• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Ecología: La Dirección de Impacto Ambiental culmina un año de trabajo intenso y proyecta innovaciones para el 2025

Ecología: La Dirección de Impacto Ambiental culmina un año de trabajo intenso y proyecta innovaciones para el 2025
19 diciembre, 2024 11:21

La Dirección de Impacto Ambiental, que funciona dentro del Ministerio de Ecología, cerró 2024 con una fuerte presencia territorial, con numerosas inspecciones, convocatorias de participación ciudadana y monitoreos de la calidad del agua en arroyos de la provincia. En 2025 prevé clasificar impactos, implementar guías de inspección y dictar talleres GIS. También continuará el monitoreo de calidad del agua en diversas localidades.

La Dirección de Impacto Ambiental del Ministerio de Ecología cierra un 2024 marcado por una fuerte presencia territorial. Durante el año, se realizaron más de 30 inspecciones de oficio y 40 vinculadas a estudios de impacto ambiental, sumando un total de 70 expedientes iniciados. Estas acciones abarcan industrias, emprendimientos agrícolas, proyectos energéticos, estaciones de servicio, plantas de compostaje, frigoríficos y desarrollos de biomasa, entre otros.

El área, además, trabaja en la creación de una clasificación de impactos ambientales en categorías bajas, medias y altas, que permitirá determinar qué tipo de estudio presentar según el caso. Este sistema busca agilizar los trámites y garantizar procesos más eficientes. Del mismo modo, se están desarrollando tres modelos de inspección: una para verificar el estado inicial de los proyectos, otra para supervisar su desarrollo y una final posterior a la Viabilidad Ambiental Definitiva. Estas guías funcionarán como listas de control para evaluar el cumplimiento de las medidas de mitigación, planes de gestión ambiental y manejo de residuos o efluentes.

*EL COMPROMISO DE LA CIUDADANÍA Y LA ARTICULACIÓN MUNICIPAL*

Inclusive, desde el Ministerio de Ecología se destacó que el compromiso de los responsables de proyectos con la normativa ambiental es elevado en la provincia. Asimismo, remarcaron que la ciudadanía ha demostrado un rol activo al alertar sobre emprendimientos que requieren control para prever sus impactos ambientales. Puntualmente, entre los expedientes iniciados este año, aproximadamente 25 corresponden a industrias, 11 a proyectos agrícolas, 5 al sector de comunicaciones (como tendidos de fibra óptica y antenas), varios a desarrollos inmobiliarios, y alrededor de 10 a nuevas estaciones de servicio en localidades como El Soberbio, Posadas, Puerto Iguazú, Santa Ana y Garupá.

En la misma línea, desde la Dirección se ha instado a los consultores ambientales a trabajar de manera interdisciplinaria, considerando factores físicos, biológicos y sociales en sus informes, con un enfoque detallado en las influencias directas e indirectas de cada proyecto en su entorno inmediato. Por eso, como parte de las acciones de este año, se dictó un curso de capacitación sobre seguro ambiental obligatorio para consultores ambientales. En tanto, para 2025 se prevé la realización de un taller sobre sistemas de información geográfica (GIS) básico, dirigido a municipios y privados.

Por otro lado, se intensificarán las articulaciones con municipios para continuar con el análisis de calidad de agua en distintas localidades. Los estudios realizados hasta ahora indican que el agua es apta para consumo. Tales registros buscan proporcionar herramientas útiles a las autoridades locales, especialmente en la planificación de obras como tomas de agua o plantas de tratamiento.

Por último, para 2025 se avanzará en la clasificación de impactos ambientales y nuevas metodologías para optimizar los procesos de evaluación.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Ecología
19 diciembre, 2024 11:21

Más en Ecología

El Ministerio de Ecología interviene tras denuncias por tala de árboles nativos

1 noviembre, 2025 14:01
Leer Más

Comienza la veda de pesca en Misiones

30 octubre, 2025 12:52
Leer Más

Iguazú: En un operativo inédito en el país, el yaguareté pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

17 octubre, 2025 9:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,823,627

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Tras gestiones, ecología cedió madera incautada a una escuela de Gobernador Roca
Inauguraron el Horno Ecológico N°76 en Itaembé Guazú