• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Turismo de invierno: El Soberbio conquista con naturaleza y aventura
    • Jornada de “Introducción a la Observación de Aves” en Capioví
    • Turismo: Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro
    • Eldorado vive las vacaciones de invierno con distintas propuestas
    • Actividades de turismo rural para estas vacaciones de invierno en Misiones
  • Deportes
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
    • Destacada participación de atletas misioneros en el Open del COPAR en Buenos Aires
    • Más de 40 equipos de 12 provincias participarán del Campeonato Argentino de Cestoball en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Clima

Dirección General de Alerta Temprana: una herramienta eficaz de información meteorológica y climática para reducir el riesgo de desastre en Misiones”

Dirección General de Alerta Temprana: una herramienta eficaz de información meteorológica y climática para reducir el riesgo de desastre en Misiones”
23 marzo, 2022 17:46

Creada hace cinco años a partir de una fuerte decisión política tomada por el exgobernador, Hugo Passalacqua, para trabajar en la prevención sobre posibles fenómenos de origen meteorológica y climático que puedan afectar a la provincia.

Hoy 23 de Marzo se conmemora la creación de la Organización Meteorológica mundial desde 1997. Una jornada dónde se abordan debates en relación al tema. Y este año 2022 el lema elegido es «La Alerta Temprana y la Acción Temprana» que alude a la información hidrometeorológica y climática para reducir el riesgo de desastre.

En este contexto, el titular de la Dirección General de Alerta Temprana de Misiones, perteneciente a la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial, Daniel Fernández Catá, señaló respecto al trabajo que lleva adelante, que ese es el sentido, reducir el riesgo de desastre en nuestra provincia, lo dijo en contacto con INFO Cadena Líder y ANG.

Asimismo, expuso que “el cambio climático esta influenciando en muchos aspectos de nuestra vida y en los últimos 5 años cada vez más. Tiene impacto en múltiples sectores en nuestra vida como sociedad. Y para nosotros todo es un desafío porque el cambio climático genera mucha incertidumbre en el comportamiento del sistema atmosférico entonces, es todo un desafío, para hacer pronósticos, remarcó.

Y, agregó que «en estos últimos tiempos hemos pasado distintos tipos de fenómenos de exceso de lluvia, de tormentas de viento muy fuertes y tornados. También el otro extremo, la sequía que seguimos viviendo desde hace más de 2 años que tenemos aquí en la región con profundas consecuencias en todo el sistema social y productivo de la provincia y también una derivación de la sequía, los incendios. Son distintos temas que lo vamos abordando con distintas herramientas».

*Aspectos de trabajo, Ciencia y Tecnología*

Todo este trabajo que hacemos es en buena medida gracias al avance de la ciencia y la tecnología que nos facilita en muchas herramientas para la tarea diaria y en base a eso hacemos diagnósticos y pronósticos, reflejó Daniel Fernández Catá.

Puntualizó que «los satélites que nos proporcionan imágenes casi en tiempo real para que podamos monitorear el estado de la atmósfera, las imágenes satelitales son muy importantes».

«Otra herramienta son los radares meteorológicos que se han ido instalando en la región, no solo en Argentina, sino que en los Estados vecinos de Brasil y también en Paraguay».

«En fin las estaciones meteorológicas automáticas que se han ido desplegando a lo largo del tiempo también proveen de información de datos valiosos para hacer un diagnóstico de la situación y a partir de ahí un pronóstico que, es uno de los aspectos de la Alerta Temprana, en tratar de identificar lo antes posible la amenaza».

«La tarea no termina ahí, sino que, también es importante analizar cómo pueden impactar esa amenaza una vez identificada. Y, ahí entran ustedes como medio de difusión que es lo importante para poder comunicar».

*Una tarea diaria de adaptarse a los cambios*

El titular de Alerta Temprana afirmó que»estamos viendo que cada vez más es acelerado el cambio y es como una constante. De eso hablamos casi a diario con el equipo; son cada vez más elevados los cambios, por lo tanto se tiene que trabajar diariamente para estar actualizando y seguir esa secuencia diaria porque, digamos hoy podemos tener un pronóstico para lo que va a pasar el fin de semana, pero es muy probable que de aquí a un par de días la situación cambie y el pronóstico para el fin de semana sea distinto».

Consultado sobre que nos depara en esta epoca y el fenómeno la niña y su persistencia señaló que «estariamos en lo normal para esta época en la región del inicio de otoño. Se preveen temperaturas medias normales, seguiría las escaces de lluvias por debajo de lo normal y esto tiene que ver con la persistencia del fenómeno de la niña que influye en la región en el regimen de lluvia. Todo indica que la niña continuará durante el otoño y se estaría volviendo a la neutralidad entre junio y julio», concluyó.

 

Mechy Ramirez

INFO Radio Cadena Lider 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Clima
23 marzo, 2022 17:46

Más en Clima

Temporal en Alem: más de 200 viviendas afectadas y asistencia a los damnificados

16 febrero, 2025 11:03
Leer Más

Alerta roja en Misiones: el riesgo de incendios forestales alcanza su nivel máximo

5 enero, 2025 11:23
Leer Más

¿Mesa adentro o afuera? Así es el pronóstico para Año Nuevo

29 diciembre, 2024 17:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,393,462

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Operativo Progresar llega a San Pedro
Martin Cesino: “Desde la Cámara de Representantes, se viene trabajando en el fortalecimiento de la igualdad e inclusión de la Mujer con distintos proyectos innovadores”