• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
    • Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones
  • Deportes
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Generales

“El bambú es la madera del futuro en Misiones”, consideró Passalacqua en visita a productores de San Ignacio

“El bambú es la madera del futuro en Misiones”, consideró Passalacqua en visita a productores de San Ignacio
1 diciembre, 2020 21:50

Fue durante una recorrida por Orquídeas S.R.L., que además es uno de los viveros de orquídeas más grandes de la provincia.

En la jornada de ayer, el diputado provincial Hugo Passalacqua visitó la localidad de San Ignacio para conocer el predio de Orquídeas S.R.L, uno de los productores de orquídeas de mayor volumen de la provincia y que hoy además se dedica a la plantación de bambú, entre otros cultivos. 

Allí fue recibido por los cuatro socios que, “apasionados por las plantas”, comenzaron con este proyecto hace ya más de una década: Jorge Néstor, Margarita Mattes, Mirta Koyima y Juan Carlos Stutz. En la primera parte de la recorrida, los anfitriones mostraron a Passalacqua parte de los 38 invernaderos que hoy contienen más de 100.000 especímenes de orquídeas que se comercializan al por mayor en todo el territorio. Además, en el lugar se producen otras especies de plantas ornamentales nativas y exóticas como el güembé, palmito, yuca disciplinada y cica, entre otras.

Luego, visitaron las plantaciones de bambú, cuya producción adquiere cada vez mayor importancia en la tierra colorada. Precisamente, Néstor y Stutz le comentaron al exgobernador provincial que hoy el “acero vegetal” tiene aplicaciones cada vez más diversas, como ser la fabricación de muebles, pisos, viviendas, elementos decorativos y hasta cosmética y alimento. Asimismo, recordaron la implementación del “Plan Bambú” durante el mandato de Passalacqua, que significó “un gran incentivo” para ratificar su producción.

Passalacqua, por su parte, los felicitó por apostar a la innovación, ya que “el bambú es la madera del futuro en Misiones”, no sólo por sus “infinitas posibilidades”, sino también por su facilidad de producción en el suelo misionero.

Prensa diputado Hugo Passalacqua

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

San Ignacio - Generales
1 diciembre, 2020 21:50

Más en Generales

Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”

23 julio, 2025 17:34
Leer Más

Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate

23 julio, 2025 11:15
Leer Más

A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles

21 julio, 2025 16:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,401,587

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dos de Mayo: Destacable trabajo el que realiza la Cooperativa Yerbatera Dos de Mayo Ltda, en sus 26 años de vida
Día Mundial del Suelo