• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

El Jardín Maternal Municipal “Posadas” volvió a las clases presenciales

El Jardín Maternal Municipal “Posadas” volvió a las clases presenciales
19 abril, 2021 20:02

En el marco del ciclo lectivo 2021, este lunes los pequeños que concurren al Jardín Maternal Municipal “Posadas” retomaron las actividades presenciales. El regreso estuvo marcado por un estricto protocolo de regreso seguro a las aulas.

Al Jardín concurren hijos de agentes municipales, por el momento se habilitaron las dos Salas de 3 años. Cada una de ellas tiene una capacidad para 8 niños. Durante las primeras semanas se lleva a cabo el período de adaptación que irá aumentando gradualmente hasta completar las 4 horas que fueron autorizadas por las autoridades municipales.

El maternal funciona de lunes a viernes de 8 a 13 Hs, donde se desarrollan actividades pedagógicas, de socialización y los niños reciben el desayuno y un refuerzo o colación. Este lunes asistieron 11 chicos en total, 5 en una y 6 en otra.

Para esto, desde la Secretaría de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano, a cargo de la Dra Lilian Tartaglino, se extremaron las medidas sanitarias contempladas en los protocolos de bioseguridad vigentes. En este sentido, el personal fue inmunizado contra el coronavirus.

Cómo es el protocolo del regreso

Para retomar la presencialidad con los niños, desde la Comuna se tuvieron en cuenta las condiciones y posibilidades que brindan la infraestructura y el recurso humano del Jardín Maternal Municipal Posadas, así como las resoluciones adoptadas por la Provincia y el Protocolo Marco acordado por el Consejo General de Educación.

Como acciones previas a la reapertura, se llevaron adelante acciones informativas dirigidas a la totalidad de las familias para explicar los modos de funcionamiento a partir del regreso a actividades y el protocolo de cuidados y prevención con el que se rige la institución.

En tanto, se consideraron las situaciones diversas con criterios uniformes y estrategias que incluyeron a toda la comunidad educativa, lo que implicó identificar grupos de riesgo para COVID-19 y estudiantes con necesidades educativas especiales o condiciones crónicas de salud. En este sentido se exigió que todo niño que acceda a la presencialidad haya cumplimentado la entrevista de admisión con la pediatra de la institución y se solicitó a la totalidad de los estudiantes un certificado de buena salud expedido.

También se requirió la firma del consentimiento en el que las familias dejan constancia de conocimiento del protocolo y recomendaciones respecto al COVID 19 que se establece desde la institución y en el que se comprometen a dar aviso en el caso de que el niño presente síntomas compatibles con esta enfermedad o haya tenido contacto estrecho con un caso sospechoso o confirmado, sin llevarlo al jardín cuando ésta sea la situación.

Asimismo se desarrollaron actividades de acondicionamiento sanitario básico y esencial para la reapertura, y en este sentido, se acondicionaron los espacios para asegurar el distanciamiento mínimo entre las personas.

Modalidad burbuja
En cuanto a la modalidad de burbujas que se implementó y la conformación de los grupos, se organizó un esquema de dos burbujas por sala, en rotación de una semana presencial y una virtual, de modo de facilitar el sostenimiento de la actividad pedagógica a las familias. Cada grupo está a cargo de una de docentes y dos auxiliares.

Además se lleva adelante un control permanente del estado de salud de los pequeños que acudieron al jardín: al ingreso de los mismos se toma la temperatura en forma diaria y si es mayor o igual a 37,5ºC no se permitirá el ingreso, debiendo los padres comunicarse con su pediatra y dejando registro de la situación. Si estando en el jardín, un estudiante presentara fiebre u otros síntomas se procederá a aislarlo y se avisará a la familia, quien deberá activar el protocolo correspondiente.

Asimismo, se recuerda que no podrán acudir al jardín pequeños o adultos que se encuentren con alguna sintomatología compatible con el COVID-19 (temperatura mayor a 37,5ºC, tos, dolor de garganta, diarrea, vómitos, dolor de cabeza u otras manifestaciones que sugieran la enfermedad) o que hayan estado en contacto con algún familiar enfermo o personas posiblemente infectadas en los últimos 14 días. Una vez atendidos por el pediatra o médico y valorado el aislamiento y medidas a tomar, podrán reintegrarse bajo estricta presentación de certificado de alta.

#ANGuacurari

 

Prensa Municipalidad de Posadas 

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Municipios
19 abril, 2021 20:02

Más en Municipios

Sebastián Macías se reunió con jóvenes de Puerto Piray

10 mayo, 2025 15:31
Leer Más

Certificación participativa agroecológica en Jardín América

9 mayo, 2025 17:04
Leer Más

Más actividades por el mes aniversario de Santo Pipó

9 mayo, 2025 16:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,157,407

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sexta Jornada de Tranqueras Abiertas en Cerro Azul
Reunión de Intendentes de la Zona Sur en Concepción de la Sierra