• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IFAI

El Gobierno provincial confirmó que no habrá zafra cañera y brindará asistencia a productores del sector

El Gobierno provincial confirmó que no habrá zafra cañera y brindará asistencia a productores del sector
1 junio, 2023 20:01

Tras reunirse en el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial – IFAI – los productores reunidos en la Asociación Cañeros Sur y el IFAI – Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial junto a José Garzon Maceda gerente general del IFAI, Cesar Otto Niklas, María Paula Kovalki gerenta del Ingenio Azucarero y miembros del directorio, se decidió no realizar la zafra 2023, ante los números surgidos del campo que totalizaron entre 8400 y 10000 toneladas, que no justifican como el año anterior poner en marcha el ingenio, Los bajos rendimientos de la producción afectada por las variaciones climáticas de los últimos años afectaron la calidad de la materia prima.

Desde el Gobierno provincial gestionan la contención de los productores que puedan verse afectados por la situación.
La cantidad que se puede obtener en estas condiciones no alcanza para arrancar la marcha del Ingenio Azucarero San Javier que administra el estado provincial.

Estuvieron acompañados por el Intendente de San Javier Matías Vilchez, quien tras el encuentro manifestó que “ somos parte de un gobierno provincial que entiende que “ la organización vence al tiempo, estamos tratando de proponer que los productores se incentiven y volvamos a tener tanto caña de calidad, hoy lamentablemente las secuelas del clima ha dejado un mala caña que no alcanza”.

Vilchez agregó que para San Javier es una jornada muy triste, cada vez que el ingenio arranca hablamos de la alegría de la ciudad, pero esto nos hará planificar otras cosas para beneficiar siempre a los productores y a la ciudad”. El jefe comunal resumió que otra vez nos encontramos con que la caña no tiene las condiciones necesarias, el ingenio está con todos los aprestos en condiciones, en esta charla los productores como siempre nos exigen al IFAI y al gobierno que eso sea así, esto es un trabajo muy arduo de parte del estado.

También hablamos de las cuadrillas de corte, que es un problema que tiene el productor también, en resumen, se llegó a un consenso entendiendo que la materia prima no está en condiciones” indicó Vilchez.

Por último Vilchez expresó que “acompaño a los productores, vengo a la reunión con ellos, porque sé que hay una gestión que nunca ha desamparado ni al productor ni al ingenio azucarero. Nosotros desde el municipio cuidamos eso porque la plata que se invierte en el ingenio queda en San Javier, la plata que se le paga al recurso humano queda en San Javier, en cambio la plata con la que se hacen los aprestamientos se va para afuera, la reparacion de maquinarias muy onerosas por vierto se hacen en Tucuman, ahora nos ponemos ya a trabajar para cumplir con estos acuerdos de hoy y dar contención a los productores y trabajadores del ingenio”.

Por su parte Eduardo Silveira, Presidente de la Asociación Cañeros Sur confirmó la suspensión de la zafra 2023, indicó que se realizará junto al IFAI un relevamiento de la existencia de caña y evaluación de rindes. “vamos a gestionar con los números del campo seguramente el apoyo del estado para continuar con la cuenca cañera, confirmó Silveira al tiempo que reiteró que se busca incentivar a la gente que sea verdaderos productores de caña, no se va a cerrar el ingenio, estamos conscientes que es una fuente de trabajo importante para la cuenca. “

Vamos a convocar a los que quieran plantar más de una hectárea, tres, cinco o más, a que hagamos un esfuerzo, hoy no se va a moler porque no hay suficiente caña para arrancar la maquinaria porque es muy costoso, y todo de la forma que va yendo el país está caro”.

Silveira explicó que fiversos factores fueron determinante para que no tengamos en este momento la producción suficiente para industrializar, algunos tienen algo, pero llega a la expectativa de poner en marcha todo el ingenio.

El representante de los productores cañeros pidió seguir con la asistencia del gobierno provincial, lo que permite mantener la actividad, pero reconoció que hay que debemos revitalizar el campo que hoy tiene poco mas de 500 hectáreas en total con un total de profuctores que estan por debajo de los numeros del 2019, Desde la Asociación vamos a ser el puente con cada colono para que hagamos entre todos una nota con los pedidos puntuales.

También Silveira se refirió al tema de la mano de obra. “Es un problema, ya estamos buscando una solución para eso, ahora necesitamos para el futuro que se plante más caña, este año el gobierno va a estar ayudando para la zafra 2023, ya iniciamos las gestiones. Nuestro objetivo era otro, pero no hay caña suficiente y no se arranca” finalizó Eduardo Silveira.
El encuentro se desarrolló en el IFAI y participaron la administradora del Ingenio Azucarero Ing María Paula Kovalski Correa , el Gerente del instituto José Garzón Maceda , además de Matias Vilchez y Eduardo Da Silveira y los productores Joselo Trachuc, Lidio Ramón Ferreira y Jorge Kreuning, quienes fueron recibidos por las autoridades del IFAI, con la palabra empeñada de nuestro Gobernador Oscar Alberto Herrera y nuestro conductor Carlos Eduardo Rovira es que supimos el diálogo teniendo como objetivo primordial el Productor cañero.

 

IFAI – Gobierno de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - IFAI
1 junio, 2023 20:01

Más en IFAI

Los productores hortícolas misioneros no se detienen ante la adversidad

18 noviembre, 2023 18:21
Leer Más

Roque Gervasoni: «Hay que votar a Massa en defensa de la patria, el federalismo y el Misionerismo»

16 noviembre, 2023 19:21
Leer Más

Reunión de Directorio del IFAI

15 noviembre, 2023 20:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,824,648

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Elaborador obereño registró su producción artesanal
«El IFAI está presente con políticas de estado, con una impronta clara marcada por el ingeniero Rovira desde la cámara»