• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Desarrollo Social

Desde el inicio de la pandemia, la asistencia alimentaria y social fueron prioritarias para el Ministerio de Desarrollo Social

Desde el inicio de la pandemia, la asistencia alimentaria y social fueron prioritarias para el Ministerio de Desarrollo Social
28 marzo, 2021 8:18

Durante la pandemia por el COVID-19 el Gobierno de Misiones asistió a los sectores más vulnerados por la situación de aislamiento. Por indicación del gobernador Oscar Herrera Ahuad, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud fue el organismo encargado de acercar la ayuda alimentaria y social, de manera articulada con otros organismos públicos, privados y los municipios de la provincia. De esta manera, se trabajó para atender las necesidades de misioneras y misioneros afectados por las medidas de la emergencia sanitaria.

La ministra Benilda Dammer indicó que, a pesar de las adversidades imprevistas, se logró el compromiso asumido de estar cerca de la gente y de llegar a cada hogar de la provincia que lo necesita. “Gracias a la tarea silenciosa de todo el equipo del ministerio, se cumplió el objetivo de acompañar a quienes atravesaron un duro momento por no poder trabajar y realizar sus actividades con normalidad”, manifestó. También valoró la solidaridad de otros organismos estatales, fuerzas de seguridad y de los municipios que colaboraron desde su lugar para alcanzar las metas propuestas.

Asistencia Social
A través de las diferentes áreas, la cartera social atendió las demandas sociales que se generaron en los meses de aislamiento obligatorio y siguieron cuando se habilitaron las actividades. Desde la Subsecretaría de Adultos Mayores se brindó contención y se entregaron víveres para cubrir necesidades básicas de la población de esta franja etaria, que se encuentra en situaciones de vulnerabilidad social y diversos grados de discapacidad certificados por profesionales.

También se optimizó el trabajo de atención de la Línea 102 para una mejor atención a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencias intrafamiliares, una problemática que se agravó durante el aislamiento social. El área cuenta con un gabinete de profesionales preparados para atender, contener y acompañar a las y los denunciantes en todo el proceso. Por su parte, la Subsecretaría de Prevención brindó recomendaciones a la comunidad sobre diversas actividades para preservar la salud física y mental durante la cuarentena.
Asistencia alimentaria.

Una de las primeras medidas implementadas fue aumentar la cantidad de alimento elaborado a los comedores de Posadas y Garupá. De este modo, se cocinaron cinco mil raciones diarias más de comida en las cocinas centralizadas, que se sumaron a las quince mil raciones que ya se preparaban. En el último año se distribuyeron alrededor de un millón trescientas mil porciones de comida, con la colaboración del Ejército Argentino que se encargó de la entrega.

Para optimizar la calidad de las preparaciones, se invirtió en el reacondicionamiento de las cocinas y se capacitó al personal responsable de la elaboración de los alimentos y de la higiene. También se refaccionaron y equiparon comedores y merenderos, para brindar una mejor atención a quienes asisten a estos establecimientos.

En el período de la emergencia sanitaria y epidemiológica, desde la cartera social se entregaron cada mes, módulos de alimento a los 77 municipios de la provincia y a organizaciones sociales. Las partidas fueron destinadas a los comedores y merenderos de las localidades, a referentes sociales y tareferos de Misiones. En la misma línea se adhirieron más beneficiaros al programa de Recuperación Nutricional Hambre Cero en toda la provincia, quienes recibieron tickets de compra para las ferias francas y módulos de mercadería.
La instrumentación de estas medidas fue una respuesta a las demandas por parte de misioneras y misioneros, que habían manifestados sus inquietudes a causa del crítico momento que vivían. El Gobierno de Misiones continuará con las líneas de acción para asistir a las familias, en tanto duren los efectos de la pandemia.

#ANGuacurari

 

Ministerio de Desarrollo Social

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Desarrollo Social
28 marzo, 2021 8:18

Más en Desarrollo Social

Desarrollo Social realizó una jornada de concientización contra el maltrato infantil

25 abril, 2025 14:38
Leer Más

El Gobierno de Misiones refuerza el acceso a una buena alimentación con el Programa de Recuperación Nutricional

21 abril, 2025 15:55
Leer Más

Se inauguró un nuevo Espacio Amigable en la Comisaría Sexta de Posadas

15 abril, 2025 9:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,155,451

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oscar Herrera Ahuad «Las fronteras seguirán cerradas»
Vialidad Provincial ejecuta obra de asfalto sobre empedrado en Puerto Rico