• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Montecarlo - Agro

El éxito del tercer remate ganadero evidencia la importancia de las políticas públicas para el sector

El éxito del tercer remate ganadero evidencia la importancia de las políticas públicas para el sector
8 noviembre, 2020 13:38

En el marco de la 31° Fiesta Provincial del Ganadero, se realizó en Montecarlo la tercera edición del remate de animales, con récord de animales en venta y valores conseguidos. Este resultado da cuenta del éxito y la importancia de las decisiones políticas tomadas para apuntalar a la actividad ganadera.

Este sábado 7 de noviembre se llevó a cabo un nuevo remate de animales en el predio ferial de Montecarlo, la organización corrió por cuenta de la Asociación de Ganaderos del Alto Paraná junto al Ministerio del Agro y la Producción. El encuentro se concretó de forma mixta, presencial y virtual, y alcanzó valores inéditos en cuanto a la cantidad de animales a la venta -más de mil- y a los precios acordados.
El valor máximo pagado fue de 225 pesos para un toro reproductor, mientras que se pagó $183 el kilo de un lote de vaquillas brangus negras con 304 kilos de promedio. Los lotes de terneros se vendieron virtualmente, su precio más alto fue de $167 el kilo. El novillo más caro se vendió a 146 pesos por kilo y una vaca gorda de campo se llegó a valuar en $108 el kilo. Cabe resaltar que estos precios fueron más elevados que los que se pagan en el mercado habitualmente.
Este incipiente y exitoso proceso tiene, al menos, tres pilares: los productores ganaderos, la empresa con participación estatal “El Porvenir” y las líneas de crédito otorgadas al sector.

Los productores

La organización de quienes son parte del rubro ganadero permitió conseguir una cantidad histórica de cabezas de ganado a la venta, así como el ahorro del flete para los productores. El presidente de la Asociación de Ganaderos del Alto Paraná destacó la calidad del remate y enunció el reto que tienen por delante: “El desafío es continuar mejorando la genética”. Asimismo, algunos de los productores que estuvieron presentes en el evento señalaron que no solo llevaron animales para vender, sino que asistieron con el objetivo de adquirir nueva genética para mejorar las cabañas.

Créditos

A mediados de este año se lanzaron dos líneas de crédito específicamente para el sector ganadero: una destinada al rodeo de cría y otra para la invernada. “Son créditos muy accesibles que comienzan a devolver cuando logran los beneficios; entonces el productor no se endeuda”, detalló el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, Sebastián Rodríguez. Los préstamos tienen una baja tasa de interés -14%- y diferentes periodos de gracia, con intervalos en las cuotas según el tipo de crédito.
El objetivo de este tipo de medidas es que, a través de estas líneas de financiamiento, el productor pueda mejorar su rodeo. La adquisición de reproductores para mejorar la genética o de invernada para engorde y terminación son factores de suma importancia para la actividad ganadera.
Además, para incentivar la participación, se subsidian las comisiones que el productor abona a la empresa consignataria.

El Porvenir

A fines del año pasado se puso en marcha la empresa ganadera, con participación del Estado, El Porvenir. La misma ofrece a los productores de la provincia y la región, la posibilidad de engordar y faenar sus animales en las instalaciones de Rosamonte.
El propósito de esta compañía es completar el ciclo productivo, revertir la salida de ganado para ser terminado en otros puntos del país, incrementar la rentabilidad de los productores y generar una fuente de demanda segura y constante para los criadores. La estructura tiene capacidad para albergar a 20 mil cabezas de ganado, lo que permite sacar un promedio de 7.000 animales por mes, ya que el ciclo de engorde dura tres meses.

Este trabajo mancomunado entre Estado y privados permite avizorar un horizonte en que Misiones finalmente pueda convertirse en un actor ganadero de importancia.

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio del Agro

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Montecarlo - Agro
8 noviembre, 2020 13:38

Más en Agro

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,552

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«En el pasado, la música siempre me acompañó, me hace sentir bien, me trajo muchas amistades»
Operativo de Nocturnidad desarticuló fiesta clandestina con 445 personas