• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Educación

Educación y salud, una constante en Misiones

Educación y salud, una constante en Misiones
16 noviembre, 2024 19:40

Aún en tiempos de profunda crisis, como la que transita el país, la provincia utiliza sus recursos en dos sectores fundamentales para la población: tanto la prórroga del Boleto Estudiantil como el fortalecimiento de un sistema de salud integral son políticas públicas que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida del misionero de a pie.

Esta semana el gobernador Passalacqua anunció que se prorroga hasta el 20 de diciembre la validez del Boleto Estatal Estudiantil Gratuito (BEEG) con el fin de facilitar la movilidad de los estudiantes en el periodo de exámenes finales y de esa manera continuar solventando un gasto clave para las familias de la provincia. Aunque el mandatario no lo hizo oficial, trascendió que el BEEG continuará durante el ciclo escolar 2025, lo cual implica un alivio importante en el presupuesto familiar.

Recordemos que este beneficio incluye a los estudiantes de todos los niveles educativos y se ha consolidado como una herramienta fundamental para promover el presentismo de miles de jóvenes misioneros en las distintas localidades de la provincia. La medida se hace más valorable en medio de un contexto nacional en que, en el plano del transporte, el gobierno de Milei ha ido quitando la mayoría de los subsidios y encareciendo los boletos en todo el país.

Otro de los aspectos relevantes que hacen a la vida de la ciudadanía es la atención sanitaria, uno de los pilares de las políticas públicas de Misiones hace años. El Parque de la Salud, así como el sistema provincial de hospitales son ampliamente valorados por la población. Los misioneros toman como un derecho adquirido la atención sanitaria de calidad, que incluye cobertura para todas las patologías, con permanente inversión en infraestructura hospitalaria y recursos humanos con amplia formación. También se incluye otro ítem que se tornó dramático este año: la provisión de medicamentos gratuitos.

El sistema de salud tiene un aliado central en la Legislatura misionera para robustecerlo y añadir nuevos servicios en pos de tornar cada vez más completa la Salud Pública provincial. Este año se sancionaron diez leyes vinculadas a la salud, que permitieron la creación de programas de prevención y de centros médicos para la rehabilitación y el tratamiento de diversas problemáticas.

Durante el ciclo legislativo 2024 la Cámara de Representantes creó el Programa para la Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Recuperación de Personas con Disfunciones en el Suelo Pelviano (DSP). Además, el Programa de Tratamiento y Rehabilitación Física y Cognitiva y el Centro Especializado en Tratamiento y Rehabilitación Física y Cognitiva de Misiones en el Parque de la Salud.

Los diputados también crearon el Programa de Abordaje Integral para Pacientes con Artritis Reumatoidea y crearon el Instituto Provincial del Quemado y Cirugía Plástica en el ámbito del Parque de la Salud. Asimismo, se dio el visto bueno para la materialización del Programa de Abordaje Integral de Enfermedades Cerebrovasculares (ECV), así como el Programa Provincial de Miastenia Gravis. De igual manera, los legisladores trabajaron en una Ley de abordaje integral de la encefalitis límbica autoinmune.

Por otra parte, se implementó la asistencia en red del Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del Segmento ST en el Parque de la Salud “Dr. Ramón Madariaga” – Red del Infarto Agudo de Miocardio de Misiones (RIAMMIS).

Finalmente, el Parlamento sancionó un proyecto de ley que instituye el 16 de octubre de cada año como el Día Provincial de la Concientización sobre el Síndrome de Rett.

Esta enumeración, que solo considera lo sancionado durante 2024, da cuenta de la importancia que tiene el acceso a una salud gratuita y de calidad en Misiones.

Por Fiorella del Piano

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Educación
16 noviembre, 2024 19:40

Más en Educación

Llega la Expo Posadas Ciudad Universitaria: 10 años, 300 carreras y 40 mil estudiantes universitarios

8 agosto, 2025 13:00
Leer Más

“El Parlamento Disruptivo 2025 es una oportunidad única donde se escucha a los niños y jóvenes”, afirmó Carlos Kornuta

5 agosto, 2025 18:40
Leer Más

Docentes misioneros se destacan a nivel nacional

4 agosto, 2025 18:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,861

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Hogar de Día de Posadas culminó el trayecto Laboratorio de videojuegos junto al Ministerio de Educación de la provincia
Curso intensivo de «Diseño e Impresión 3D con resina DLP»