
La Cadena de Radios Guacurarí dialogó con Rosana Arguello, directora del I.F.A.I. (Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial), quien comentó sobre los cambios que se están dando con improntas marcadas por un gobierno presente, en este caso desde la legislatura y aseguró que «Misiones se caracteriza por políticas de estado reales, concretas y responsables, acá no se habla, se hace».
«Todo tiene su tiempo, toda ley nueva que se enmarca para la provincia tiene su proceso. Nosotros comenzamos con los fertilizantes de manera gratuita probando en las chacras y esos fabricantes están acá, en nuestro parque industrial, donde continuamente se hace el monitoreo para ver cómo avanza el proceso ya que lo que buscamos es que nuestros productores se destaquen por la calidad y esa calidad es responsabilidad de todos.
Cuando uno habla de fertilizantes orgánicos, insecticidas orgánicos, herbicida orgánico, realmente va a ser superior y poco a poco se va a ir implantando más en la provincia, cuidando nuestro suelo vamos a ser la primera provincia que tiene una ley contra los herbicidas químicos, en otros lugares no lo tienen y eso hace grande a nuestra provincia, siempre tratando que nuestro semillero que son los jóvenes, cuenten con las herramientas que tienen las ciudades del primer mundo, y acá son reales y son gratuitas» mencionó Arguello, quien destacó la visión del presidente de la cámara Carlos Rovira diciendo que «El ing. Rovira en mi paso por la cámara, me dejó la enseñanza que siempre los proyectos que vayan surgiendo, sean a futuro, donde la mejor manera de ayudar a los misioneros más allá de las políticas de estado, es la seguridad que tiene el pueblo para poder enmarcar sus derechos y sus deberes», explicó.
Asimismo, se refirió a su departamento, mencionando que están al servicio del pueblo misionero en emprendimientos donde buscan dar ayuda, que puede ser pequeña o mediana, y de ese modo, darles ese empujón en esa diversidad de emprendimiento que el pueblo tiene. «Ahí es donde está el estado, ahí es donde está la agenda. Lo que hacemos nosotros que ocupamos diferentes funciones es hacer llegar precisamente esas herramientas, para que los productores, los emprendedores, nuestras PYMES junto al IFAI, como instituto de fomento agilice los mecanismos y trabaje articuladamente con todas las instituciones; como ser ministerio de agricultura, de turismo, las municipalidades, etc.”
Por otra parte, destacó el trabajo del gobernador Oscar Herrera. «Tenemos un gobernador que caminó la provincia, nación y ha ido a el exterior a mostrar, ofrecer, contar lo que es Misiones, y de ello vienen muchas empresas a invertir a la provincia, no solo porque tienen la seguridad de una ley, sino que hay seguridad de crecimiento con un comportamiento económico, ideológico, cultural y educativo, pero siempre defendiendo lo que es el misionerismo. Por eso, la gente cada vez que tiene la oportunidad democrática de elegir, sigue eligiendo a la renovación, porque tiene esa seguridad y ese efecto de decir, si yo invierto como misionero, sé que las autoridades me abrirán el campo y condiciones para que ese producto o empresa que estoy haciendo con tanto sacrificio pueda tener las condiciones para crecer. Eso se hace con responsabilidad de gobierno, con agenda responsable. Por esa razón la función que tiene el instituto de fomento, que abre el abanico para que todos podamos trabajar con esa seguridad y responsabilidad recorriendo la provincia donde destaco que desde mi función, veo que los mercados concentradores son la fiel imagen de todos los programas y políticas de estado de diferentes sectores productivos que enmarcan la producción de la tierra colorada.
A Misiones se la respeta por tener la palabra empeñada y una agenda política, donde el ingeniero conductor de nuestro espacio político sabe lo que quiere y cómo hacerlo, con respeto a la democracia, sentándose con todos a dialogar y cuando hay que reclamar lo que a Misiones le corresponde, ahí están nuestros senadores, nuestros diputados y nuestro gobernador acompañado con el respaldo del pueblo», cerró la funcionaria.
Equipo Cadena de Radios Guacurarí
Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski
Idea, Producción y Coordinación: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS