• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

El cambio es Massa

El cambio es Massa
23 julio, 2023 10:15

*Por Fernando Retamozo

“EL CAMBIO ES MASSA” SEÑALÓ EL GOBERNADOR ELECTO HUGO PASSALACQUA, VIENDO EN EL MINISTRO DE ECONOMÍA LA PERSONA INDICADA PARA TRANSFORMAR EL PAÍS. MIENTRAS TANTO, MISIONES CONTINÚA DEMOSTRANDO QUE ESTÁ EN LA VANGUARDIA DE LA INNOVACIÓN, LUEGO DE LOS ELOGIOS DEL EMBAJADOR DE LOS ESTADOS UNIDOS EN SU VISITA A LA TIERRA COLORADA.

La administración del expresidente norteamericano Henry Truman se destacó entre otras cosas, por un dato muy particular que lo diferenció de sus antecesores y predecesores: la existencia de un cuadro con la figura del Gral. San Martín en el salón oval. El mismo estaba ubicado junto a George Washington y encima de Andrew Jackson y lo había recibido como presente de parte de Juan Domingo Perón. ¿Cuál es la particularidad? Fue la única vez en la historia que existió un cuadro de una figura extranjera en el Salón Oval, marcando la gran admiración que tenía hacia el prócer argentino que lo consideraba el gran libertador.

En esa línea, rememorando esa admiración del primer mandatario norteamericano, el Embajador de los Estados Unidos Marc Stanley en su visita a Misiones, no escatimó en elogios hacia el modelo Misionerista que tiene como sus banderas a la innovación, al desarrollo económico, al turismo y al cuidado del medio ambiente.

El ecosistema Tecnológico misionero fue uno de los puntos de mayor admiración por el representante norteamericano, donde el Silicon Misiones, el Polo Tic, la Escuela de Robótica y el Centro Verde Municipal engalanaron la visita, demostraron que la tierra colorada es la meca de la economía del conocimiento y la preservación ecológica del país.

No solamente se maravilló por la ingeniería tecnológica e innovadora de la provincia que la pone en la vanguardia de Sudamérica, sino que también destacó la concordia política que existe y hace que en Misiones no haya grietas, resultado de la armonía política propuesta por el Frente Renovador de la Concordia.

Cabe destacar, que este encuentro traerá a Misiones muchos beneficios como el ingreso de productos locales a EEUU, como el CBD, yerba mate, mandioca, madera, entre otros. Además, teniendo como eje el turismo existe la posibilidad de unir las cataratas misioneras con las del Niágara, mientras que en lo que corresponde a seguridad se firmaron convenios para tonificar la policía provincial con tecnología y capacitaciones norteamericanas.

Misiones lidera el cambio que Argentina necesita, mostrando un rumbo claro y marcando el camino hacia el progreso, como lo expresó el Ingeniero Carlos Rovira al afirmar que “Es por Acá”. Además, destaca la importancia del liderazgo de Sergio Massa en este proceso de cambio. Reconocemos que el cambio no siempre debe ser radical, y que a veces la transformación proviene desde el interior, mediante una estrategia de “entrismo” en el gobierno nacional. Esta táctica política ha sido utilizada históricamente para lograr una transición suave y efectiva, sin desmantelar todo lo existente. Es esencial reconocer que el enfoque de “Todo o Nada” puede ser riesgoso, ya que puede dejar a quienes tienen menos recursos o poder sin nada. En cambio, un enfoque más gradual y cuidadoso puede facilitar una transición más inclusiva y sostenible para todos los argentinos.

“El cambio es Massa”, destacó el Gobernador electo Hugo Passalacqua, él mejor que nadie sabe lo que es gobernar una provincia cuando el gobierno nacional es de Juntos por el Cambio, donde la política solamente está enfocada en resolver los problemas porteño-céntricos, olvidándose de todo tipo de federalismo. He allí la importancia de tener un presidente que conozca y apoye a Misiones como lo hace Massa, quien ve en el modelo Renovador el futuro del país y que ya demostró su apoyo con obras que necesitaba la provincia.

Por ello, uno de los precandidatos a Senadores Nacionales es el Vicegobernador de la provincia Carlos Arce, el representante directo de la gestión Renovadora que viene transformando la provincia hace años y que necesita continuar teniendo una fuerte presencia en el congreso para seguir apoyando con programas y políticas a todos los misioneros.

EL ECOSISTEMA DE EDUCACIÓN DISRUPTIVA MISIONERO

El ecosistema de educación disruptiva de Misiones vuelve a posicionar a la provincia a la vanguardia, en este caso con la selección de la misionera Victoria Rojas de 17 años que fue elegida entre los 50 mejores estudiantes del mundo por el Global Student Prize 2023.

El liderazgo de Misiones en materia de educación no es una casualidad, sino el resultado de una política pública sólida que desafía los estereotipos y marca un rumbo claro. Esta estrategia se basa en la colaboración y el trabajo conjunto de diversos actores, entre ellos la Escuela de Robótica Misiones, la Subsecretaría de Educación Disruptiva Innovación e Investigación, la Escuela Secundaria de Innovación, Suma Tu Escuela, el Polo TIC, Silicon Misiones y EFA 4.0, con el respaldo de la Subsecretaría de Biotecnología de Misiones.

El enfoque en la educación disruptiva, la innovación y la investigación ha permitido que Misiones se destaque como un lugar de vanguardia en el ámbito educativo. La colaboración y sinergia entre las diferentes instituciones y programas mencionados han dado lugar a una verdadera “meca del conocimiento” en la región.

Es importante destacar que este éxito no se ha logrado por accidente, sino que es el resultado de una visión estratégica y un esfuerzo continuo para mejorar y fortalecer el sistema educativo de la provincia. La apuesta por la tecnología y la biotecnología, así como la promoción de la formación integral de los estudiantes, han sido fundamentales para posicionar a Misiones en la vanguardia del desarrollo educativo en Argentina.

*Por Fernando Retamozo

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
23 julio, 2023 10:15

Más en Nota de opinión

Mientras el Gobierno Nacional acumula promesas y gráficos vacíos, la Provincia mantiene el pulso del trabajo cotidiano con una gestión responsable y cercana a la gente

8 noviembre, 2025 19:02
Leer Más

POLARIZACIÓN AFECTIVA: ENTRE ENGAÑOS Y DESENCANTOS

2 noviembre, 2025 10:11
Leer Más

La Libertad Avanza Misiones, Milei y el set del poder: cuando la teoría choca con la red

1 noviembre, 2025 18:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,820,775

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Bibliotecas Futura: más de 160 niños y niñas disfrutaron de las Vacaciones en el Parque
Fortalecen la conexión interna en la CH 32