• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Educación confirmó que las clases comenzarán el 1° de marzo de 2023

Educación confirmó que las clases comenzarán el 1° de marzo de 2023
29 noviembre, 2022 14:29

Desde el Consejo General de Educación (CGE) de la provincia indicaron que en Misiones el 1º de marzo de 2023 comenzarán las clases hasta el 22 de diciembre, mientras que el receso invernal será entre el 10 y el 21 de julio, dando cumplimiento a los 190 días de ciclo lectivo.

El presidente del CGE de Misiones, Juan Alberto Galarza, señaló que «el escenario actual es el año de la post pandemia, y el primer año de presencialidad con una característica que al principio se tuvo en los resultados del Aprender 2020-2021 de lengua muy por debajo de lo esperado con 20 puntos a nivel nacional que la prueba aprender anterior, lo que significó una revisión de cómo estamos en materia de lectura y de escritura».

Asimismo explicó: «Ello significó mucha capacitación docente en materia de lengua y matemática, y también la distribución de libros para los estudiantes para que puedan llevar a sus casas siendo una acertada política del Gobierno Nacional. Fue un año muy fructífero en tanto en aprendizaje porque los docentes volvieron también masivamente al proceso de capacitación en diversas áreas. Y en el caso de los estudiantes muy acompañados por sus docentes para la recuperación de estos objetivos que se habían perdido».

Respecto al avance de la educación en estos últimos tiempos en Misiones ponderó al sistema educativo por tener un perfil definido con referencia nacional e internacional de educación disruptiva vinculada a la innovación y a la robótica donde los especialistas en sus libros más recientes de autores nacionales toman como antecedente al caso Misiones en materia de educación, marcando de alguna manera un perfil de desarrollo provincial, pero con desafíos por delante».

En esa línea planteó «en mejorar los indicadores en lengua y matemática y también el indicador de repitencia y de abandono de la educación secundaria siendo uno de los desafíos y una de las preocupaciones en el sistema educativo. Y por otro lado los desafíos como el del ingreso, la permanencia y el egreso en la educación secundaria. Objetivos que se proyectan trabajar durante el 2023 haciendo fuerte hincapié en aprovechar las oportunidades de exámenes, en regularizar la materia y tratar que el estudiante haga lo que tiene que hacer, que es estudiar, que realmente es ese proceso de aprender fuertemente».

En ese contexto sostuvo que, «hay que tener presente que los tiempos del conocimiento se aceleraron mucho con las nuevas tecnologías. Y eso es lo que hay que buscar, acercar la velocidad del desarrollo tecnológico con el proceso de aprendizaje, con mejorar las metodologías para que los niños y los adolescentes puedan aprender mejor y más rápido. Es lo que por ahí nos está costando encontrar en la escuela, que se amigue más con la tecnología y tenga mayor celeridad en los procesos de enseñanza para que el estudiante también pueda aprender de manera más rápida».

Consultado sobre el inicio del ciclo lectivo 2023 Galarza, afirmó que se ha acordado el calendario escolar y las clases a comenzar el primero de marzo en todos los niveles y modalidades, excepto en el nivel superior que inicia 20 días después. Los docentes se deben presentar una semana antes, el día 22. Y en el nivel secundario, se van a preparar las mesas de exámenes. También el día 27 habrá un PEI previo al inicio de clases, y a partir de ahí se tiene previsto 190 días de clase para este año. El receso de invierno será entre el 10 y el 21 de julio. Y el cierre será el 22 de diciembre.

 

Nota: Mechy Ramirez- INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición: Yamila Serrano – Periodista ANG

Coordinación general: Walter López 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Educación
29 noviembre, 2022 14:29

Más en Educación

Kornuta resaltó el esfuerzo de estudiantes y docentes en el desarrollo de sus investigaciones en la Feria de Ciencias en Apóstoles

4 julio, 2025 16:20
Leer Más

«Misión Programar»: aprendiendo a pensar y crear de forma divertida

4 julio, 2025 13:52
Leer Más

Primera Jornada de Trabajo junto a docentes misioneros de 1° a 4° grado y docentes especiales del Programa «Todos Humanos»

28 junio, 2025 9:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,112

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cierre del programa Rosita en Apóstoles
El Espacio Maker finalizó el ciclo lectivo con exhibición de proyectos