• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Depósito Fiscal Posadas, una herramienta que reduce costos para potenciar la economía misionera

Depósito Fiscal Posadas, una herramienta que reduce costos para potenciar la economía misionera
26 septiembre, 2025 9:40

La reciente inauguración del Depósito Fiscal en el Puerto de Posadas marca un punto de inflexión para la logística regional. Permite consolidar cargas, ahorrar costos y mejorar la competitividad de las pymes.

El Depósito Fiscal Posadas comenzó a operar hace tan solo dos meses y ya exhibe resultados positivos y muy alentadores. La herramienta permite que empresas locales consoliden y despachen sus cargas desde Misiones, reduciendo costos logísticos y tiempos de nacionalización. En apenas unos días, 159 camiones con madera, cuero, té y yerba mate pasaron por sus instalaciones rumbo a mercados internacionales.

El Puerto de Posadas logró un avance estratégico con la habilitación de su Depósito Fiscal, autorizado por la Dirección General de Aduanas y puesto en funcionamiento en 2025. Se trata de un recinto bajo control aduanero en el que las cargas pueden almacenarse, consolidarse y formalizarse sin necesidad de viajar miles de kilómetros hasta Buenos Aires.

El predio cuenta con dimensiones adaptadas a la operatoria de contenedores y camiones, accesos vehiculares y peatonales, y tres muelles de carga. Además, está integrado directamente a la zona primaria aduanera del puerto, lo que agiliza los procesos de verificación y despacho.

En palabras del presidente de la Administración del Puerto de Posadas y Santa Ana (APPSA) Ricardo Babiak, el Depósito Fiscal Posadas representa “una herramienta que democratiza la logística y le devuelve competitividad a la producción misionera”.

 

¿Por qué es ventajoso un Depósito Fiscal en Misiones?

La instalación de un depósito fiscal en Posadas responde a un reclamo histórico de productores y exportadores. Hasta ahora, cada empresa debía enviar su carga a centros de consolidación distantes, con un costo adicional en transporte, almacenaje y tiempo.

De esta manera consolidar en Posadas significa un importante ahorro en fletes, porque los camiones no necesitan viajar hasta Buenos Aires o Rosario para recién allí iniciar el proceso aduanero; y esto trae aparejada una notable reducción de los tiempos, en virtud de que la mercadería se verifica y formaliza en Misiones, y ello reduce los días de espera.

Pero además la existencia del Depósito Fiscal en Posadas incrementa la competitividad de las pymes misioneras que antes no podían asumir los gastos de logística y que ahora tienen la posibilidad de exportar desde Misiones; y le brinda un fuerte impulso al puerto porque el movimiento de cargas se concentra en la terminal local y refuerza así el corredor fluvial y abre perspectivas de mayor conectividad internacional.

Los especialistas del sector logístico coinciden en que esta infraestructura tiene un efecto multiplicador dado que cada día que un productor ahorra en flete se transforma en un día más de competitividad en el mercado global.

 

Los primeros resultados: 159 camiones en pocos días

Desde su puesta en marcha, el Depósito Fiscal Posadas registró un movimiento inicial de 159 camiones integrados por 70 camiones de madera aserrada, 27 de recorte de cuero depilado, 52 camiones de té negro y té verde y 10 camiones de yerba mate. Se trata de una cifra significativa para un período tan breve y que refleja la confianza de los exportadores en esta herramienta.

Además de las empresas misioneras que utilizaron es significativo el caso de Curtiembre Arlei S.A. Esta última empresa, radicada en Salta, eligió Posadas para despachar su recorte de cuero y su decisión confirma que el depósito puede atraer operadores de otras provincias, para posicionar a Misiones como un nodo logístico regional en el Norte Grande.

También utilizó los servicios del Depósito Fiscal Posadas la empresa local Plastimi, que gestionó la primera importación aérea y cuyo cargamento fue nacionalizado en el depósito fiscal, lo que demostró la adaptabilidad de la infraestructura para operar tanto con cargas fluviales como aéreas y terrestres.

Las cargas despachadas desde Posadas llegaron a destinos tan variados como Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, España, Filipinas, Francia, Israel, Países Bajos, Paraguay, República de Corea y Vietnam, en una lista que muestra que el Depósito Fiscal Posadas no se limita a exportaciones regionales en el Mercosur, sino que abre puertas hacia Asia, Europa y Norteamérica.

 

El impacto económico en la provincia

Los analistas estiman que la reducción de costos logísticos puede alcanzar hasta un 30% en algunos rubros. La producción y la industria locales ahorran en kilómetros recorridos, en peajes y en estadías de vehículos, a la vez que la consolidación local disminuye la dependencia de los grandes puertos metropolitanos, donde los tiempos de espera suelen extenderse y por ende los costos se disparan.

Para la provincia, la existencia del Depósito Fiscal Posadas significa un salto cualitativo que le permite a las pymes misioneras jugar en las grandes ligas del comercio internacional, y que, desde una región históricamente relegada en materia logística, se proyecta como una herramienta concreta que conecta a Misiones con el mundo.

 

Misiones - Destacada
26 septiembre, 2025 9:40

Más en Destacada

Passalacqua presentó la semana provincial del niño nacido prematuro

10 noviembre, 2025 14:18
Leer Más

Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico

10 noviembre, 2025 13:43
Leer Más

Passalacqua encabezó el lanzamiento de Posadas Mágica: “Eventos como este no resuelven todos los problemas, pero son un enorme paso hacia adelante”

10 noviembre, 2025 13:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,833,051

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Konopka respaldó a Herrera Ahuad: “Misiones necesita una voz fuerte y seria en el Congreso”
Desde la Defensoría de los Derechos de NNyA tomaron intervención ante las denuncias de padres a un docente de la Escuela 617 de El Soberbio