• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

El 2021 registró un récord histórico en el consumo de yerba mate en el país

El 2021 registró un récord histórico en el consumo de yerba mate en el país
3 febrero, 2022 20:22

El 2021 será recordado por la buena noticia de récord de consumo de yerba mate en la Argentina, con 282, 85 millones de kilos comercializados. Es la cifra más alta en el período que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) recopila datos estadísticos.

“En el 2005 la salida al mercado interno fue de 239 millones de kilos, y la cifra del año pasado, no sólo es la más alta de la historia de información estadística del sector, sino también significó un aumento del 5,21 por ciento respecto al 2020, cuando se vendieron 268.826.524, 51 kilos”, destacó Jonas Petterson, director por la Producción en el INYM. “Cada vez somos más los que tomamos Mate: pasamos de consumir 5,90 kilos a 6,17 kilos de yerba mate por persona por año”, ilustró.

“Eso para nosotros es sumamente gratificante”, expresó Petterson. “El Mate es la infusión preferida de toda una Nación y eso es mucho más que un hábito, ya que cada argentino que elige tomar Mate está otorgando valor a la cadena yerbatera, a sus miles de trabajadores, cooperativas e industrias, por eso agradecemos y celebramos la elección que hacen los consumidores”, agregó.

¿Por qué eligen el mate los argentinos? “Hay varias razones”, dijo Petterson. “Apenas se conocieron las restricciones que impuso la pandemia de Covid, desde el INYM implementamos una fuerte campaña mediática proponiendo cuidarnos Cada uno con su Mate y poniendo en valor la condición de la yerba mate como alimento natural, con amplios beneficios para la salud, avalados por la ciencia, y además las industrias hicieron lo propio, con estrategias de posicionamiento”, continuó. “Otro aspecto importante es que hoy día la yerba se consume de diferentes maneras, para cada público hay un producto; tenemos más de 200 marcas en el mercado, muy diversas, que cubren las distintas preferencias de los consumidores”, agregó.

Petterson recalcó “el trabajo y esfuerzo de todos, de cooperativas y de industrias más grandes, que adecuaron sus instalaciones y tomaron las precauciones necesarias para seguir trabajando y sumando consumidores durante el tiempo de pandemia, demostrando nuestra capacidad de superar momentos complicados, en este caso con un tema que afectó a todo el mundo”.

Producción de hoja verde

En tanto, los datos estadísticos del INYM señalan que durante los doce meses del 2021 ingresaron a secaderos 882, 09 millones de kilos de hoja verde, un 8, 45 por ciento más que en el 2020 cuando se contabilizaron 813.297.799 de kilos de hoja verde. “El récord de producción viene de la mano de buen precio que se pagó por la materia prima y cuya mejora viene sosteniéndose en los últimos años, lo que hace que el productor invierta en insumos y prácticas para optimizar las plantaciones”, evaluó Petterson.

El dirigente yerbatero señaló además que “los datos estadísticos muestran un equilibrio entre oferta y demanda, y es precisamente ese el camino que venimos marcando desde el INYM: con la actualización del registro de productores y yerbales, y la resolución 170, que pone en un plano de igualdad a grandes, medianos y pequeños productores para que puedan desarrollar nuevas plantaciones, buscamos establecer certidumbre y con un crecimiento de la actividad y sostenibilidad de mercado que incluya a todos”.

 

Acciones de promoción

Además de fortalecer todo lo vinculado a la calidad del producto, para sumar consumidores en el mercado interno la Institución yerbatera brinda apoyo tanto a pequeños emprendimientos como a empresas ya consolidadas, en la tarea de posicionamiento del producto, y promociona la yerba mate en destinos turísticos relevantes, como Córdoba y la costa atlántica durante el verano.

En esa línea, implementará este año dos programas orientados al público constituido por adolescentes y jóvenes.

Uno es “El Mate en la Escuela, Cada Estudiante con su Mate”, a través del cual se facilitarán equipos de mate a los estudiantes para que puedan disfrutar de la infusión. El otro es Mate Rock, que fomenta el consumo de yerba mate al mismo tiempo que respalda a las bandas de música locales / provinciales, con recitales en distintas localidades misioneras.

Dado que la yerba mate es un alimento natural con excelente propiedades funcionales para la salud, el INYM hace foco con la promoción en el segmento integrado por deportistas, amateurs y profesionales, y en ese marco jerarquiza las investigaciones científicas, socializándolas en las VI Jornadas de Divulgación Científica Yerba Mate y Salud.

Otra acción es la realización de la feria Matear, prevista para la segunda mitad del año en la ciudad de Buenos Aires, además de la participación en los tradicionales eventos de Cosquín, y la Expo Ganadera Rural de Palermo, entre otros, para multiplicar el consumo de yerba mate en nuestro país.

En paralelo, la promoción de Yerba Mate Argentina tiene amplio espacio en las redes sociales, con la interacción de materos de distintas provincias y de otros lugares del mundo.

 

José Luis Romero – FM Flash 101.9 Mhz. Dos de Mayo

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Agro
3 febrero, 2022 20:22

Más en Agro

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate 

8 mayo, 2025 7:31
Leer Más

Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país

24 abril, 2025 11:07
Leer Más

Agro: Ya está abierta la inscripción para participar del curso gratuito “Ampliando los conocimientos sobre el té”

16 abril, 2025 14:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,162,019

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Días y horarios de atención del Caps del Barrio Santa Teresita de Cerro Azul
Nación declaró la emergencia agropecuaria en Misiones