• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía Circular

Economía Circular: Misiones es la primera provincia en financiar los EcoPuntos y capacitar a los municipios

Economía Circular: Misiones es la primera provincia en financiar los EcoPuntos y capacitar a los municipios
29 agosto, 2024 16:02

La Economía Circular es un sistema de aprovechamiento máximo de recursos donde predomina la reducción, la reutilización y el reciclaje de los elementos. Busca instalarse como un nuevo modelo de desarrollo con un triple impacto: Ambiental, Económico y Social. La transición hacia este tipo de modelo debe ser justo y transversal, teniendo presente los recursos y desventajas de cada espacio. Para lograr un desarrollo sostenible es fundamental considerar el cambio de modelos convencionales de consumo, como lo es el modelo lineal.

En mayo de 2022, en Misiones, se aprobó la Ley XVI N°42, propulsando la creación de la Subsecretaría de Economía Circular. Entre sus objetivos debe favorecer el crecimiento económico, creación de empleo verde y generación de condiciones que favorezcan un desarrollo sostenible, separado del consumo de recursos no renovables para luchar contra el cambio climático y avanzar hacia una economía hipocarbónica en la región.

Fernando Santa Cruz, Subsecretario de Economía Circular de la Provincia, en diálogo con ANG, explicó que “los ecopuntos son puntos estratégicos de recolección y clasificación de residuos, donde los ciudadanos pueden depositar materiales reciclables, tales como plástico, vidrio, papel y cartón, contribuyendo así a reducir la cantidad de desechos que terminan en vertederos y fomentando el reciclaje como una práctica cotidiana. La Subsecretaría tiene como objetivo promover la economía circular en el territorio provincial y ver a los residuos, no como basura, sino como recursos que pueden generar empleo verde, ayudando a actores económicos locales y del sector productivo. Disminuyendo el volumen de residuos e incrementando la producción y consumo local.”

El martes 3 de septiembre, se presentará en la Cámara de Representantes de Misiones un informe, resumiendo lo logrado por el trabajo en conjunto de la UNaM y la Subsecretaría de Economía Circular. Buscan visibilizar el impacto positivo que tiene una correcta gestión de materiales en toda la provincia.

El funcionario remarcó que “en el informe que vamos a presentar el 3 de septiembre, se va a compartir datos generales de economía circular de la provincia, cuantas toneladas reciclamos en el año 2023, qué tipo de materiales reciclamos, qué municipios tienen programas de economía circular y cuales no, qué municipios trabajan con el compostaje y qué municipios reciclan distintos tipo de materiales. Toda esa información nos va a permitir poder planificar acciones y políticas públicas de un mejor manera”, explicó.

En estos dos años de trabajo, se dictaron charlas de capacitación en 60 municipios de la provincia de manera virtual y 45 de manera presencial, llevando toda la información y el conocimiento a los municipios. Se creó la guía de compradores de residuos para llegar a las empresas privadas y municipios, ya son 32 las empresas que se dedican a esto.

“Venimos trabajando bien con la creación de diversos programas para poner en práctica la Ley de Economía Circular, tenemos un programa de construcción de ecopuntos que son el primer paso que un municipio debe aplicar para llevar adelante los programas, la provincia construye esos espacios para que se trabaje en el reciclaje, se hace con fondos del Iprodha y es muy importante porque permite iniciar los programas en Eldorado y Campo Grande; a partir de ahí los Intendentes desarrollaron otros programas como el eco canje textil o el eco canje para el pago de impuestos. El mercado de valores de residuos marcan los precios de referencia, las escuelas técnicas participaron de un concurso de diseño a partir de material reciclado, está en marcha el Programa Mi escuela recicla, hay más de 180 establecimientos inscriptos, hay muchas acciones en marcha. Se logró la toma de conciencia de la importancia en la gestión de residuos”, cerró.

 

Silvia Serafin-Oberá

Misiones - Economía Circular
29 agosto, 2024 16:02

Más en Economía Circular

Se viene otra exitosa “Feria de Economía Circular” en Capioví

26 junio, 2025 11:25
Leer Más

Fernando Santacruz: “Mi compromiso es con el ambiente, la producción sustentable y el futuro de los jóvenes”

2 junio, 2025 19:15
Leer Más

La Secretaría de Economía Circular inauguró el trigésimo noveno «Ecopunto «

26 mayo, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,654

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“El Ecopunto es un lugar de encuentro entre el Estado comprometido con políticas ambientales y el vecino comprometido en clasificar los residuos y cuidar el ambiente» destacó Santa Cruz
Misiones impulsa la sostenibilidad con el Campeonato xFAS