• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Candelaria - Garupá - Posadas - Desarrollo Social

Desarrollo Social realiza operativos de frío para brindar asistencia a personas y familias en situación de vulnerabilidad

Desarrollo Social realiza operativos de frío para brindar asistencia a personas y familias en situación de vulnerabilidad
29 junio, 2021 16:13

Para el Gobierno de Misiones es importante garantizar la seguridad y bienestar a las familias de la provincia. Por ello, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, trabaja en la implementación de políticas públicas para brindar asistencia y apoyo a las personas más vulnerables de la provincia con ropa, abrigos y la patrulla urbana que realiza el trabajo en campo, para asistir a quienes se encuentren en situación de calle. De esta manera, el trabajo de los equipos de la cartera social resulta fundamentales para mejorar la calidad de vida de misioneras y misioneros.

La ministra, Benilda Dammer, destacó el trabajo que se realiza desde el ministerio en el marco del programa «En que te puedo ayudar», un operativo para acercar a las familias misioneras asistencia y servicios básicos, en épocas invernales. «El estado debe estar presente y brindar asistencia a las familias vulnerables, sobre todo en esta época de frio y en el contexto que estamos», comentó. A través de este operativo, el equipo técnico coordina puntos de encuentros en distintos barrios de Posadas, Garupá y Candelaria. “Gracias al compromiso de todos, podemos acercar a vecinos y vecinas de estos lugares ropa abrigada, colchones y frazadas para pasar el invierno, también compartimos un almuerzo o merienda y se brinda un servicio de peluquería, control de salud, fumigación contra el Dengue y actividades didácticas para las infancias”, agregó.

Además, legisladores provinciales acompañan a las actividades territoriales para atender las inquietudes que manifiestan en los barrios. En ese sentido, el diputado Martin Cesino, resaltó la importancia de acercarse a las familias y sobre todo mantener un dialogo para escuchar sus necesidades y trabajar para satisfacerlas. «En estos tiempos difíciles y más aun con el frio la gente necesita sentirse acompañado de un estado presente» indicó. Por su parte, la diputada Rita Núñez, indicó que es fundamental generar un ida y vuelta entre la persona emprendedora y aquella que necesita un abrigo. “El estado se encarga de brindar capacitaciones, entregar equipamientos y herramientas para que mujeres lleven adelante el trabajo de confeccionar prendas que son recibidas por las familias que necesitan” indicó.

Fundación Arapoty Kuña

Como mencionó la legisladora, las frazadas y abrigos que se entregan en los roperos solidarios son confeccionados por emprendedoras que se capacitan en talleres de corte y confección coordinados por la cartera social. La Fundación Arapoty Kuña, que está a cargo de un taller, tiene el objetivo de formar a mujeres interesadas en la confección de prendas. Actualmente, tiene dos turnos de trabajo donde participan un total de doce personas que realizan la confección de frazadas y abrigos para posteriormente ser donados a personas de distintos barrios en los operativos de frio. Mariela Morel, encargada del taller, remarcó la importancia de la ayuda estatal que reciben para poder trabajar. «Nosotras ponemos mano de obra y gracias a los insumos, máquinas y herramientas que nos brinda el estado podemos trabajar, capacitarnos y lograr independencia económica que es algo muy importante para las mujeres. Además el saber que las frazadas y abrigos que fabricamos llegan a familias necesitadas nos motiva y da satisfacción».

Patrulla Urbana

Dentro del operativo de frio se creó la Patrulla Urbana, un equipo de trabajo que realiza actividades en conjunto con la Municipalidad de Posadas y la Fundación Rescate y tiene el objetivo de rescatar a niñas, niños y adolescentes que se encuentren en situación de calle. El equipo de trabajo cuenta con once colaboradores, además de un grupo de trabajadores sociales, que recorren distintos puntos de la ciudad para reconocer a las personas en situación de calle, dialogar con ellos para conocer su situación y la manera de ayudarlos.

Amilcar Martínez, coordinador de la Patrulla Urbana, sostuvo que la tarea que realizan es un trabajo a largo plazo, ya que es un largo camino el que se empieza al momento de asistir a personas en situación de calle. «A veces los niños no quieren darnos sus datos, solo nos cuentan un poco de su vida pero ya es tarea nuestra investigar si asisten a alguna escuela, de donde vienen y quiénes son sus verdaderos tutores» agregó. Además, también se los asiste con frazadas, abrigos y alimentos. «Muchas de las personas que se encuentran en las calles dependen económicamente de las ventas ambulantes, esto hace que no quieran retirarse de las calles, por lo tanto es nuestra tarea garantizar abrigo y alimento para que puedan pasar la noche» comento Martínez, coordinador de la Patrulla Urbana.

Estar cerca de la gente y crear políticas públicas para mejorar la calidad de vida de cada misionera y misionero es lo que nos caracteriza como un estado presente. Poner el foco en las necesidades de cada barrio y trabajar para garantizar los derechos de cada niño, adolescente y adulto es nuestra prioridad.

Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Candelaria - Garupá - Posadas - Desarrollo Social
29 junio, 2021 16:13

Más en Desarrollo Social

«El único candidato que garantiza plantear la problemática misionera es Oscar Herrera»

7 octubre, 2025 16:12
Leer Más

Niños de los Espacios de Primera Infancia vistieron de color, alegría y amor la ciudad y la Casa de Gobierno en el inicio de la primavera

24 septiembre, 2025 19:38
Leer Más

Desarrollo Social y el Centro de Conocimiento realizaron una jornada cultural para adultos mayores

19 septiembre, 2025 12:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,836

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Viera: Inscriben a jóvenes que desean terminar la secundaria
Inauguración de la Escuela N° 966 en la Capital Provincial del Guardapolvo Blanco