• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

El Gobierno de Misiones dio datos oficiales de la afectación del Parque Provincial de la Araucaria

El Gobierno de Misiones dio datos oficiales de la afectación del Parque Provincial de la Araucaria
21 agosto, 2021 23:20

El Gobierno de Misiones, a través de la Subsecretaria de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología (SOT) y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), puso en conocimiento un informe especial sobre la situación y el relevamiento realizado en el Parque Provincial de la Araucaria del Municipio de San Pedro, con datos oficiales del daño ambiental generado producto de los incendios de los últimos días.

A través de la SOT a cargo Arq. Martín Recamán, se dio a conocer datos relevados por los guardaparques pertenecientes al Ministerio de Ecología asignados al lugar y que están coordinados por la Jefa del Parque Provincial de la Araucaria, Guardaparque Habel Lorena. El resultado preciso fue una superficie de afectación de 5,7 hectáreas, lo que representa un 6 % de la superficie total del parque.

El incendio afectó un total de 58 ejemplares de araucarias adultas y varios renovables de esta especie. Entre otras también se perdieron autóctonos de Cancharana, Cedron, Laureles, Camboata, Pindó, Ambay, Yerba Mate, Helechos arborescentes, Canela y Cacheta.

Si bien las tareas de sofocación finalizaron con éxito, continúan con guardias de ceniza por posibles focos que puedan avanzar, debido a la situación climática y por la cantidad de material combustible ubicado en la zona.

Por su parte, el Dr. En Ciencias Biológicas- Emanuel Grassi Director General Ejecutivo del IMiBio explicó en lo que respecta a la pérdida de la biodiversidad, que los incendios en nuestra Provincia (que posee más de 564 especies de aves, 120 de mamíferos, más de 3.600 de plantas vasculares, casi 260 especies de peces y miles de microorganismos) causan graves daños al equilibrio natural de éstas especies.

La resiliencia de las especies y las relaciones entre ellas, debe ser considerada de extrema preocupación. La Biodiversidad no es un mueble que puede volver a ser construido, la biodiversidad es mucho más que un organismo, que una especie, que un individuo. La biodiversidad son años y años de relaciones específicas, de adaptaciones, de cooperación entre los componentes del sistema. Es en este contexto que resulta irreparable el disturbio generado a partir de la presencia de incendios sobre la Biodiversidad de nuestra Selva Paranaense.

Hoy sabemos que el aceleramiento del cambio climático, llevará a que nuestra región siga siendo azotada por la sequía, el suelo permanezca seco y quebradizo, evitando que las nuevas plantas echen raíces en el suelo y por consecuente nunca se recupere el equilibrio de antes del incendio. Y cuando los árboles jóvenes no crecen durante una sequía prolongada, los bosques almacenan menos carbono, contribuyendo aún más al calentamiento global.

Cada incendio que vivimos significa producción de menos oxígeno, menos alimento, es menos espacio para la fauna, es un suelo que pierde especies de microorganismos que quizás nunca conozcamos, cada foco de incendio es pérdida de conectividad, de riqueza y por ende de especies únicas en el mundo.

Los incendios en el Parque Araucaria y zonas aledañas afectan a especies muy particulares, el área protegida contiene la mayoría de los Pinos Paraná (Araucaria aungustifolia) no implantados en la Argentina, una especie catalogada por la UICN (Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza) en Lista Roja en “Peligro de extinción” y Monumento Natural de Misiones.

Entre las Araucarias y sus remanentes de bosque conviven entre muchas otras, poblaciones de especies de aves amenazadas como el loro vinoso (Amazona vinacea), el Carpintero Cara Canela (Celeus galeatus) y el coludito de los pinos (Leptasthenura setaria), este último restringido específicamente a los bosques de Araucaria. Como también este ecosistema particular es el hábitat poblacional del mono carayá (Alouatta guariba).

De no revertir la situación actual y evitar bajo todo punto de vista la generación de focos de incendio estaremos perdiendo biodiversidad, biodiversidad que no recuperaremos. Remarcó el Dr. En Ciencias Biológicas- Emanuel Grassi.

“Por tal motivo, instamos desde todas las diversas áreas del Gobierno Provincial que trabajamos en conjunto para cuidar nuestra Biodiversidad, a colaborar avisando y evitando incendios de cualquier índole en todo el territorio misionero, especialmente en las zonas allegadas a las innumerables Áreas Protegidas con que contamos los misioneros.” Destacó el Sub. Arq. Martín Recaman.

#ANGuacurari 

Edición: J Mariano Valenzuela 

Coordinación General: Walter López 

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí 

 

 

Misiones - Ecología
21 agosto, 2021 23:20

Más en Ecología

Patrulla ecológica destruye saleros y sobrados en el parque provincial Salto Encantado

9 julio, 2025 13:16
Leer Más

Arrúa participó de la creación del Día Provincial de los Ecopuntos

29 junio, 2025 10:11
Leer Más

Capioví plantó árboles florales de interés para las abejas nativas

22 junio, 2025 12:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,358,790

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Firma de convenio entre Ecología y el Superior Tribunal de Justicia
Vialey estuvo en la celebración número 100 de las sesiones del COFEMA