
El ingeniero agrónomo y productor yerbatero, Denis Bochert, es uno de los candidatos a Diputado Provincial por el Frente Renovador. En diálogo exclusivo con la Cadena de Radios Guacurarí, expresó como enfrenta este nuevo desafío y los proyectos que tiene de cara al futuro.
«Cuando recibí la convocatoria del Ing. Carlos Eduardo Rovira para integrar la nómina de candidatos a Diputados Provinciales por el Frente Renovador, me sorprendió mucho. Me tomé mi tiempo para dar la respuesta y estoy cada vez más sorprendido por la respuesta que me ha dado mi comunidad, me felicitan y manifiestan sus beneplácitos por este desafío de llevar adelante la propuesta política de mi provincia», relató.
Con respecto a su historia personal, contó: «Soy hijo y nieto de productores yerbateros, tengo 37 años y me dediqué toda mi vida al trabajo rural, al cultivo y procesamiento de la Yerba Mate. Mi familia es parte de la Cooperativa Agrícola de Montecarlo y estuve integrando el Directorio de INYM hasta que entró en vigencia el Decreto 7023 de la Nación, que desregula el ente».

Pasando a la realidad del sector productivo yerbatero, hizo énfasis en los progresos que ha hecho la provincia: «El mayor molino yerbatero del país está en Comandante Andresito y dará la oportunidad a cualquier productor, secadero o cooperativa del sector de comercializar su producto madre como hoja verde o canchada. Actualmente, se está terminando el montaje y la línea de envasado sanitaria. La idea es brindar el servicio a todos para que puedan poner en marcha su propio mercado de productos orgánicos sin químicos y llevar algo nuevo al mundo, como las bebidas energizantes».
En relación a sus propuestas, resaltó su enfoque a estar cerca de la gente y resolver sus necesidades: «Voy con la firmeza de proponer los cambios necesarios que considere. Somos muchos los que incursionamos por primera vez en el ámbito político, hay muchos jóvenes y estoy seguro de que vamos a entendernos con nuestros futuros pares por el bien del presente y futuro de nuestro pueblo».
«Estamos trabajando fuertemente en encontrarle la salida a las producciones regionales. Entendemos que la situación nacional es de crisis muy compleja, especialmente con todos los cultivos regionales, como la vid en Mendoza y San Juan, y el algodón en Formosa y el Chaco. Queremos que los productos regionales vuelvan a ser el sostén de la economía del pueblo», concluyó.
Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS