• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Grande - Cultura

El arte como motor de superación y crecimiento

El arte como motor de superación y crecimiento
3 enero, 2024 14:06

Lucas Leria, joven productor misionero, pudo reequipar su estudio y sello discográfico DigitalMob gracias al programa Fomento a las Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura provincial. Su objetivo es contribuir al desarrollo de artistas emergentes locales.

El programa de Fomento a las Industrias Culturales (FIC), llevado adelante por la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, fue una de las políticas públicas que beneficiaron de manera directa a trabajadores culturales de diferentes disciplinas y de todas las regiones culturales en las que se divide el organigrama institución y de acción de la cartera. En su última edición, el FIC distribuyó 12 millones de pesos en un total de cien beneficiarios, y Lucas Leria fue uno de ellos.

El objetivo del FIC fue el de estimular proyectos culturales y artísticos a partir de asistencia financiera orientada a la adquisición de equipamiento y mejoramiento del capital de trabajo. Uno de los trabajadores culturales seleccionados en el marco del FIC 2022 fue Lucas Ezequiel Leria (21), productor musical que presentó un proyecto para fortalecer su estudio de grabación y sello discográfico DigitalMob.

Nacido en Posadas pero radicado en la localidad de Campo Grande, Lucas viene apostando desde hace varios años a su emprendimiento, cuyo norte principal es poder contribuir al desarrollo de artistas emergentes de la provincia. Su historia reciente, registra un episodio de salud que pudo revertir y que le dejó un enorme aprendizaje. «En plena pandemia, me diagnosticaron cáncer. Fue un momento muy duro. Tuve que afrontar un tratamiento muy difícil y dos cirugías, pero gracias a mi familia y a la música, logré curarme. Y luego, haber recibido este apoyo de Cultura, me dio mucha fuerza para enfocarme en lo que amo, que hoy se ve reflejado en mi sello discográfico» cuenta Lucas.

Con respecto a la experiencia de participación en el FIC, el joven productor señaló que «fue sumamente útil para aprender cómo formular un proyecto, pensando en una contraprestación, que en mi caso tiene que ver con que los chicos que están empezando en la música puedan lograr plasmar su arte y tener algo para mostrar».

Los recursos obtenidos a través del Fomento, Lucas los invirtió en equipamiento para su estudio «Gracias a eso pude adquirir unos paneles de sonido, una silla adecuada, equipamiento que me estaba haciendo falta. Y la verdad que fue una muy buena inversión, en el momento justo, porque luego todo comenzó a aumentar y hoy esos mismos productos están mucho más caros» explica el productor.

Formado de manera autodidacta, Lucas además se define como arreglador, compositor, y entendido en la mezcla de instrumentos. De cara al futuro, Lería proyecta  poner su sello al servicio de aquellos músicos o bandas que estén dando sus primeros pasos en la música. «Es mi mayor anhelo. Poder compartir lo que sé, lo que aprendí, para que pueda servirles a otros que aman la música como yo. A mi la música me salvó y hoy tengo esta herramienta que me permite ayudar a otros a grabar su música aquí en Misiones» asegura.

La de Lucas y su proyecto de producción musical, es una de las tantas historias que deja está política pública pensada y ejecutada para acompañar y expandir el trabajo cultural en toda la provincia.

El programa de Fomento a las Industrias Culturales (FIC), llevado adelante por la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, fue una de las políticas públicas que beneficiaron de manera directa a trabajadores culturales de diferentes disciplinas y de todas las regiones culturales en las que se divide el organigrama institución y de acción de la cartera. En su última edición, el FIC distribuyó 12 millones de pesos en un total de cien beneficiarios, y Lucas Leria fue uno de ellos.

El objetivo del FIC fue el de estimular proyectos culturales y artísticos a partir de asistencia financiera orientada a la adquisición de equipamiento y mejoramiento del capital de trabajo. Uno de los trabajadores culturales seleccionados en el marco del FIC 2022 fue Lucas Ezequiel Leria (21), productor musical que presentó un proyecto para fortalecer su estudio de grabación y sello discográfico DigitalMob.

Nacido en Posadas pero radicado en la localidad de Campo Grande, Lucas viene apostando desde hace varios años a su emprendimiento, cuyo norte principal es poder contribuir al desarrollo de artistas emergentes de la provincia. Su historia reciente, registra un episodio de salud que pudo revertir y que le dejó un enorme aprendizaje. «En plena pandemia, me diagnosticaron cáncer. Fue un momento muy duro. Tuve que afrontar un tratamiento muy difícil y dos cirugías, pero gracias a mi familia y a la música, logré curarme. Y luego, haber recibido este apoyo de Cultura, me dio mucha fuerza para enfocarme en lo que amo, que hoy se ve reflejado en mi sello discográfico» cuenta Lucas.

Con respecto a la experiencia de participación en el FIC, el joven productor señaló que «fue sumamente útil para aprender cómo formular un proyecto, pensando en una contraprestación, que en mi caso tiene que ver con que los chicos que están empezando en la música puedan lograr plasmar su arte y tener algo para mostrar».

Los recursos obtenidos a través del Fomento, Lucas los invirtió en equipamiento para su estudio «Gracias a eso pude adquirir unos paneles de sonido, una silla adecuada, equipamiento que me estaba haciendo falta. Y la verdad que fue una muy buena inversión, en el momento justo, porque luego todo comenzó a aumentar y hoy esos mismos productos están mucho más caros» explica el productor.

Formado de manera autodidacta, Lucas además se define como arreglador, compositor, y entendido en la mezcla de instrumentos. De cara al futuro, Lería proyecta  poner su sello al servicio de aquellos músicos o bandas que estén dando sus primeros pasos en la música. «Es mi mayor anhelo. Poder compartir lo que sé, lo que aprendí, para que pueda servirles a otros que aman la música como yo. A mi la música me salvó y hoy tengo esta herramienta que me permite ayudar a otros a grabar su música aquí en Misiones» asegura.

La de Lucas y su proyecto de producción musical, es una de las tantas historias que deja está política cultural pensada y ejecutada para acompañar y expandir el trabajo cultural en toda la provincia.

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Campo Grande - Cultura
3 enero, 2024 14:06

Más en Cultura

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,709

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Intenso trabajo de municipales en Alem
El Gobierno de la Ciudad de Oberá continúa con los operativos para eliminar criaderos de mosquitos