• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Educación disruptiva: La Escuela de Robótica de Misiones presentó su libro

Educación disruptiva: La Escuela de Robótica de Misiones presentó su libro
31 mayo, 2019 9:19
En la obra se reseña la experiencia, desde sus orígenes, con el objetivo de efectuar un aporte al modelo pedagógico, desde una concepción disruptiva. En la publicación se abordan las últimas tendencias educativas y su relación con los saberes, competencias y habilidades requeridos para la ciudadanía digital. Es de distribución gratuita y forma parte de una colección de la Fundación Santillana sobre políticas públicas. También se puede descargar desde Internet, en la dirección EscueladeRoboticaMisiones.edu.ar.

Durante la presentación, efectuada en las instalaciones de la Escuela de Robótica, el licenciado en filosofía, Alejandro Piscitelli, adelantó que “lo que van a ver en el libro es básicamente lo que se hizo, pero empalmando con cosas que están haciendo, lo fuerte y lo débil de la propuesta es que es extracurricular, es estar en contraturno, no es estar dentro de las escuelas”.

Destacó que “chicos de escuelas públicas y privadas vengan a este espacio físico para hacer actividades lúdicas, actividades de expansión de la conciencia”, así como también que, con las EFA 4.0 y con Suma tu Escuela, “la Escuela de Robótica entre al sistema educativo, que comulgue íntimamente con lo que se hace día a día en las escuelas”.

“Seguramente los libros que vienen tendrán que ver con cómo la Escuela de Robótica se mimetiza con el sistema escolar y lo mueve para que el chico haga cosas diferentes que tengan que ver, no tanto con el consumo sino con la producción, expansión de habilidades, inteligencia manual”, anticipó.

Respecto de la publicación, Piscitelli consideró que, si bien las autoras Carola Silvero y María Escalada transcribieron y ordenaron las experiencias, se trata de una “autoría colectiva”, porque “es de las miles de personas que pasaron por la escuela y de las miles de experiencias que se produjeron, pero tienen antecedentes en otros lados y tienen consecuencias en otros lados”.

En tanto la diputada nacional Flavia Morales, dijo que “esto es solamente una forma de motivar a otras escuelas, a todo aquel que lo lea a que se anime, a que vea cómo se puede hacer, cómo se trabajan las políticas públicas; porque el libro habla de políticas públicas y de este corto recorrido de la escuela”.

Informó que “el libro de la Escuela de Robótica inaugura una nueva colección que saca Santillana de políticas públicas, y es totalmente gratuito para todas las escuelas de Iberoamérica, además se está por traducir al inglés, porque en Emiratos Árabes se va a distribuir en todas las escuelas, eso también es un gran logro, el haber posicionado a la Escuela de Robótica, y es un orgullo poder ser parte de este proyecto que Carlos Rovira avizoró hace mucho tiempo y que es verdaderamente pensar en el presente y en el futuro”.

La presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Representantes, María Inés Rebollo, dijo que “Misiones está en una situación donde las políticas públicas tienen que responder a los docentes en cuanto a la formación, que es un continuo cambio, y asistir a la innovación nos demuestra que evidentemente los que forman parte de las políticas públicas se han hecho cargo de la educación”.

La diputada puso énfasis en que “desde la Legislatura las leyes van dando todos los argumentos de las demandas que surgen de las bases de la educación, porque hay un recorrido previo para que el Poder Ejecutivo después las adopte y rápidamente se pueda trabajar con la currícula educativa”.

El presidente del Consejo de Educación de la provincia, Mauricio Maidana, resaltó “la experiencia de la Escuela de Robótica, que en poco tiempo se ha transformado en la insignia de lo que es el sistema educativo en Misiones, y vino a marcar un camino cargado de propuestas, trabajos y con objetivos muy claros”.

“La provincia viene trabajando, y mucho, para ofrecer un servicio de mejor calidad a todos nuestros estudiantes y la Escuela de Robótica viene a marcar un poco ese camino para conseguir ese objetivo”, expresó.

 

#ANGuacurari

Posadas - Educación
31 mayo, 2019 9:19

Más en Educación

Vínculos estratégicos en la Feria de Empleo 2025

30 octubre, 2025 8:59
Leer Más

El Club Crucero del Norte contará con un Núcleo de primaria y secundaria del SIPTED

29 octubre, 2025 14:10
Leer Más

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,803,190

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizará la presentación del libro «Escuela de Robótica de Misiones»
Última clase de aplicaciones móviles