• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud Pública

El Hospital Escuela aconseja tomar medidas para prevenir intoxicaciones alimentarias en las Fiestas

El Hospital Escuela aconseja tomar medidas para prevenir intoxicaciones alimentarias en las Fiestas
16 diciembre, 2023 17:37

En épocas de fiestas y mucho calor, profesionales del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” aconsejan a la población misionera tomar medidas que sean tendientes a evitar cuadros de intoxicación alimentaria y, respecto de sus síntomas, precisan que en algunos casos pueden ser graves. Se debe tener en cuenta las recomendaciones sobre el cuidado en la higiene y manipulación de alimentos, sobre todo en la cadena de frío y la conservación de alimentos a temperaturas adecuadas.

¿Cómo se produce la intoxicación alimentaria? Se trata de un problema a nivel mundial; lo más común es que se produzca por el consumo de agua o alimentos contaminados con microorganismos o sustancias tóxicas producidas por esos organismos, que son las toxinas.

Existe una diferencia entre una infección transmitida por la ingesta de alimentos con microorganismos vivos (bacterias, virus, parásitos) y la intoxicación por alimentos que contengan las toxinas de estos microorganismos, aunque éste ya no esté en el alimento.

En relación a los síntomas, éstos pueden ser leves, con la presencia de vómitos, dolor abdominal, diarrea y fiebre, o más graves, con síntomas neurológicos dados por las mismas toxinas o acentuados por una deshidratación, e incluso puede provocar trastornos renales agudos. El tiempo de duración de los síntomas va a depender de la gravedad del cuadro, según la cantidad de toxina o microorganismos ingeridos en el alimento y la base del estado clínico del paciente.

Con respecto al grupo de riesgo, los más vulnerables son los niños, ancianos, embarazadas y personas con patologías de base, como ser renal e inmunitaria. Estos pueden desarrollar un cuadro más grave.

Lo más importante es tener en cuenta la seguridad en la producción y la preparación de comidas. Hay que cuidar la calidad de los alimentos y su manipulación, ya que el 40% de los brotes se producen en los domicilios, es decir, por el manejo erróneo de los mismos.

Recomendaciones para la población

Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” recomiendan prestar especial atención a cuestiones de higiene, tanto de los alimentos como de las manos y zonas de trabajo donde se manipulan los mismos.

● Utilizar agua segura. Si no es agua de red: agregar dos gotas de lavandina por litro de agua o hervirla de 2 a 3 minutos, o utilizar pastillas potabilizadoras.

● Lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño, después de cambiar pañales y antes de amamantar. También antes y después de preparar alimentos (en especial después de tocar carne cruda).

● Mantener la higiene en la preparación de alimentos.

● Utilizar alimentos frescos, limpios, bien cocinados y recientemente preparados, y no romper la cadena de frío de los mismos.

● Lavar y desinfectar cuidadosamente con agua segura frutas y verduras, sobre todo si se consumen crudas y en lo posible, pelarlas.

● Cocinar bien los alimentos: los huevos hasta que tengan consistencia dura. Si los huevos tienen olor o sabor extraño, no consumirlos.

● Las carnes deben estar bien cocidas por dentro y por fuera, hasta que pierdan totalmente el color rosado, teniendo especial cuidado con la carne picada, hamburguesas, albóndigas, empanadas, pastel de carne, achuras, etc. Cocción correcta: cocinar completamente hasta que no queden partes rosadas en su interior y sus jugos sean claros (mínimo 71°C en el centro de la pieza).

● No consumir carne si tiene mal olor al momento de prepararla o si perdió la cadena de frío. Las carnes no deben descongelarse más de una vez en caso de haber sido frizadas.

● No usar el mismo cuchillo, tabla o mesada donde se apoyó carne cruda para cortar otros alimentos, sin antes lavarlos con agua y detergente.

● Evitar la contaminación cruzada: en las áreas de preparación de alimentos, limpiar y desinfectar las superficies, las tablas de cortar y los utensilios después de que hayan tomado contacto con carne cruda y/o sus jugos.

● Separar las carnes crudas y/o sus jugos de los alimentos listos para consumir, principalmente durante la compra, el almacenamiento y la preparación de los mismos.

● Consumir leche, derivados lácteos y jugos que estén pasteurizados.

● Conservar alimentos frescos y cocidos en la heladera.

● Evitar la ingesta de medicamentos sin indicación médica e infusiones caseras.

Prensa Ministerio de Salud Pública

#ANGuacurari

Misiones - Salud Pública
16 diciembre, 2023 17:37

Más en Novedades

San José refuerza su compromiso con la erradicación del trabajo infantil con una capacitación intersectorial

8 agosto, 2025 18:57
Leer Más

Ramón Gerega: «Me siento muy decepcionado con este gobierno nacional que nos está deteriorando y nos lleva hacia un país con un interior olvidado»

8 agosto, 2025 18:52
Leer Más

Presupuesto Participativo de Posadas fortalece la democracia desde los barrios

8 agosto, 2025 17:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,749

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Continúan los trabajos en terreno en distintas localidades de Misiones
Comisión de Prevención de la Tortura presentó en la Legislatura su informe 2023