• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

“Didi” Delpiano: «En Misiones hay talentos, hay voluntad y hay una juventud sana que apuesta al arte»

“Didi” Delpiano: «En Misiones hay talentos, hay voluntad y hay una juventud sana que apuesta al arte»
27 junio, 2022 11:08

Profesora Carmen Magdalena “Didi” Del Piano, directora de la Escuela Provincial de Danzas en exclusiva con la Agencia de Noticias Guacurarí consultada para que nos comente sobre las actividades que realizan en su casa de estudios, expresó: Nuestra institución fue creada el 1 de agosto de 1988 por Decreto N° 2456/88 del Poder Ejecutivo Provincial como Escuela Superior de danzas nativas, españolas y clásicas de la Provincia de Misiones, y desarrolla actividades en sus niveles primario, medio y superior, tiene por finalidad la formación artística y técnica-docente de profesores de danzas. La Institución depende del Consejo General de Educación y otorga títulos de valides nacional.

La Escuela se ajustó a todas las modificaciones producidas en el sistema educativo, ya sea en la jurisdicción provincial y nacional.

Actualmente otorga en el nivel básico, título de “técnico interprete en danzas folklóricas o de danzas clásicas” título de base, además, de la formación superior con orientación en danzas folklóricas argentinas o danza clásica.

La representatividad de la Institución se plasma a través del Ballet de ambas orientaciones las cuales se destacan en diferentes eventos provinciales, nacionales e internacionales.

Al referirse a las actividades realizadas el fin de semana expreso: Nos sentimos halagados al haber sido convocado a un evento de las características de lo que fue “Mujeres Tierra Roja” allí, estuvieron presentes representantes culturales y artísticos de Paraguay, Brasil y Argentina.

Nuestros bailarines han presentado un cuadro tradicionalista del “gaucho brasilero” como un homenaje a la estirpe Riograndense adaptado a nuestros ritmos.

Siempre digo que en esta zona guaranítica “los límites geográficos son solamente eso”, culturalmente creo que es una región mucho más amplia y en la que si nosotros seguimos investigando nos vamos a enriquecer aún más y vamos a darnos cuenta que vamos todos hacia un mismo objetivo que es resaltar y seguir construyendo nuestro patrimonio cultural.

Estamos entendiendo que a través del arte vamos transformando nuestra sociedad porque tampoco es gratuito que Misiones sea generalmente punta de lanza en varias situaciones, educación, arte, cultura, la educación disruptiva, que todos sabemos que los artistas generalmente somos di ruptores en el trabajo e investigaciones.

En Misiones hay talentos, hay voluntad y hay una juventud sana que apuesta al arte porque antes cuando “queríamos dedicarnos a alguna disciplina artística decían, pero bueno que vas a estudiar en serio”, ahora el estudiar en serio es formarte en la educación artística.

Entonces si todos vamos transformando esa mentalidad vamos a seguir creciendo como sociedad y vamos a tener una sociedad cada vez más sana y feliz.

Al referirse al espacio que hoy ocupan los artistas en el gobierno provincial, preciso: Yo creo que como políticas culturales, sin ir muy lejos pongo como ejemplo la conversión de la subsecretaría de cultura al rango de ministerio de cultura es que nuestro gobierno como gestor está apostando a que la cultura siga creciendo porque no es un dato menor transformar una subsecretaría en ministerio, creo que desde el gobierno están impulsando para que todos aquellos que tenemos la vocación sigamos apostando y creciendo como sociedad en cualquiera de las disciplinas artísticas que nos interesen y nos convoquen.

Para despedirse agradeció a la Agencia de Noticias Guacurarí por lo que hacen para difundir el arte en el lugar que merece estar porque nos ayuda a que sigamos creciendo y comunicándonos entre nosotros y establecer redes que fortalecen para que continuemos trabajando todos juntos en esto que es revalorizar y rescatar todo lo que tiene que ver con nuestra cultura.

#ANGUACURARI

Oscar Jara-Graciela Maidana

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

 

Misiones - Cultura
27 junio, 2022 11:08

Más en Cultura

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

4 agosto, 2025 10:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,423,319

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El municipio coordina una campaña sanitaria
Operativo Conjunto en el Acceso a San Ignacio