• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

El gobernador Herrera Ahuad firmó el convenio para la creación de la primera Fábrica Argentina de Sensores IOT en Misiones

El gobernador Herrera Ahuad firmó el convenio para la creación de la primera Fábrica Argentina de Sensores IOT en Misiones
20 diciembre, 2019 18:15

Esta mañana el Gobernador participó en la firma del convenio para la creación de la primera Fábrica Argentina de Sensores IOT en Misiones. “Buscamos satisfacer la demanda de este tipo de tecnología, promover la creación de empleo calificado y la comercialización a nivel nacional e internacional”, indicó Herrera Ahuad.

En el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes, el Gobernador Oscar Herrera Ahuad presidió la ceremonia de firma del acuerdo preliminar para la creación de la primera Fábrica Argentina de Sensores IOT en Misiones. Se producirán nanosensores en Misiones para cubrir la demanda educativa en el área de robótica y tecnología.

Durante la rúbrica del acuerdo acompañaron al Gobernador el ministro de Educación, Miguel Sedoff; el presidente de Marandú, Marcelo Rodríguez; el diputado Lucas Spinelli y los representantes de Smart Cultiva -empresa a cargo del proyecto- Martín Bueno y Evelin Ebene.

Con el apoyo a este tipo de iniciativas el Gobierno provincial busca satisfacer la demanda de este tipo de tecnología y promover la creación de empleo calificado. En ese marco destacó Herrera Ahuad la visión del Ingeniero Carlos Rovira: “Había que ser muy audaz, inteligente estadista, con una visión muy clara del futuro allá por el año 2001, pensar que 19 años después Misiones iba a tener la oportunidad de revolucionar a la Argentina en materia de innovación y de tecnología”, indicó.

En esa misma línea explicó el mandatario que, “es importante cuando a la política se la piensa de esta manera, estratégica, con proyección, sabiendo que todo lo que se desarrolla va a formar parte de un beneficio para toda la humanidad”. Y agregó que Misiones tiene cerca de un millón de kilos de sustancias grises y blancas en jóvenes menores de 18 años, “tamaña maquinaria neurocientífica de desarrollo y eso es lo que hay que poner en marcha”.

Asimismo, indicó el Gobernador que “estamos asistiendo hoy a una visión de políticas públicas que están transformando la realidad de nuestra provincia. Allí está la visión del estadista, la enorme oportunidad que tenemos los misioneros de instalarnos en la industria del software, de la tecnología, del desarrollo, de las placas y del chip”. Al tiempo que destacó el desarrollo que se genera desde el punto de vista educativo, tecnológico, pero también de la industria en la provincia.

El acuerdo fue rubricado por la Cámara de Representantes de la provincia, el Polo TIC Misiones, el ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Marandú Comunicaciones y la empresa de desarrollo de software SmartCultiva.

Herrera Ahuad indicó también que estos proyectos colaborativos van a funcionar en tanto y en cuanto el producto se adapte a nuestra provincia, a lo que necesitamos los misioneros y ese es otro desafío en puerta. “Hay un cambio de paradigma en Misiones y somos los responsables. El ‘tenemos que hacer’ tomó esta mesa de trabajo y hoy tiene su primer resultado”.

La Plataforma Guacurarí en Google

Por otro lado, el Gobernador explicó que Google se ha acercado para charlar sobre las plataformas educativas. “Le pusimos en claro que Misiones no va a aceptar enlatados, y nuestra condición fue que la Plataforma Guacurarí debía ser parte. La respuesta de Google fue incorporarla”, dijo y puso como ejemplo estas negociaciones para poner en valor lo que se viene desarrollando en la provincia desde hace varios años.

Antes de despedirse pidió el compromiso de todos en esta tarea, porque “son tiempos difíciles, complejos pero con la inteligencia intacta de tener una conducción que nos lleva a los objetivos trazados, con seguridad, con leyes y con presupuesto” remarcó.

#ANGuacurari

Posadas - Gobierno
20 diciembre, 2019 18:15

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,489,043

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

A través del diálogo sincero en Apóstoles se cierra un conflicto de años
Mesa de Diálogo Permanente en salud: Alarcón se reunió con los referentes de los gremios provinciales