
La Cultura e Identidad es lo que enriquece y distingue a cada pueblo de Misiones, por ello desde la actual gestión del intendente de Corpus Christi, Orlando Rostan, desde hace varios años apuestan a su desarrollo, promoción e investigación.
En 2020 el municipio logró la puesta en valor y apertura del conjunto jesuítico en plena pandemia, gracias al trabajo en conjunto con el gobierno provincial, a dos años de esa tarea, el municipio inauguró el Museo Histórico de Corpus Christi, un espacio donde conocer los distintos períodos históricos del pueblo, hasta la riqueza de sus actuales memorias.
La ANG pudo dialogar en la Mgter Estela Garma, mentora y directora de dicho museo, quien nos detalló como están distribuidos los espacios específicos del museo sito en el centro cívico municipal, dijo «En cuanto a los espacios iniciamos por el hall, un espacio de muestras temporales donde la mayoría de las piezas acá expuestas son prestadas y sobre todo porque compartimos el edificio con el concejo deliberante a quiénes tengo que agradecerle muchísimo su apoyo constante. Luego lo que es muestras permanentes tenemos todo lo que son pueblos originales y vestigios rescatados por el CONICET son las únicas piezas que son de una campaña, es la primera vez también que se exponen y luego seguimos con lo que fue la empresa misional, tenemos un espacio concreto para contar la historia de Corpus Christi y hacer hincapié en aquel 18 de mayo que fue el día
del año de 1622 donde se dio origen, que aparece porque una vez el pueblo de Corpus Christi y en busca de recuperar esa fecha, porque si bien hoy contamos 145 años, tenemos mucha más historia y está bueno también incorporar la noción de ese tiempo, después seguimos con lo que fue la decadencia y destrucción de los pueblos de las reducciones, todo lo que es el proceso de provincialización, la primera capital, el trazado urbano del pueblo y después todo lo que es siglo 19 y 20, la llegada de los primeros pobladores, todo lo que fue la inmigración espontánea de los países de la región, Paraguay y Brasil, lo que es la inmigración europea muchísimo
mayor cantidad y todo lo que tiene que ver con la constitución de las instituciones, de la iglesia, todo lo que son hoy la municipalidad, el puerto más las primeras décadas, en el mayor apogeo del pueblo hasta llegar al día de hoy.»
Sobre cómo sigue el trabajo del MHCC comentó
» Por supuesto siempre decimos que el patrimonio siempre está en constante evolución
vamos a tratar de llegar a lo que la actualidad, ese patrimonio e identidad y continuamos enriqueciendo el trabajo con cada familia de Corpus Christi, ya que son ellas las que contribuyen constantemente con el museo, dada la rica historia de la cual somos parte en la tierra de las Misiones Jesuítico Guaraníes, de Inmigrantes y de actuales Habitantes que valoran su lugar en el mundo..»
Prensa Municipio de Corpus Christi
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS