• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Profundidad - Agro

El IFAI y Ministerio del Agro entregaron suplementos forrajeros a productores ovinos en Profundidad

El IFAI y Ministerio del Agro entregaron suplementos forrajeros a productores ovinos en Profundidad
29 julio, 2021 16:14

En una actividad en conjunto, autoridades del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial, (IFAI) y del Ministerio del Agro y la Producción entregaron alfalfa y maíz a productores ovinos y caprinos de Profundidad.

La actividad se desarrolló en la Municipalidad de la localidad, y contó con la presencia de la Intendente local, Silvia Estigarribia; el presidente del IFAI, Cr. Marcelo Rodríguez y el Subsecretario de Producción Animal, Vet. Sebastián Rodríguez. En la oportunidad, las autoridades otorgaron alimentos para el fortalecimiento nutricional del ganado ovino y caprino local.

En el lugar, la intendente expresó, “Este aporte viene en un momento justo a raíz del año que tuvimos de sequias y del frío que no permiten que se recuperen las pasturas”.

“Es importante contar con este apoyo del gobierno que, a través de estas acciones permite planificar y sostener una producción a largo plazo”, subrayó.

Al mismo tiempo, el beneficiario Darío Miño mencionó que hace varios años esta trabajando en la cría de ovejas en la zona.

”Hoy recibimos alimentos para nuestros animales, en un momento muy importante porque la sequía del año pasado y el frío nos está afectando a todos los productores. Para nosotros es una oportunidad grande porque es la época dónde los animales están con crías y la alimentación es fundamental”.

Además, la productora María Ester Ríos indicó:” Esta entrega es una gran ayuda porque con el clima frio que estamos teniendo, los animales necesitan alimentos, esto significa un ahorro muy importante también, porque mensualmente tenemos que salir a comprar alimentos”.

En este sentido, Sebastián Rodríguez declaró que la entrega beneficiará a más a menos 31 productores del municipio donde hay aproximadamente más de 830 cabezas.

Por su parte, el Cr. Marcelo Rodríguez manifestó que:” Estamos acompañando a nuestros productores del sector ovino y caprino con la entrega de alimentos para la suplementación invernal de los animales, en esta ocasión se están distribuyendo más de 5 mil kilos de maíz y 300 fardos de alfalfa en un trabajo articulado con el Ministerio del Agro y la Municipalidad”.

Cooperativa de Lana de Misiones ltda.

Posteriormente las autoridades del IFAI junto a miembros del Ministerio del Agro y la Producción, se dirigieron a la Cooperativa Lana de Misiones ltda. de Profundidad.

Una iniciativa única en la provincia que surgió para utilizar algo que hasta este momento se quemaba en la zona: la lana de las ovejas que se crían en la zona.

En este sentido, Da Silva Rosa presidente de la Cooperativa explicó: “Este proyecto nació desde el 2010, en ese momento sabíamos que se quemaba la lana y nosotros queríamos hacer algo para poder recuperar esa materia prima. Por eso se nos ocurrió trabajar en algo que es innovador en la provincia, dando valor a los recursos que nosotros tenemos acá, que es la lana de las ovejas de nuestros productores”.

Y agregó que, para hacer esto nos fuimos capacitando con la ayuda del municipio, “Anteriormente íbamos a lavar la lana que conseguíamos en los arroyos, pero a través de los trabajos que se hicieron con diferentes profesionales y también con la ayuda de los chicos de la Facultad de Oberá, que estudian diseño industrial fuimos mejorando”.

Además, el diseñador industrial Pablo Vera declaró: “Hace varios años llevamos trabajando en conjunto con la cooperativa de lanas de misiones, a partir de acercarnos con una inquietud de realizar en principio un trabajo de cátedra experimentando el material lana. Fuimos conociendo la realidad de la comunidad y esto nos llevó a continuar con este proyecto, realizando desde la facultad el desarrollo de equipamiento tecnológico específico para el tratamiento de la lana ovina en esta localidad, con máquinas como la cardadora, y las mesas de trabajo».

«Hoy estamos concluyendo nuestros prototipos con financiamiento del IFAI y anhelamos que pronto todo funcione para alegría de los socios de la Cooperativa”, añadió.

Ministerio del Agro y la Producción

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Profundidad - Agro
29 julio, 2021 16:14

Más en Agro

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,766

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ministerio de Acción Cooperativa promociona el Banco de la Mujer Misionera en localidades de Misiones
Puerto Libertad: Campaña «Abrigando sueños»