• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Educación disruptiva: La Escuela de Robótica de Misiones presentó su libro

Educación disruptiva: La Escuela de Robótica de Misiones presentó su libro
31 mayo, 2019 9:19
En la obra se reseña la experiencia, desde sus orígenes, con el objetivo de efectuar un aporte al modelo pedagógico, desde una concepción disruptiva. En la publicación se abordan las últimas tendencias educativas y su relación con los saberes, competencias y habilidades requeridos para la ciudadanía digital. Es de distribución gratuita y forma parte de una colección de la Fundación Santillana sobre políticas públicas. También se puede descargar desde Internet, en la dirección EscueladeRoboticaMisiones.edu.ar.

Durante la presentación, efectuada en las instalaciones de la Escuela de Robótica, el licenciado en filosofía, Alejandro Piscitelli, adelantó que “lo que van a ver en el libro es básicamente lo que se hizo, pero empalmando con cosas que están haciendo, lo fuerte y lo débil de la propuesta es que es extracurricular, es estar en contraturno, no es estar dentro de las escuelas”.

Destacó que “chicos de escuelas públicas y privadas vengan a este espacio físico para hacer actividades lúdicas, actividades de expansión de la conciencia”, así como también que, con las EFA 4.0 y con Suma tu Escuela, “la Escuela de Robótica entre al sistema educativo, que comulgue íntimamente con lo que se hace día a día en las escuelas”.

“Seguramente los libros que vienen tendrán que ver con cómo la Escuela de Robótica se mimetiza con el sistema escolar y lo mueve para que el chico haga cosas diferentes que tengan que ver, no tanto con el consumo sino con la producción, expansión de habilidades, inteligencia manual”, anticipó.

Respecto de la publicación, Piscitelli consideró que, si bien las autoras Carola Silvero y María Escalada transcribieron y ordenaron las experiencias, se trata de una “autoría colectiva”, porque “es de las miles de personas que pasaron por la escuela y de las miles de experiencias que se produjeron, pero tienen antecedentes en otros lados y tienen consecuencias en otros lados”.

En tanto la diputada nacional Flavia Morales, dijo que “esto es solamente una forma de motivar a otras escuelas, a todo aquel que lo lea a que se anime, a que vea cómo se puede hacer, cómo se trabajan las políticas públicas; porque el libro habla de políticas públicas y de este corto recorrido de la escuela”.

Informó que “el libro de la Escuela de Robótica inaugura una nueva colección que saca Santillana de políticas públicas, y es totalmente gratuito para todas las escuelas de Iberoamérica, además se está por traducir al inglés, porque en Emiratos Árabes se va a distribuir en todas las escuelas, eso también es un gran logro, el haber posicionado a la Escuela de Robótica, y es un orgullo poder ser parte de este proyecto que Carlos Rovira avizoró hace mucho tiempo y que es verdaderamente pensar en el presente y en el futuro”.

La presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Representantes, María Inés Rebollo, dijo que “Misiones está en una situación donde las políticas públicas tienen que responder a los docentes en cuanto a la formación, que es un continuo cambio, y asistir a la innovación nos demuestra que evidentemente los que forman parte de las políticas públicas se han hecho cargo de la educación”.

La diputada puso énfasis en que “desde la Legislatura las leyes van dando todos los argumentos de las demandas que surgen de las bases de la educación, porque hay un recorrido previo para que el Poder Ejecutivo después las adopte y rápidamente se pueda trabajar con la currícula educativa”.

El presidente del Consejo de Educación de la provincia, Mauricio Maidana, resaltó “la experiencia de la Escuela de Robótica, que en poco tiempo se ha transformado en la insignia de lo que es el sistema educativo en Misiones, y vino a marcar un camino cargado de propuestas, trabajos y con objetivos muy claros”.

“La provincia viene trabajando, y mucho, para ofrecer un servicio de mejor calidad a todos nuestros estudiantes y la Escuela de Robótica viene a marcar un poco ese camino para conseguir ese objetivo”, expresó.

 

#ANGuacurari

Posadas - Educación
31 mayo, 2019 9:19

Más en Educación

Starlink llegó a a la escuela Villa Bucholz

10 mayo, 2025 9:35
Leer Más

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier 

8 mayo, 2025 10:41
Leer Más

Histórica elección de APES: se acreditaron 43 escuelas y votó el 100% del padrón

8 mayo, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,157,963

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizará la presentación del libro «Escuela de Robótica de Misiones»
Última clase de aplicaciones móviles