• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Destacan la producción legislativa orientada a la preservación del ambiente

Destacan la producción legislativa orientada a la preservación del ambiente
29 junio, 2021 16:50

El diputado Julio Barreto resaltó el trabajo de la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes y se refirió a iniciativas de su autoría orientadas a la educación ambiental, las garantías financieras ambientales, el arbolado urbano, la protección de humedales, la economía circular y efectos invernadero.

El legislador resaltó “el compromiso de los misioneros y diputados, de tratar temas que son muy importantes, sobre todo en el tiempo en que estamos viviendo en nuestro planeta, y por la responsabilidad que tenemos de seguir siendo custodios de más del 50 por ciento de toda la biodiversidad que tiene el país”.

En ese sentido, señaló que “muchas iniciativas tienen que ver con cuidar y fortalecer nuestros recursos y el medio ambiente, y eso habla bien de los misioneros”.

Dijo que “todas las comisiones trabajan muy bien, van aprobando leyes, y cada ley tiene un presupuesto, y esto requiere que la provincia tiene que estar bien administrada como lo está, para sacar seis o siete leyes cada jueves”.

“Esta Legislatura viene demostrando que hay un gran trabajo en equipo, y semana a semana se van sucediendo normas que ponen en evidencia el importante trabajo que se hace todos los meses, porque el diputado trabaja todo el año, no solo durante el período legislativo, ya que la sanción es solamente el punto final de su tarea”.

Para el diputado, “la Cámara de Representantes es la caja de resonancia que tiene la política, porque transforma en realidad la inquietud y el anhelo de cada misionero”.

Respecto de los proyectos de su autoría, que se encuentran en estudio en la comisión de Recursos Naturales, habló de una propuesta que busca que “la educación ambiental sea una materia específica dentro de la currícula educativa, más allá de que  Misiones ya tiene una ley y el gobierno nacional ha hecho lo propio; esto nos daría una mayor perspectiva de lo que está pasando y de qué manera actuar”.

Otro proyecto apunta a que en situaciones en las que algún industrial o comerciante haga daños ambientales, “no solamente haya penas sino que exista una garantía para que repare el daño ocasionado”.

Además, busca que se legisle sobre el arbolado urbano: “es importante tener una unificación de criterios para toda la provincia, tener una política exclusiva que determine a los municipios y a toda la provincia de qué manera, qué árbol y en qué lugar plantar”, detalló.

Asimismo, presentó otro proyecto para la protección de los humedales, dado que “generalmente queremos secarlo, tirar basura, tosca, tierra, para poder secarlo; sin embargo, el humedal tiene un fin específico que es la recarga del acuífero, la renovación del aire, la purificación del agua, tiene un valor ecosistémico increíble”, expresó.

Con otra iniciativa, pretende incorporar al ordenamiento jurídico de la provincia la economía circular, “para que el tratamiento de residuos, que tiene una ley aprobada hace mucho tiempo, se pueda valorizar nuevamente: para que todos los productos puedan progresivamente pegar la vuelta en lo sustentable”, haciendo referencia a su reutilización.

También es importante “medir la huella de carbono de la emisión de nuestros gases de efecto invernadero, tanto en el comercio como en la industria de la provincia, empezar a trabajar sobre la reconversión de la manera en que cuidamos nuestros recursos, para que progresivamente empecemos a sanearlos, a cuidarlos, y apostemos al recambio de la manera en que producimos y gastamos energía”, concluyó.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Legislativas
29 junio, 2021 16:50

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,753,193

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Diputado Nacional Diego Horacio Sartori visitó establecimientos escolares de Arroyo del Medio
Entrega del Banco de Maquinarias y Herramientas en Posadas