• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Desarrollo Social

Desde el inicio de la pandemia, la asistencia alimentaria y social fueron prioritarias para el Ministerio de Desarrollo Social

Desde el inicio de la pandemia, la asistencia alimentaria y social fueron prioritarias para el Ministerio de Desarrollo Social
28 marzo, 2021 8:18

Durante la pandemia por el COVID-19 el Gobierno de Misiones asistió a los sectores más vulnerados por la situación de aislamiento. Por indicación del gobernador Oscar Herrera Ahuad, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud fue el organismo encargado de acercar la ayuda alimentaria y social, de manera articulada con otros organismos públicos, privados y los municipios de la provincia. De esta manera, se trabajó para atender las necesidades de misioneras y misioneros afectados por las medidas de la emergencia sanitaria.

La ministra Benilda Dammer indicó que, a pesar de las adversidades imprevistas, se logró el compromiso asumido de estar cerca de la gente y de llegar a cada hogar de la provincia que lo necesita. “Gracias a la tarea silenciosa de todo el equipo del ministerio, se cumplió el objetivo de acompañar a quienes atravesaron un duro momento por no poder trabajar y realizar sus actividades con normalidad”, manifestó. También valoró la solidaridad de otros organismos estatales, fuerzas de seguridad y de los municipios que colaboraron desde su lugar para alcanzar las metas propuestas.

Asistencia Social
A través de las diferentes áreas, la cartera social atendió las demandas sociales que se generaron en los meses de aislamiento obligatorio y siguieron cuando se habilitaron las actividades. Desde la Subsecretaría de Adultos Mayores se brindó contención y se entregaron víveres para cubrir necesidades básicas de la población de esta franja etaria, que se encuentra en situaciones de vulnerabilidad social y diversos grados de discapacidad certificados por profesionales.

También se optimizó el trabajo de atención de la Línea 102 para una mejor atención a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencias intrafamiliares, una problemática que se agravó durante el aislamiento social. El área cuenta con un gabinete de profesionales preparados para atender, contener y acompañar a las y los denunciantes en todo el proceso. Por su parte, la Subsecretaría de Prevención brindó recomendaciones a la comunidad sobre diversas actividades para preservar la salud física y mental durante la cuarentena.
Asistencia alimentaria.

Una de las primeras medidas implementadas fue aumentar la cantidad de alimento elaborado a los comedores de Posadas y Garupá. De este modo, se cocinaron cinco mil raciones diarias más de comida en las cocinas centralizadas, que se sumaron a las quince mil raciones que ya se preparaban. En el último año se distribuyeron alrededor de un millón trescientas mil porciones de comida, con la colaboración del Ejército Argentino que se encargó de la entrega.

Para optimizar la calidad de las preparaciones, se invirtió en el reacondicionamiento de las cocinas y se capacitó al personal responsable de la elaboración de los alimentos y de la higiene. También se refaccionaron y equiparon comedores y merenderos, para brindar una mejor atención a quienes asisten a estos establecimientos.

En el período de la emergencia sanitaria y epidemiológica, desde la cartera social se entregaron cada mes, módulos de alimento a los 77 municipios de la provincia y a organizaciones sociales. Las partidas fueron destinadas a los comedores y merenderos de las localidades, a referentes sociales y tareferos de Misiones. En la misma línea se adhirieron más beneficiaros al programa de Recuperación Nutricional Hambre Cero en toda la provincia, quienes recibieron tickets de compra para las ferias francas y módulos de mercadería.
La instrumentación de estas medidas fue una respuesta a las demandas por parte de misioneras y misioneros, que habían manifestados sus inquietudes a causa del crítico momento que vivían. El Gobierno de Misiones continuará con las líneas de acción para asistir a las familias, en tanto duren los efectos de la pandemia.

#ANGuacurari

 

Ministerio de Desarrollo Social

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Desarrollo Social
28 marzo, 2021 8:18

Más en Desarrollo Social

«El único candidato que garantiza plantear la problemática misionera es Oscar Herrera»

7 octubre, 2025 16:12
Leer Más

Niños de los Espacios de Primera Infancia vistieron de color, alegría y amor la ciudad y la Casa de Gobierno en el inicio de la primavera

24 septiembre, 2025 19:38
Leer Más

Desarrollo Social y el Centro de Conocimiento realizaron una jornada cultural para adultos mayores

19 septiembre, 2025 12:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,056

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oscar Herrera Ahuad «Las fronteras seguirán cerradas»
Vialidad Provincial ejecuta obra de asfalto sobre empedrado en Puerto Rico