• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

El Gobierno y la UNAM entregaron certificados a agentes públicos capacitados en lengua de señas.

El Gobierno y la UNAM entregaron certificados a agentes públicos capacitados en lengua de señas.
4 enero, 2021 16:00

El Gobierno de la Provincia de Misiones, en la tarea de eliminar barreras para las personas con discapacidad y capacitar a su personal, realizó el pasado lunes 28 de diciembre, en la Sala de prensa de la Subsecretaría de Prensa del Gobierno de la provincia de Misiones, la entrega simbólica de certificados a los agentes de la administración pública provincial de Casa de Gobierno que asistieron a la capacitación en Lengua de Señas y Cultura Sorda dictado durante los meses de noviembre y diciembre de forma virtual. El acto fue encabezado por el Ministro coordinador de Gabinete de Misiones, Víctor Kreimer y la Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNaM), Mgter. Gisela Spasiuk.

El ministro destacó el acompañamiento de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y de todo el equipo de la carrera de Lengua de Señas para “trabajar de una forma mucho más empática, de trabajar en inclusión, y de enriquecer la formación de nuestro recursos humanos para tratar de que el servicio que le damos al pueblo de nuestra provincia sea cada un poco mejor”, dijo.

En ese sentido Kreimer indicó que “es un tema muy apasionante, cuando se lo comenté al Gobernador desde el primer momento contamos con el acompañamiento de él como para implementarlo y para tratar que nuestra gente se capacite”, contó.

Asimismo subrayó la aceptación que tuvo el curso y si importancia para los trabajadores. “La capacitación ha despertado un interés muy grande, hemos tenido un gran número de participantes y ojalá podamos continuar brindando este tipo de oportunidades a nuestros trabajadores que evidentemente cuando tienen una posibilidad, se interesan mucho”, expresó y a su vez agradeció especialmente a quienes se brindaron desde la universidad Nacional de Misiones para desarrollar esta capacitación “permitiendo que nuestros recursos humanos estén mejor formados cada día”, insistió Kreimer.

Por su parte, la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Mgter. Gisela Spasiuk expresó su gratitud por la confianza del Gobierno de Misiones en nombre de la facultad y de la carrera IULSA-E y a los agentes “por seguir formándose y sobre todo para converger en articulaciones para la inclusión y para el derecho a la accesibilidad que es a lo que todos queremos llegar. Así que felicitarlos porque estudiar es todo un esfuerzo y ratificar nuestro compromiso con las políticas públicas de la provincia de Misiones para seguir trabajando”, manifestó.

Convenio con la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

La capacitación se concretó en el marco de un convenio firmado en octubre pasado entre el Ministerio de Coordinación de Gabinete de la provincia de Misiones y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales para que los trabajadores de Casa de Gobierno se capaciten en Lengua de Señas y de esta manera se le extiende el certificado después de la aprobación. Lo que se busca con esto es propiciar un ambiente de inclusión en la atención al público en la casa de gobierno de Misiones. El balance por parte de los asistentes fue positivo bajo demanda para seguir capacitándose el próximo año, contaron los organizadores.

Además, firmaron otro convenio para que los primeros egresados de la carrera de Intérprete de Lengua de Señas Argentinas, que se dicta en el ámbito de la UNaM desde 2018, puedan hacer sus prácticas en la Casa de Gobierno y en otras reparticiones públicas.

La capacitación constó de clases que se desarrollaron de manera virtual y el examen final fue presencial en la subsecretaría de prensa de la Casa de Gobierno bajo medidas de bioseguridad donde los agentes públicos tuvieron su instancia de evaluación y aprobación. El curso constó de dos clases semanales y fueron 40 trabajadores lograron obtener su certificado.

Además del Ministro y la Decana, participaron durante la presentación el subsecretario de Coordinación de Gabinete, Daniel Behler; la Directora de la Carrera de Intérprete en Lengua de Señas Argentinas, Profesora. Lilia Rodríguez; el instructor Sordo, Francisco Olivera; la estudiante de la carrera IULSA-E, Coordinadora Institucional por parte del Ministerio de Coordinación de Gabinete, Vanina Barbero; y el moderador por parte de la facultad, Augusto Palumbo, entre los estudiantes que recibían su certificado.

 

#ANGUACURARI

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano Gobierno de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

Misiones - Destacada
4 enero, 2021 16:00

Más en Destacada

Aprender en Clave de Futuro: Docentes se especializan para fortalecer la Cultura Escolar transformadora en Misiones

19 mayo, 2025 13:49
Leer Más

Misiones celebró su identidad productiva y turística en la Expo Té Argentina 2025

19 mayo, 2025 11:18
Leer Más

El turismo del té como estrategia de diversificación en las chacras misioneras

19 mayo, 2025 7:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,192,073

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Más de 10 mil solicitudes de matriculación. Pese a las condiciones de la pandemia, el SIPTED logró continuar desde la virtualidad.
La acción climática debe involucrar a todos los sectores