
El presidente de la Cooperativa Yerbatera Dos de Mayo Limitada y edil de la Renovación en la localidad, en diálogo con la corresponsalía en el municipio de la ANG, comentó que “si bien la Cooperativa Yerbatera durante este año incorporó un nuevo secadero que introdujo una nueva línea de secado y se incrementó un 30% en la capacidad de secansa no fue suficiente para procesar la cantidad de hoja verde que se recibe por día. Dingler remarcó que hubo un sobre paso importante en la cantidad de kilos de hoja verde que pueden procesar diariamente ya que recibieron entre 350 y hasta 400 toneladas diarias de hoja de yerba mate”.
«Consecuencia de esto, se da el cierre de zafra un mes antes ya que todos los años se trabajaba hasta fines de septiembre, pero los depósitos están completos y también los productores, en su gran mayoría, han terminado con su cosecha. La idea es también no saturar el mercado con yerba mate canchada remarco. En referencia a los precios el Presidente de la Cooperativa comentó que, así como hubo mucho volumen, el precio fue razonable al inicio, con expectativa de los productores a mejorar más aun, inclusive durante la zafra, pero fue todo lo contrario. El precio cayó, esta caída de precio remarco se debe a las medidas tomadas por el gobierno nacional que ha eliminado por un periodo, el impuesto país a las importaciones de yerba y otros productos; esto produce una sobre oferta de hoja verde y, por otro lado, tenemos como atenuante el ingreso de yerba que se importó desde Paraguay y Brasil que también afecta a la producción local, indicó Dingler».
En este sentido, Dingler destacó «las políticas de apoyo que realiza el gobierno de la provincia de misiones dando un apoyo financiero importante a las cooperativas y a los secaderos de la provincia, subsidiando tazas para créditos tipo Warrens, que están disponibles en el Banco Nación, y también otros créditos que dieron a través del IMac (Instituto de Macroeconomía Circular). Estas acciones son importantes porque la cooperativa accedió a créditos a taza subsidiada y ayudó al levantamiento de cosecha y el pago a productores».
Finalizando agregó, que se acopio un 30% más del volumen de hoja verde que se había recibido el año anterior (campaña 2023) “cerramos con un buen volumen de yerba en los depósitos y que en concordancia se apuesta fuerte a la venta de yerba envasada, dándole valor agregado al producto con la marca propia”.
José Luis Romero – Radio Impacto Online – FM Acción 103.1 MHz. Dos de Mayo
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS