• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Prevención

Cuidados esenciales: Cómo evitar criaderos de mosquitos en los hogares

Cuidados esenciales: Cómo evitar criaderos de mosquitos en los hogares
21 agosto, 2023 11:08

Es importante evitar la formación de criaderos del mosquito Aedes aegypti transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Ante esta situación, la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano hace un llamado a la comunidad para tomar medidas preventivas de manera más intensiva, especialmente después de jornadas de lluvias.

El insecto encuentra en los hogares un entorno propicio para su reproducción. Desde recipientes como baldes y botellas hasta tanques y macetas, cualquier objeto capaz de acumular agua puede transformarse en un criadero. Es de vital importancia actuar durante las épocas de menor actividad del mosquito, cuando las temperaturas son más bajas, con el fin de reducir los riesgos durante los brotes estacionales, cuando las temperaturas se elevan.

Por ello, es esencial destacar la necesidad de vaciar todos los recipientes que almacenan agua después de la lluvia. La clave radica en voltear los objetos, desechar aquellos que ya no son útiles, asegurar el cierre hermético de los tanques y recipientes de agua, cambiar diariamente el agua en los bebederos de mascotas y usar arena húmeda en los floreros.

Tras las lluvias, es crucial adoptar medidas preventivas debido a los hábitos del mosquito en el entorno doméstico y su habilidad para reproducirse en cualquier lugar que contenga agua, sin importar si es natural o artificial. Por lo tanto, se recomienda:

* Resguardar bajo techo todos los objetos que puedan acumular agua en la casa, limpiándolos y secándolos.

* Cambiar diariamente el agua en los recipientes de agua para mascotas.

* Eliminar el agua estancada en canaletas, toldos, botellas, baldes y portamacetas en cada episodio de lluvia.

* Deshacerse de objetos en desuso que puedan retener agua de lluvia y colocarlos en bolsas selladas.

* Colocar estas bolsas en los contenedores de basura, que serán recogidos por el Municipio.

 

Para contribuir a la lucha contra los criaderos de mosquitos, el Municipio lleva a cabo operativos de intervención territorial en los barrios, como parte de su estrategia de eliminación de criaderos. Estos operativos tienen como objetivo concienciar a la comunidad y recolectar posibles criaderos del mosquito transmisor. La colaboración activa y participación de los ciudadanos en esta iniciativa es crucial. Con el esfuerzo conjunto, es posible prevenir la propagación del dengue y chikungunya.

Ante preguntas o preocupaciones, los vecinos pueden comunicarse con el Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores a través de los números 44-20183 y 15-4731040. También es posible contactar al Centro de Atención al Ciudadano llamando al 0800-888-2483, de lunes a viernes, de 7 a 19 horas.

 

Municipalidad de Posadas

Posadas - Prevención
21 agosto, 2023 11:08

Más en Prevención

Retiran neumáticos fuera de uso para prevenir focos de proliferación de mosquitos

11 agosto, 2025 19:39
Leer Más

Tareas de prevención del dengue en distintos barrios

11 agosto, 2025 19:36
Leer Más

Charlas de Concientización, Prevención y Salud

4 agosto, 2025 8:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,449,885

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Prevenir es educar: 400 docentes se inscribieron para participar de la capacitación contra el Aedes aegypti
Contra el dengue y el chikungunya, siguen los operativos de control focal y descacharrización