• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

El Gobierno y la UNAM entregaron certificados a agentes públicos capacitados en lengua de señas.

El Gobierno y la UNAM entregaron certificados a agentes públicos capacitados en lengua de señas.
4 enero, 2021 16:00

El Gobierno de la Provincia de Misiones, en la tarea de eliminar barreras para las personas con discapacidad y capacitar a su personal, realizó el pasado lunes 28 de diciembre, en la Sala de prensa de la Subsecretaría de Prensa del Gobierno de la provincia de Misiones, la entrega simbólica de certificados a los agentes de la administración pública provincial de Casa de Gobierno que asistieron a la capacitación en Lengua de Señas y Cultura Sorda dictado durante los meses de noviembre y diciembre de forma virtual. El acto fue encabezado por el Ministro coordinador de Gabinete de Misiones, Víctor Kreimer y la Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNaM), Mgter. Gisela Spasiuk.

El ministro destacó el acompañamiento de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y de todo el equipo de la carrera de Lengua de Señas para “trabajar de una forma mucho más empática, de trabajar en inclusión, y de enriquecer la formación de nuestro recursos humanos para tratar de que el servicio que le damos al pueblo de nuestra provincia sea cada un poco mejor”, dijo.

En ese sentido Kreimer indicó que “es un tema muy apasionante, cuando se lo comenté al Gobernador desde el primer momento contamos con el acompañamiento de él como para implementarlo y para tratar que nuestra gente se capacite”, contó.

Asimismo subrayó la aceptación que tuvo el curso y si importancia para los trabajadores. “La capacitación ha despertado un interés muy grande, hemos tenido un gran número de participantes y ojalá podamos continuar brindando este tipo de oportunidades a nuestros trabajadores que evidentemente cuando tienen una posibilidad, se interesan mucho”, expresó y a su vez agradeció especialmente a quienes se brindaron desde la universidad Nacional de Misiones para desarrollar esta capacitación “permitiendo que nuestros recursos humanos estén mejor formados cada día”, insistió Kreimer.

Por su parte, la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Mgter. Gisela Spasiuk expresó su gratitud por la confianza del Gobierno de Misiones en nombre de la facultad y de la carrera IULSA-E y a los agentes “por seguir formándose y sobre todo para converger en articulaciones para la inclusión y para el derecho a la accesibilidad que es a lo que todos queremos llegar. Así que felicitarlos porque estudiar es todo un esfuerzo y ratificar nuestro compromiso con las políticas públicas de la provincia de Misiones para seguir trabajando”, manifestó.

Convenio con la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

La capacitación se concretó en el marco de un convenio firmado en octubre pasado entre el Ministerio de Coordinación de Gabinete de la provincia de Misiones y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales para que los trabajadores de Casa de Gobierno se capaciten en Lengua de Señas y de esta manera se le extiende el certificado después de la aprobación. Lo que se busca con esto es propiciar un ambiente de inclusión en la atención al público en la casa de gobierno de Misiones. El balance por parte de los asistentes fue positivo bajo demanda para seguir capacitándose el próximo año, contaron los organizadores.

Además, firmaron otro convenio para que los primeros egresados de la carrera de Intérprete de Lengua de Señas Argentinas, que se dicta en el ámbito de la UNaM desde 2018, puedan hacer sus prácticas en la Casa de Gobierno y en otras reparticiones públicas.

La capacitación constó de clases que se desarrollaron de manera virtual y el examen final fue presencial en la subsecretaría de prensa de la Casa de Gobierno bajo medidas de bioseguridad donde los agentes públicos tuvieron su instancia de evaluación y aprobación. El curso constó de dos clases semanales y fueron 40 trabajadores lograron obtener su certificado.

Además del Ministro y la Decana, participaron durante la presentación el subsecretario de Coordinación de Gabinete, Daniel Behler; la Directora de la Carrera de Intérprete en Lengua de Señas Argentinas, Profesora. Lilia Rodríguez; el instructor Sordo, Francisco Olivera; la estudiante de la carrera IULSA-E, Coordinadora Institucional por parte del Ministerio de Coordinación de Gabinete, Vanina Barbero; y el moderador por parte de la facultad, Augusto Palumbo, entre los estudiantes que recibían su certificado.

 

#ANGUACURARI

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano Gobierno de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

Misiones - Destacada
4 enero, 2021 16:00

Más en Destacada

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más

Con gran convocatoria, se vivió una nueva edición de la Oktober Fest artesanal en Aristóbulo del Valle

20 octubre, 2025 13:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,748,195

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Más de 10 mil solicitudes de matriculación. Pese a las condiciones de la pandemia, el SIPTED logró continuar desde la virtualidad.
La acción climática debe involucrar a todos los sectores