• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
  • Deportes
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

De cara a las «políticas de shock» de la Nación: Misiones sube la apuesta a la convivencia democrática y al crecimiento con equidad y visión de futuro

De cara a las «políticas de shock» de la Nación: Misiones sube la apuesta a la convivencia democrática y al crecimiento con equidad y visión de futuro
16 diciembre, 2023 19:49

El ajuste del nuevo gobierno nacional se descargó sobre los ingresos de las familias argentinas y las provincias y economías regionales. El gobierno misionero, a diferencia de otras administraciones provinciales, garantizó el pago de los sueldos públicos. La gestión austera y la decidida política de desendeudamiento del gobernante del Frente Renovador de la Concordia, que resolvió oportunamente la deuda de 1500 millones de dólares contraída por Ramón Puerta en los noventa, dan al Ejecutivo provincial una cuota de relativa tranquilidad frente a los duros meses que se vienen.

La devaluación de 50%, la quita de subsidios a servicios esenciales y los recortes en obras públicas y recursos de las provincias generan incertidumbre en los sectores populares, que observan cómo el inicio del gobierno de La Libertad Avanza se reflejó en un 40% de aumento del precio de la carne, una suba desmedida de las naftas y de la mayoría de los alimentos de primera necesidad; señales de una política que ya se intentó en el pasado, y llevó al país al abismo. Las promesas de que el ajuste lo iba a pagar “la política” parecen haberse desvanecido y en su lugar el ajuste cae sobre los hombros de los que menos tienen, la clase media y baja, cantera de los votos que consagraron a Javier Milei en la presidencia de la Nación. Los primeros pasos del gobierno de La Libertad Avanza demuestran, por esta vía, un débil apego a lo prometido en campaña, señal que pone en riesgo su capital político. En este marco, el gobierno del Frente Renovador de la Concordia, que rige los destinos de la provincia desde hace más de dos décadas, avanzó por la vereda opuesta  al hacer honor  una vez más a la premisa de garantizar la gobernabilidad al gobierno que asume en la Nación, sin por eso renegar de los principios federalistas.

Sin firmar “un cheque en blanco” a favor el nuevo gobierno, ni  compartir la orientación recesiva de las políticas económicas anunciadas, el bloque de diputados y senadores nacionales de la Renovación acompañó al candidato de Milei para la presidencia de la cámara. Cumplió así, con su vocación democrática y republicana y el respeto al voto mayoritario. Misiones aportó los votos clave en ese sentido. Sin los renovadores Milei no tendría presidente propio en la Cámara”. Muy otra fue la actitud de la oposición en la Legislatura misionera; acá, en una maniobra totalmente antidemocrática, la oposición quiso manotear la presidencia de la Legislatura y colocar a un opositor como tercer hombre en la línea de sucesión del gobierno, a pesar de que el 75% de los misioneros votaron para que gobierne la renovación en las elecciones del pasado 7 de mayo.

Por su parte, las asociaciones del sector económico misionero ven con preocupación y no ocultan su decepción por algunas incongruencias del nuevo gobierno.  Observan que Milei dijo que no iba a subir impuestos y subió retenciones a todas las economías regionales, incluidas las de Misiones y subió Ganancias. “Los Puerta ahora tienen que hacerse cargo de apoyar un gobierno que reinstaló las retenciones que la renovación peleó mucho tiempo para eliminar. Golpe al bolsillo de yerbateros, tealeros, tabacaleros y forestales”, indicó una fuente.

Quedó en claro, además, que quien insistiera en que iba a eliminar el Banco Central, lo primero que hace es devaluar 50% de la mano del Banco Central y poner como presidente al socio del ministro de economía, que está denunciado y fuertemente cuestionado.

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
16 diciembre, 2023 19:49

Más en Gobierno

Este martes, el Programa “Mirar Mejor” llega a San José con atención oftalmológica gratuita e integral

7 julio, 2025 14:04
Leer Más

Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»

6 julio, 2025 22:14
Leer Más

PASSALACQUA SE REUNIÓ CON JEFES COMUNALES DE TODA LA PROVINCIA: «SON LA PIEDRA BASAL DEL MISIONERISMO»

5 julio, 2025 9:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,352,531

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Misiones tiene la casa en orden y las cuentas claras para afrontar estos momentos, hay un estado presente para cada habitante de esta bendita tierra»
Diego Sartori: “Misiones es una provincia clave en las cuestiones nacionales del Mercosur”