• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Aniversario

Décimo aniversario del Hospital Escuela: Ahuad destacó que es la nave insignia de la salud en Misiones y la Argentina

Décimo aniversario del Hospital Escuela: Ahuad destacó que es la nave insignia de la salud en Misiones y la Argentina
3 marzo, 2020 12:29

En el marco del Décimo Aniversario de la puesta en funcionamiento del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, que se celebra hoy 3 de marzo de 2020, el Centro Asistencial se ha consolidado como la “nave insignia” de la Salud en la región y en la Argentina. Es un Hospital de vanguardia en el que se realizan procedimientos de alta complejidad, como ser cirugía robótica, trasplantes de médula ósea, riñón y córneas. Cuenta con 8 Departamentos Médicos y 40 Servicios Asistenciales. Es un modelo de excelencia de salud pública y gratuita.

El Hospital Escuela está afectado al Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga, creado por LEY XVII – Nº 70, por iniciativa legislativa del Ingeniero Carlos Rovira. Funciona bajo la administración de la Fundación Parque de la Salud Dr. Ramón Madariaga, que inició como presidente el Cr. Daniel Hassan.

En este sentido, el Gobernador de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad destacó el avance del Nosocomio posicionándose como Centro de Referencia “me tocó a mi poner en marcha al Hospital Escuela en el año 2010 y hoy se ha consolidado como la nave insignia de la Salud en la región y en la Argentina”.

Al tiempo que señaló el prestigio en el trabajo y el compromiso de todo recurso humano. “En el tiempo en que vivimos hoy más que nunca la decisión política del ingeniero Carlos Rovira, de llevar adelante el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones, consolida una política pública de protección y cuidado para todos los misioneros”.

Por otro lado, sostuvo que “un gran porcentaje de usuarios del sistema de salud, que se atendían en el sector privado, al contar con una obra social, hoy están asistiendo al Hospital Público buscando respuestas de salud y las encuentran. La situación en Argentina hace que el Sistema Público de Salud sea prácticamente el soporte de la medicina”.

El Director Ejecutivo del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, Dr. Miguel Dictar indicó que cumpliéndose los 10 años de la puesta en funcionamiento del Hospital Escuela, es un honor estar a cargo de la Dirección Ejecutiva del principal Hospital del NEA, por la tecnología y calidad de los médicos. Y felicitó a todo el personal del Centro Asistencial por estos 10 años.

Dictar recordó a los directores anteriores, (Dr. Reynaldo Badaracco y el Dr. Hugo Mazzanti) “sin los cuales hoy no estaríamos con un Centro Asistencial funcionando a pleno”.

Agradeció al Ingeniero Carlos Rovira y a la conducción política de Misiones, que apuesta a la salud “gracias a esto disponemos de todo el apoyo necesario para brindar la mejor atención médica a todos los misioneros”.

Otro punto importante que mencionó el Dr. Miguel Dictar, fueron las atenciones que se llevan adelante. Y sobre todo resaltó las de alta complejidad. “Contamos con 8 Departamentos Médicos, con 40 Servicios , lo que abarca todas las especialidades necesarias. En el Hospital se realizan procedimientos de alta complejidad, como cirugía robótica, trasplante renal , médula osea y córnea”.

Hospital Escuela de Vanguardia

Dictar, continuando con el tema, detalló información sobre los trasplantes llevados adelante. “Desde su inicio se realizaron 16 trasplantes autológos (médula ósea propia), 26 trasplantes renales, estamos en lista de espera 0 de córnea.

En cuanto a la funcionalidad del Hospital Escuela remarcó que en el Departamento de Emergencia, se atienden alrededor de 500 pacientes por día. Por demanda de consultorios externos, reciben alrededor de 820 consultas diarias. Y turnos programados 750 por día. Mientras que la internación registra 1.700 egresos mensuales.

Otro tema que destacó el Director Ejecutivo del Hospital Escuela, fue el trabajo de docencia. “Estamos también con gran dedicación y proyectos de Docencia, a través del Departamento de Docencia e Investigación”.

Finalmente, remarcó que el gran trabajo que lleva adelante todo el personal para alcanzar calidad en la atención, “es con el esfuerzo y dedicación de todos los integrantes de la Institución, personal médico, paramédico y administrativo, junto a la fundamental decisión política, que la salud del misionero es prioritaria, que podemos llevar a cabo nuestro objetivo”.

La Historia

El Hospital Escuela comenzó a funcionar el 3 de marzo de 2010. La habilitación de los diferentes servicios fue por proceso. En el 2011 funcionaban los Departamentos de Diagnóstico por Imágenes, de Emergencia, los Servicios de Terapia Intensiva, Internación, Anatomía Patológica, Rehabilitación, Consultorios Externos, Hospital de Día (Hemodiálisis), Central de Esterilización de Misiones, Cirugía, Quirófanos, Cardiología, Traumatología, Gastroenterología, entre otros.

La Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Escuela, en el 2010 contaba con 8 camas, luego pasó a tener 16 y hoy cuenta con 21 camas. Más 5 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Emergencia. Ésta Unidad es una de las más grandes de la región.

Durante ese mismo año en el Servicio de Cardiología se habilitó la Unidad Coronaria más grande del Nordeste. En el 2012 los misioneros vivieron nuevamente un hecho histórico para la salud, comenzaron a operar con el Robot Da Vinci. Primero los procedimientos fueron urológicos y en el 2013 se extendió la práctica a ginecología. Hoy además se realizan procedimientos de cirugía general con esta técnica de avanzada.

Otra incorporación tecnológica importante del año 2013 fue el Resonador 3 Tesla en el Departamento de Diagnóstico por Imágenes. Completando la flota de equipos de última generación como el de Cámara Gamma en el que se llevan a cabo estudios generales y cardíacos.

Mientras que en el año 2014, el Servicio de Cardiología adquirió una Mesa de Hemodinamia de primer nivel, lo que permitió realizar procedimientos de alta complejidad, que antes eran derivados a otros Centros Asistenciales. Como así también en ese servicio efectúan estudios de electrofisiología.

Todo este incremento tecnológico fue acompañado de la capacitación continua e incorporación de nuevos profesionales.

Posteriormente se fueron habilitando nuevos servicios. Desde el 2010 hasta hoy se progresó en la atención de la alta, mediana y baja complejidad.

Otro gran avance se dio en el 2018, en el que se comenzó a realizar trasplantes de córneas, médula ósea y riñón en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga. Un hecho histórico para la salud de Misiones.

Hoy, el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” es uno de los Centros de referencia de la región.

 

#ANGuacurari

Posadas - Aniversario
3 marzo, 2020 12:29

Más en Aniversario

7 de mayo aniversario de Jardín América

7 mayo, 2025 10:34
Leer Más

El Alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó

6 mayo, 2025 13:43
Leer Más

105 años de Montecarlo: Hoy celebramos más que un aniversario, honramos una historia construida con esfuerzo, valores y comunidad

4 mayo, 2025 17:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,164,308

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Recordaron en Apóstoles la figura de José de San Martín
El intendente participó del 75° aniversario del Escuadron X de Gendarmeria Nacional