• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Profundidad - Gobierno

De visita en la 2° Expo Cuenca Ovino-Caprina de la Zona Sur, el Gobernador destacó el fuerte trabajo del sector

De visita en la 2° Expo Cuenca Ovino-Caprina de la Zona Sur, el Gobernador destacó el fuerte trabajo del sector
18 septiembre, 2022 9:23

En Profundidad, el Gobernador estuvo presente en la reunión de la 2° Expo Cuenca Ovino-Caprina de la Zona Sur de Misiones, un encuentro de gestión y planificación para la instrumentación eficiente de recursos y políticas públicas para este sector productivo. También, dio detalles del sector foresto industrial y yerbatero.

En la mañana de ayer, en el polideportivo municipal, la Cuenca Ovino Caprina de la Zona Sur de Misiones se mostró en el marco de su segunda exposición anual. Allí, estuvo presente el gobernador Oscar Herrera Ahuad, intendentes, productores y representantes de organismos nacionales y de cooperativas. El mandatario se interiorizó de los desafíos de la cadena productiva del sector. En la misma ocasión, el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) entregó recursos tecnológicos a cooperativa lanera local para mejorar su desarrollo productivo.

El Gobernador comentó que este evento “sin dudas marca claramente el camino de una política desde el sector público que apuntalamos con el sector privado”.  Destacó que hay un fuerte trabajo productivo de este tipo de producción ganadera que se está extendiendo en diversos puntos de Misiones. “Es una gran satisfacción porque es una diversificación productiva que se puede hacer en pocas hectáreas, con muy buenos dividendos y que puede lograr una producción de alto contenido, ya sea en su comercialización en el área económica, pero también nutricional”, agregó.

Igualmente, valoró la vinculación del trabajo en genética en los yerbales y la producción ovino-caprina que beneficia a la reducción de costos de abono para la producción y la limpieza de espacios.  Además, en referencia a la entrega de maquinaria por parte del IFAI a una cooperativa local, destacó el apoyo desde las áreas institucionales del Gobierno y los municipios para dotar de tecnología al sector para potenciar su producción y desarrollo.

Entre los asistentes al evento estuvieron la intendenta local, Silvia Estigarribia; el ministro de Cultura, José Martin Schuap; la diputada provincial, Mabel Cáceres; el titular del IFAI, Roque Gervasoni: la vicepresidenta de la Mesa de Gestión de la Cuenca Ovina-Caprina, Ely Mirtha y jefes comunales de municipios vecinos.

UN ENCUENTRO CLAVE PARA LA PRODUCCIÓN DE LA ZONA SUR

La segunda edición de la Expo de la Cuenca Ovino Caprina de la Zona Sur de Misiones se inició ayer y se extenderá hasta hoy, domingo 18 de septiembre. El evento cuenta con una exposición y a través de una muestra se brindará información sobre los emprendimientos turísticos de Camino de los Cerros y charlas técnicas. También se puede conocer los distintos eslabones de la cadena productiva, desde la producción, la faena, la comercialización y los productos que se obtienen del cuero y la lana. Además, se suma un sector de degustación de gastronomía regional con platos elaborados a base de carne de cordero misionero y espectáculos con artistas locales. La entrada es libre y gratuita para el público en general.

La cuenca está conformada por alrededor de 450 familias agricultoras y criadoras de ovinos y caprinos, quienes trabajan en conjunto para mejorar la genética animal y sus unidades productivas. Los municipios que integran la misma son Profundidad,Candelaria, Garupá, Cerro Cora, Cerro Azul, Santa Ana, Fachinal, y San José. Por otra parte, el municipio de Olegario Víctor Andrade inició gestiones para sumarse.Precisamente, la Cuenca Ovino Caprina de la Zona Sur de Misiones es una organización integrada por el Gobierno de Misiones, la Nación, 8 municipios, cooperativas, establecimientos educativos y productores. Se estableció hace seis años con el objetivo de generar un ámbito de participación, análisis, gestión y planificación, que permita la instrumentación eficiente de los recursos y las políticas públicas.

Misiones en el Presupuesto Nacional

En su paso por Profundidad, Herrera Ahuad dio cuenta de sus impresiones ante los números del Presupuesto Nacional para Misiones. Comentó que “todavía hay que generar un arduo trabajo en la Cámara de Diputados y ahí es donde los misioneros todos los años tenemos una participación importante. Nuestros diputados, sobre todo los diputados del Frente Renovador, son quienes llevan adelante la gestión que el Gobierno provincial viene sosteniendo”.

El funcionario aclaró que más a allá de elementos que hacen a la macroeconomía de la Argentina, la provincia solicita “cuestiones que hagan al crecimiento y al desarrollo, como obras de infraestructura, la incorporación también nuevamente de la zona aduanera especial para Misiones y seguir insistiendo en algo que va a cambiarle la vida a los misioneros y que es una política de Estado del Gobierno renovador”. Aclaró que también se suman cuestiones que ya se habían solicitado para el presupuesto anterior, como conexiones viales y otras mejoras de caminos para la zona foresto industrial.

También, informó sobre los avances con la Secretaria de Agricultura y el Ministerio de Economía de la Nación que redundará en beneficios para el sector foresto industrial como la baja de retenciones a sus productos. En la misma línea, enfatizó las negociaciones para que el precio de “la yerba mate sea reconocida en un gesto patriótico del Gobierno argentino” con mayor beneficio para que los 12.500 productores yerbateros de la provincia sean una prioridad por encima del producto.

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano

Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Profundidad - Gobierno
18 septiembre, 2022 9:23

Más en Gobierno

Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»

6 julio, 2025 22:14
Leer Más

PASSALACQUA SE REUNIÓ CON JEFES COMUNALES DE TODA LA PROVINCIA: «SON LA PIEDRA BASAL DEL MISIONERISMO»

5 julio, 2025 9:09
Leer Más

Gestiones con el BID: Passalacqua y Safrán se reunieron con Viviana Alva Hart

4 julio, 2025 16:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,350,314

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Hay que encontrar los caminos que conducen a la inclusión” dijo el gobernador en el Encuentro de Estudiantes de Lenguaje de Señas
Herrera Ahuad se refirió al Presupuesto Nacional