• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Desarrollo Social

Desde el inicio de la pandemia, la asistencia alimentaria y social fueron prioritarias para el Ministerio de Desarrollo Social

Desde el inicio de la pandemia, la asistencia alimentaria y social fueron prioritarias para el Ministerio de Desarrollo Social
28 marzo, 2021 8:18

Durante la pandemia por el COVID-19 el Gobierno de Misiones asistió a los sectores más vulnerados por la situación de aislamiento. Por indicación del gobernador Oscar Herrera Ahuad, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud fue el organismo encargado de acercar la ayuda alimentaria y social, de manera articulada con otros organismos públicos, privados y los municipios de la provincia. De esta manera, se trabajó para atender las necesidades de misioneras y misioneros afectados por las medidas de la emergencia sanitaria.

La ministra Benilda Dammer indicó que, a pesar de las adversidades imprevistas, se logró el compromiso asumido de estar cerca de la gente y de llegar a cada hogar de la provincia que lo necesita. “Gracias a la tarea silenciosa de todo el equipo del ministerio, se cumplió el objetivo de acompañar a quienes atravesaron un duro momento por no poder trabajar y realizar sus actividades con normalidad”, manifestó. También valoró la solidaridad de otros organismos estatales, fuerzas de seguridad y de los municipios que colaboraron desde su lugar para alcanzar las metas propuestas.

Asistencia Social
A través de las diferentes áreas, la cartera social atendió las demandas sociales que se generaron en los meses de aislamiento obligatorio y siguieron cuando se habilitaron las actividades. Desde la Subsecretaría de Adultos Mayores se brindó contención y se entregaron víveres para cubrir necesidades básicas de la población de esta franja etaria, que se encuentra en situaciones de vulnerabilidad social y diversos grados de discapacidad certificados por profesionales.

También se optimizó el trabajo de atención de la Línea 102 para una mejor atención a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencias intrafamiliares, una problemática que se agravó durante el aislamiento social. El área cuenta con un gabinete de profesionales preparados para atender, contener y acompañar a las y los denunciantes en todo el proceso. Por su parte, la Subsecretaría de Prevención brindó recomendaciones a la comunidad sobre diversas actividades para preservar la salud física y mental durante la cuarentena.
Asistencia alimentaria.

Una de las primeras medidas implementadas fue aumentar la cantidad de alimento elaborado a los comedores de Posadas y Garupá. De este modo, se cocinaron cinco mil raciones diarias más de comida en las cocinas centralizadas, que se sumaron a las quince mil raciones que ya se preparaban. En el último año se distribuyeron alrededor de un millón trescientas mil porciones de comida, con la colaboración del Ejército Argentino que se encargó de la entrega.

Para optimizar la calidad de las preparaciones, se invirtió en el reacondicionamiento de las cocinas y se capacitó al personal responsable de la elaboración de los alimentos y de la higiene. También se refaccionaron y equiparon comedores y merenderos, para brindar una mejor atención a quienes asisten a estos establecimientos.

En el período de la emergencia sanitaria y epidemiológica, desde la cartera social se entregaron cada mes, módulos de alimento a los 77 municipios de la provincia y a organizaciones sociales. Las partidas fueron destinadas a los comedores y merenderos de las localidades, a referentes sociales y tareferos de Misiones. En la misma línea se adhirieron más beneficiaros al programa de Recuperación Nutricional Hambre Cero en toda la provincia, quienes recibieron tickets de compra para las ferias francas y módulos de mercadería.
La instrumentación de estas medidas fue una respuesta a las demandas por parte de misioneras y misioneros, que habían manifestados sus inquietudes a causa del crítico momento que vivían. El Gobierno de Misiones continuará con las líneas de acción para asistir a las familias, en tanto duren los efectos de la pandemia.

#ANGuacurari

 

Ministerio de Desarrollo Social

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Desarrollo Social
28 marzo, 2021 8:18

Más en Desarrollo Social

Desarrollo Social lanzó una tercera vuelta del Bono Estudiantil

14 agosto, 2025 18:41
Leer Más

Desarrollo Social impulsa una nueva edición del Fun Tour del Conocimiento “Yendo”

6 agosto, 2025 17:19
Leer Más

Lanzamiento del programa provincial “Activá tu Voz” en la Escuela Nº 826

4 agosto, 2025 12:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,502,877

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oscar Herrera Ahuad «Las fronteras seguirán cerradas»
Vialidad Provincial ejecuta obra de asfalto sobre empedrado en Puerto Rico