
En la jornada del martes el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad junto al ministro de Ambiente de Nación Juan Cabandié recorrieron en Apóstoles distintas obras puestas en valor de la Base del Manejo del Fuego y presentaron móviles con tecnología de avanzada.
El mandatario misionero recordó la tarea que fue recuperar la base del fuego que se encontraba hace cuatros años atrás desmantelada y resaltó el compromiso del ministro Cabandié de que hoy ha podido ser reactivada con recurso humano, tenerla operativa y ser dependiente de otras bases, con la decisión que esta sea la base regional con asiento en Apóstoles como tiene que ser con todas las características de una base de avanzada en cuanto a lo que es la tecnología.
«Cuando apremiaban los incendios, nosotros pudimos ver en el proyecto del Ministerio de Ambiente de la Nación la incorporación de recursos logísticos muy importantes para hacer frente a futuros escenarios. Hoy, lejos de ese momento de crisis, de la sequía, de lo que fueron los incendios forestales en la Argentina, donde nuestra región no estuvo exenta de tenerlos, podemos decir que cumplimos prácticamente con todos los elementos de logística que dan una seguridad, pero que dan también una perspectiva hacia el futuro de lo que es el manejo del fuego en la Argentina, con mucha seriedad, con mucha responsabilidad, pero a su vez también con el camino marcado para que quienes tengan la responsabilidad de continuarlo después, esto vaya creciendo y sea para mejor», afirmó.
Asimismo, aseguró que, la provincia ha contribuido con una Brigada aérea, plan de manejo del fuego con brigadas terrestres con la incorporación de Recursos Humanos en conjunto con la construcción de un tractor bombero único en la Argentina fabricado en nuestra provincia. Y hoy cerramos ese circuito con dos elementos muy importantes, primero está la logística en lo que hace al trabajo territorial que hace un trabajo mucho más eficiente y que los objetivos se cumplan con una tarea bien cerca de donde ocurren los hechos sobre todo en este tipo de acción. Por eso recibimos lo que hace a las unidades móviles de logística, con baño, cocina para los brigadistas, este equipamiento que es última avanzada que lo habíamos visto ya en su primera incorporación cuando los incendios estaban más circunscritos a la zona de Corrientes, hoy ya lo tenemos en la provincia».
También destacó el hospital veterinario móvil como el sentido más humano que puede tener la política ligada a la vida. «Esto es algo fantástico, acá tenemos tecnología y tenemos ciencia. Allá tenemos logística, máquinas que sirven para ayudar y para acompañar, pero eso tiene un sentido único, que es ese sentido de la vida. Pensaron también en esos animales que son afectados en en el momento de un incendio. Y también cerramos el circuito que tiene que ver con las 8 unidades que son para detección temprana precoz de los eventos meteorológicos, porque no solamente tienen sensores para poder detectar calor y posibilidades de un incendio, sino también una estación meteorológica que va a permitir conectarse directamente con las comunidades de logística para poder tener un monitoreo 24 por 24″, explicó.
Al mismo tiempo Herrera Ahuad agradeció al ministro Cabandie y al responsable de la Base del Maje del fuego por la decisión política de ellos y de la responsabilidad que es para la intendenta y para un gobernador poder responder ante las necesidades que esto requiera y la sinergia que corresponda».
Estuvieron presentes junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Ambiente de Nación, Juan Canadie, la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safran, el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, el Subsecretario de Ordenamiento territorial Martin Recaman, personal de la Brigada del Manejo del Fuego, y funcionarios.
#ANGUACURARI
Mechy Ramirez -INFO Elemental 97.1
Agencia de Noticias Guacurari
Dirección y Coordinación Walter López
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS