• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Cultura

Cultura en Movimiento: nuevos talleres de formación en Oberá

Cultura en Movimiento: nuevos talleres de formación en Oberá
19 mayo, 2021 12:06

A las habituales capacitaciones artísticas, el Camión Cultural llegará este fin de semana al Parque de las Naciones con talleres gratuitos de gastronomía y teatro. Actividades con cupo. Inscripciones en cultura@obera.gov.ar o al tel 3755-407016.

El Parque de las Naciones de Oberá, será el epicentro central de Cultura en Movimiento, el programa que viene recorriendo la geografía misionera acercando propuestas de formación artística, espectáculos e interacción con las comunidades culturales de cada pueblo donde desembarca. Esta vez la acción transcurrirá del 21 a 23 de mayo e incluirá nuevas capacitaciones que se suman a los exitosos y gratuitos talleres musicales que vienen dictando los artistas que componen el Ensamble Cultura en Movimiento, las instancias formativas en danza y capacitaciones artísticas integrales.

La estación Oberá sumará el taller de gastronomía, a cargo de los chefs Julio Salina y Gonzalo Di María, que propondrán un recorrido por la gastronomía misionera y regional, focalizando en aspectos teóricos y prácticos, donde conviven hábitos e ingredientes autóctonos. Este taller contará con la moderación del comunicador especializado en gastronomía y producción de eventos, Carlos Vedoya Recio.

Además, para el domingo se suma el taller «La voz, herramienta de los actores», que será brindado por la actriz, dramaturga y música posadeña, Veroka Fedelli. Este taller permite al alumno una exploración e interpretación de su imaginario, e involucra a la persona de forma integral en su expresión oral, corporal, emocional. Favorece actitudes solidarias y de respeto a un grupo de trabajo, y a las ideas de los demás. El taller trata de fomentar la creatividad y la imaginación» adelantó la capacitadora.

Para listado completo de talleres darle click a cultura.misiones.gob.ar

Inscripciones, gratuitas, en cultura@obera.gov.ar o en el área de Cultura de la Municipalidad de Oberá: 3755-407016.

El Camión Cultural, centro de espectáculos

Como en cada edición de Cultura en Movimiento, habrá espectáculos en el escenario móvil del Camión Cultural, que en esta ocasión también estará emplazado en el Parque de las Naciones. El viernes se presentará el reconocido ballet «Alma Gaucha», seguido del Trío «Da Capo». El sábado 22 habrá danza urbana de la mano de «Blow Dance», y luego, el trío vocal «Osunú». El cierre de la jornada será con la obra de teatro «Buscando la cura», interpretada por el grupo «Expresiones». La tarde del domingo será con «La 5º Justa».

El Parque en Movimiento

A partir de una articulación entre la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia y la Federación de Colectividades de Oberá, el arribo de Cultura en Movimiento a la Capital del Monte ampliará su espectro de actividades, a partir de actividades que se desarrollarán en las casas típicas que las colectividades poseen en el legendario predio del Parque de las Naciones.

Marta Wieremiey de Motta, presidenta de la Federación, informó que «las casas típicas van a facilitar sus instalaciones para la realización de los talleres, y además, van a sumar otras actividades y atractivos para que el público pueda visitar el Parque desde el viernes 21 al 25 de mayo, ya que habrá patios cerveceros, tardes de té, meriendas, venta de empanadas, pastelitos y otras acciones, que venimos poniendo en práctica los fines de semana, siempre cuidando los protocolos y aprovechando el espacio de este Parque».

De este modo, el sábado 22 y el domingo 23, el público podrá degustar distintas cervezas artesanales obereñas en el Patio Cervecero «Saporoshi», ubicado en la casa típica de la colectividad Ucraniana. Allí, de 18 a 20, se podrá degustar cuatro marcas de cervezas locales, y acompañarla con gastronomía de la zona.

En tanto, la Colectividad Rusa dispondrá de la venta de empanadas rusas el sábado 22 al mediodía, mientras que el domingo 23 ofrecerá una «Tarde de Té en Samovar», evento que incluirá la presentación de la Reina de la Colectividad, los Reyes Mayores y Principitos.

Por su parte, la Colectividad Checa propone una Cena Show el sábado 22, con animación musical de «Pablo y su grupo». La Colectividad Nórdica ofrecerá una «Gran Peña con picada Vikingo y cerveza artesanal» para el domingo 23 a partir de las 20 horas; y la Colectividad Suiza abre sus puertas el martes 25 de mayo, al mediodía, para compartir una peña cultural, almuerzo con locro, empanadas de carne y servicio de cantina. También habrá artistas invitados.

A todo esto, en el Centro Cultural Argentino se venderán pastelitos el sábado 22 y el domingo 23. Ya el lunes 24, allí se realizará la tradicional Serenata a la Patria, en el Pabellón Argentino. A estas propuestas, se añaden las de otras colectividades, que están ofreciendo para el fin de semana, gastronomía diversa y típica, a través de reservas y pedidos telefónicos.

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Cultura

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Oberá - Cultura
19 mayo, 2021 12:06

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,747,169

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gustavo Dimario y Yohana Rosa en el MiDi Fashion Lab
El Ministerio de Turismo se reunió con el sector turístico de Puerto Iguazú