• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Corpus - Municipios

Corpus Christi recupera parte de su patrimonio histórico y popular

Corpus Christi recupera parte de su patrimonio histórico y popular
16 mayo, 2025 13:34

La Imagen de San Isidro Labrador y Doña Prudencia otra vez están en Corpus Christi.

Se celebró en el día de ayer, 15 de mayo, el día de “San Isidro Labrador”, y para el municipio que lleva adelante Emanuel Benítez fue un día de fiesta ya que tras intensos trabajos y gestiones lograron recuperar para el municipio una imagen que representa parte del patrimonio del pueblo y sus habitantes. Se trata de una imagen tallada en madera de San Isidro Labrador, la que carga una rica historia. La misma habría llegado a la localidad allá por 1920 en manos de Doña Prudencia.

Tal como dan cuenta los relatos históricos, la advocación de San Isidro Labrador, fue de las más populares en la época de las Misiones jesuíticas, lo cual trascendió hasta la actualidad. El pueblo de Corpus Christi posee una gran riqueza cultural constituida por su origen Guaraní Jesuítico y por las posteriores inmigraciones que construyeron su particular identidad.

«Doña Prudencia» (Prudencia Flores, nacida en el Paraguay, el 21/05/1911), llego a Corpus, junto a sus padres probablemente en la década de 1920, época de esplendor de este lugar, trayendo consigo la devoción y una talla en madera, la imagen de San Isidro Labrador.

Mujer conocida por todos los vecinos, por ser una cristiana piadosa, solidaria y conocedora de aquellos «rezos» capaces de aliviar dolores y llantos, en especial a los niños que acudían a su «Vencimiento «. Siempre rezando ante el altar familiar, en el cual la imagen de San Isidro ocupaba un lugar especial.

La misma Prudencia acerca de su imagen, dijo alguna vez: «es jesuítica».

No hubo 15 de mayo, día de San Isidro, que ella no hiciera algo para los niños, una comida, una chocolatada, algún festejo.

Los años de su sencilla vida, pasaron, y se fue un 13 de abril de 1996 para ser enterrada en el cementerio antiguo de Corpus.
Sus familiares se llevaron con ellos al «santito» de Doña Prudencia.
Desde el proceso de puesta en valor y construcción del Centro de Interpretación de la Reducción de Corpus Christi, y gracias a la importancia que la población aprendió a darle a su patrimonio: muchos elementos, vestigios y objetos de la Reducción, como también otros objetos que sin ser de la Reducción son de origen Jesuítico, que estaban en hogares particulares, van siendo entregados para ser restaurados y expuestos en la Sala de Exposiciones del sitio.

Así es como el recuerdo de la talla de San Isidro Labrador llevó a las gestiones de Corpus Christi a iniciar su búsqueda en particular. Relatos de vecinos y ciertas presunciones, en base a recuerdos propios, los acercaron a la Iglesia San Antonio de Padua de la ciudad de Posadas, pudiéndose confirmar que en un sector del templo se hallaba la tan ansiada talla buscada.
Contando con la amabilidad de su párroco, Padre Víctor, convocaron a la Arqueóloga María Alejandra Schmitz, ligada a los trabajos de puesta en Valor del C.J.G de Corpus Christi, para evaluar la posibilidad de que sea su origen Jesuítico Guaraní o Franciscano.

Realizados los primeros análisis existe tal posibilidad, lo cual permite iniciar nuevas y más precisas investigaciones sobre su origen.
La Comunidad católica y los vecinos en general, valorarían enormemente que ese tan querido y hermoso objeto histórico regresara a su pueblo.

Los datos principales de la talla en cuestión hablan de escultura tallada en madera, con un repintado posterior, es una estatua de talla completa y de túnica ahuecada en las piernas, que representa una figura masculina de cuerpo entero, con manos hacia adelante, cabello largo, perilla y bigote. Viste un sayo negro hasta la rodilla, capa negra, calzones hasta media pierna y en los pies zapatos negros. Básicamente viste la ropa de un labrador. El brazo izquierdo presenta doble articulación. No está el elemento de labranza, uno de los atributos que caracteriza al santo. Podría ser la azada o la hoz, por la posición de sus manos.

En total la reliquia mide 49 cm de alto, 25 cm de ancho y 20 cm. De fondo, y está hecha en madera.

Ayer la imagen fue presentada ante los fieles en la parroquia local, con la presencia del intendente Benítez .

Así como resultado del intenso trabajo de recuperación, la imagen de San Isidro Labrador vuelve a Corpus Christi, donde será restaurada y exhibida en el museo del Conjunto Jesuítico de la localidad.

 

Prensa Municipio de Corpus Christi

Corpus - Municipios
16 mayo, 2025 13:34

Más en Municipios

Jardín América prepara un nuevo “Domingo Cultural”

5 julio, 2025 9:04
Leer Más

Se reunió el “Foro Vecinal de Seguridad” de Jardín América

5 julio, 2025 9:03
Leer Más

Capioví participó de la “Mesa Interinstitucional para abordar el delito de la trata de personas”

5 julio, 2025 9:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,803

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

9no Encuentro de Artesanos: «Somos la cultura viva, agradecemos el apoyo del Municipio»
La Municipalidad de Libertad impulsa la Educación con entrega de Becas a Estudiantes