• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
  • Deportes
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

El Gobierno y la UNAM entregaron certificados a agentes públicos capacitados en lengua de señas.

El Gobierno y la UNAM entregaron certificados a agentes públicos capacitados en lengua de señas.
4 enero, 2021 16:00

El Gobierno de la Provincia de Misiones, en la tarea de eliminar barreras para las personas con discapacidad y capacitar a su personal, realizó el pasado lunes 28 de diciembre, en la Sala de prensa de la Subsecretaría de Prensa del Gobierno de la provincia de Misiones, la entrega simbólica de certificados a los agentes de la administración pública provincial de Casa de Gobierno que asistieron a la capacitación en Lengua de Señas y Cultura Sorda dictado durante los meses de noviembre y diciembre de forma virtual. El acto fue encabezado por el Ministro coordinador de Gabinete de Misiones, Víctor Kreimer y la Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNaM), Mgter. Gisela Spasiuk.

El ministro destacó el acompañamiento de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y de todo el equipo de la carrera de Lengua de Señas para “trabajar de una forma mucho más empática, de trabajar en inclusión, y de enriquecer la formación de nuestro recursos humanos para tratar de que el servicio que le damos al pueblo de nuestra provincia sea cada un poco mejor”, dijo.

En ese sentido Kreimer indicó que “es un tema muy apasionante, cuando se lo comenté al Gobernador desde el primer momento contamos con el acompañamiento de él como para implementarlo y para tratar que nuestra gente se capacite”, contó.

Asimismo subrayó la aceptación que tuvo el curso y si importancia para los trabajadores. “La capacitación ha despertado un interés muy grande, hemos tenido un gran número de participantes y ojalá podamos continuar brindando este tipo de oportunidades a nuestros trabajadores que evidentemente cuando tienen una posibilidad, se interesan mucho”, expresó y a su vez agradeció especialmente a quienes se brindaron desde la universidad Nacional de Misiones para desarrollar esta capacitación “permitiendo que nuestros recursos humanos estén mejor formados cada día”, insistió Kreimer.

Por su parte, la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Mgter. Gisela Spasiuk expresó su gratitud por la confianza del Gobierno de Misiones en nombre de la facultad y de la carrera IULSA-E y a los agentes “por seguir formándose y sobre todo para converger en articulaciones para la inclusión y para el derecho a la accesibilidad que es a lo que todos queremos llegar. Así que felicitarlos porque estudiar es todo un esfuerzo y ratificar nuestro compromiso con las políticas públicas de la provincia de Misiones para seguir trabajando”, manifestó.

Convenio con la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

La capacitación se concretó en el marco de un convenio firmado en octubre pasado entre el Ministerio de Coordinación de Gabinete de la provincia de Misiones y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales para que los trabajadores de Casa de Gobierno se capaciten en Lengua de Señas y de esta manera se le extiende el certificado después de la aprobación. Lo que se busca con esto es propiciar un ambiente de inclusión en la atención al público en la casa de gobierno de Misiones. El balance por parte de los asistentes fue positivo bajo demanda para seguir capacitándose el próximo año, contaron los organizadores.

Además, firmaron otro convenio para que los primeros egresados de la carrera de Intérprete de Lengua de Señas Argentinas, que se dicta en el ámbito de la UNaM desde 2018, puedan hacer sus prácticas en la Casa de Gobierno y en otras reparticiones públicas.

La capacitación constó de clases que se desarrollaron de manera virtual y el examen final fue presencial en la subsecretaría de prensa de la Casa de Gobierno bajo medidas de bioseguridad donde los agentes públicos tuvieron su instancia de evaluación y aprobación. El curso constó de dos clases semanales y fueron 40 trabajadores lograron obtener su certificado.

Además del Ministro y la Decana, participaron durante la presentación el subsecretario de Coordinación de Gabinete, Daniel Behler; la Directora de la Carrera de Intérprete en Lengua de Señas Argentinas, Profesora. Lilia Rodríguez; el instructor Sordo, Francisco Olivera; la estudiante de la carrera IULSA-E, Coordinadora Institucional por parte del Ministerio de Coordinación de Gabinete, Vanina Barbero; y el moderador por parte de la facultad, Augusto Palumbo, entre los estudiantes que recibían su certificado.

 

#ANGUACURARI

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano Gobierno de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

Misiones - Destacada
4 enero, 2021 16:00

Más en Destacada

Hugo Passalacqua: «Sin entrometernos y respetándonos, en Misiones los tres poderes trabajamos en conjunto por el bienestar de nuestra gente»

8 julio, 2025 18:27
Leer Más

Nuevo Servicio de Internación del Hospital Ramón Gardés: Herrera Ahuad expresó su felicidad y orgullo por poder brindar mejores servicios de salud a la comunidad

8 julio, 2025 16:22
Leer Más

Herrera Ahuad destacó la inversión en salud durante su visita a Eldorado

8 julio, 2025 15:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,353,331

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Más de 10 mil solicitudes de matriculación. Pese a las condiciones de la pandemia, el SIPTED logró continuar desde la virtualidad.
La acción climática debe involucrar a todos los sectores