• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Clima

Dirección General de Alerta Temprana: una herramienta eficaz de información meteorológica y climática para reducir el riesgo de desastre en Misiones”

Dirección General de Alerta Temprana: una herramienta eficaz de información meteorológica y climática para reducir el riesgo de desastre en Misiones”
23 marzo, 2022 17:46

Creada hace cinco años a partir de una fuerte decisión política tomada por el exgobernador, Hugo Passalacqua, para trabajar en la prevención sobre posibles fenómenos de origen meteorológica y climático que puedan afectar a la provincia.

Hoy 23 de Marzo se conmemora la creación de la Organización Meteorológica mundial desde 1997. Una jornada dónde se abordan debates en relación al tema. Y este año 2022 el lema elegido es «La Alerta Temprana y la Acción Temprana» que alude a la información hidrometeorológica y climática para reducir el riesgo de desastre.

En este contexto, el titular de la Dirección General de Alerta Temprana de Misiones, perteneciente a la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial, Daniel Fernández Catá, señaló respecto al trabajo que lleva adelante, que ese es el sentido, reducir el riesgo de desastre en nuestra provincia, lo dijo en contacto con INFO Cadena Líder y ANG.

Asimismo, expuso que “el cambio climático esta influenciando en muchos aspectos de nuestra vida y en los últimos 5 años cada vez más. Tiene impacto en múltiples sectores en nuestra vida como sociedad. Y para nosotros todo es un desafío porque el cambio climático genera mucha incertidumbre en el comportamiento del sistema atmosférico entonces, es todo un desafío, para hacer pronósticos, remarcó.

Y, agregó que «en estos últimos tiempos hemos pasado distintos tipos de fenómenos de exceso de lluvia, de tormentas de viento muy fuertes y tornados. También el otro extremo, la sequía que seguimos viviendo desde hace más de 2 años que tenemos aquí en la región con profundas consecuencias en todo el sistema social y productivo de la provincia y también una derivación de la sequía, los incendios. Son distintos temas que lo vamos abordando con distintas herramientas».

*Aspectos de trabajo, Ciencia y Tecnología*

Todo este trabajo que hacemos es en buena medida gracias al avance de la ciencia y la tecnología que nos facilita en muchas herramientas para la tarea diaria y en base a eso hacemos diagnósticos y pronósticos, reflejó Daniel Fernández Catá.

Puntualizó que «los satélites que nos proporcionan imágenes casi en tiempo real para que podamos monitorear el estado de la atmósfera, las imágenes satelitales son muy importantes».

«Otra herramienta son los radares meteorológicos que se han ido instalando en la región, no solo en Argentina, sino que en los Estados vecinos de Brasil y también en Paraguay».

«En fin las estaciones meteorológicas automáticas que se han ido desplegando a lo largo del tiempo también proveen de información de datos valiosos para hacer un diagnóstico de la situación y a partir de ahí un pronóstico que, es uno de los aspectos de la Alerta Temprana, en tratar de identificar lo antes posible la amenaza».

«La tarea no termina ahí, sino que, también es importante analizar cómo pueden impactar esa amenaza una vez identificada. Y, ahí entran ustedes como medio de difusión que es lo importante para poder comunicar».

*Una tarea diaria de adaptarse a los cambios*

El titular de Alerta Temprana afirmó que»estamos viendo que cada vez más es acelerado el cambio y es como una constante. De eso hablamos casi a diario con el equipo; son cada vez más elevados los cambios, por lo tanto se tiene que trabajar diariamente para estar actualizando y seguir esa secuencia diaria porque, digamos hoy podemos tener un pronóstico para lo que va a pasar el fin de semana, pero es muy probable que de aquí a un par de días la situación cambie y el pronóstico para el fin de semana sea distinto».

Consultado sobre que nos depara en esta epoca y el fenómeno la niña y su persistencia señaló que «estariamos en lo normal para esta época en la región del inicio de otoño. Se preveen temperaturas medias normales, seguiría las escaces de lluvias por debajo de lo normal y esto tiene que ver con la persistencia del fenómeno de la niña que influye en la región en el regimen de lluvia. Todo indica que la niña continuará durante el otoño y se estaría volviendo a la neutralidad entre junio y julio», concluyó.

 

Mechy Ramirez

INFO Radio Cadena Lider 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Clima
23 marzo, 2022 17:46

Más en Clima

Temporal en Alem: más de 200 viviendas afectadas y asistencia a los damnificados

16 febrero, 2025 11:03
Leer Más

Alerta roja en Misiones: el riesgo de incendios forestales alcanza su nivel máximo

5 enero, 2025 11:23
Leer Más

¿Mesa adentro o afuera? Así es el pronóstico para Año Nuevo

29 diciembre, 2024 17:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,796

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Operativo Progresar llega a San Pedro
Martin Cesino: “Desde la Cámara de Representantes, se viene trabajando en el fortalecimiento de la igualdad e inclusión de la Mujer con distintos proyectos innovadores”