no tendrán intermediarios en sus ventas, los consumidores y las localidades, ya que el dinero que se genere en este círculo quedará en la zona.
Con respecto al mercado que se construye en Eldorado, el funcionario explicó que avanzan las obras y que están en una instancia de trabajo bajo techo, lo cual es un beneficio porque las inclemencias del tiempo no afectarán su desarrollo.
Esperan concluir la edificación para fin de año pero la apertura al público será entre febrero y marzo ya que los meses de verano intenso no son buenos para la producción de verduras de hoja y granos.
Por otro lado, Maciel indicó que el trabajo con los productores prospera, que “llevará tiempo consolidar una estructura de producción”, pero que están cerca del objetivo que es conseguir abastecimiento diario y de calidad.
Además, comentó que planteó, ante la nueva gestión municipal que encabezará Fabio Martínez, la necesidad de que Eldorado “tenga una secretaría de la producción”, para que exista la figura de un funcionario que interactúe con organismos provinciales y nacionales, con empresas y productoras locales y “pueda acompañarlas” en la coordinación de las diferentes facetas de producción.
“Es necesario que el municipio no solo brinde los servicios elementales como, recolección de residuos, mantener las calles y cobrar impuestos, sino también darle una impronta de desarrollo económico a la localidad y trabajar con los otros municipios, tiene que ser una zona metropolitana, Eldorado, Victoria, Mado, Santiago de Liniers, 9 de julio, Puerto Piray, son zonas de abastecimiento para nuestra ciudad”, afirmó el funcionario.
Con respecto a los resultados electorales, Maciel resaltó “la madurez cívica y la paz” con la que se desarrollaron las elecciones. Dijo que “le sorprendió el trabajo que realizó Cambiemos” que “no esperaba el impacto y volumen de los votos que alcanzaron”.
Sobre los resultados que obtuvo la Renovación, el director del IFAI opinó: “En el Frente Renovador mejoramos pero no fue suficiente como para estar al frente, de todas maneras estamos tranquilos porque con todos ellos podemos articular trabajo; ayer hable con Cacho Bárbaro y más allá de las diferencias coincidimos en muchas cuestiones, también quiero reconocer y felicitar a Cristina Brítez”.
#ANGuacurari
Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis
Eldorado
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS