• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - CADENA GUACURARÍ

“Coparticipación justa, gasoducto, energía eléctrica y obras, son las principales demandas de Misiones al Gobierno nacional”, aseguró Wellbach

“Coparticipación justa, gasoducto, energía eléctrica y obras, son las principales demandas de Misiones al Gobierno nacional”, aseguró Wellbach
7 agosto, 2022 13:34

El ministro jefe de Gabinete de Misiones, Ricardo Wellbach, habló con la Cadena de Radios de la Agencia de Noticias Guacurarí, y se refirió a la actualidad del país, la situación económica y la agenda que marca la Provincia desde el Frente Renovador de la Concordia.

El funcionario afirmó que se vive un momento difícil de la coyuntura del país, con circunstancias lamentables y en situaciones económicas complejas. “Desde Misiones estamos comprometidos en construir una provincia mejor y contribuir  al bienestar del país”, dijo el jefe de Gabinete provincial.

Indicó que en la construcción los esquemas partidarios son herramientas políticas para las elecciones y para sostener propuestas electorales, pero que la gestión del espacio político trabaja fundamentalmente en sostener la expresión de todos los ciudadanos de Misiones.

“Cuando concluye una elección, nos toca gobernar para todos, no solamente para quienes nos votan o para quienes sean simpatizantes del Frente Renovador. Creo que las etapas electorales son momentos y los partidos tienen la oportunidad de ser la propuesta en esa etapa y disputar ahora, después debemos ejecutar las ideas, los proyectos y concreciones a través de la gestión”, remarcó.

Wellbach señaló que la autonomía de las provincias no debe discutirse porque es parte de la formación de la nación y que es uno de los conceptos que dijo el Conductor Carlos Rovira y también el gobernador Oscar Herrera Ahuad. “La construcción de la autonomía la debemos hacer desde las provincias, como se hizo en nuestro país. De eso se trata el federalismo, de articular proyectos y acordar políticas públicas con otras provincias. El federalismo debe ser prepotente, imponiéndose en el tiempo”, aseveró.

Respecto de las demandas de Misiones al Gobierno nacional en búsqueda de dar respuesta al pueblo misionero, Wellbach aseguró que “se basan en una Coparticipación injusta a lo largo de muchos años, una mala distribución de los bienes del Estado nacional por lo que buscamos una compensación económica para que la Provincia pueda determinar su propio presupuesto y que los misioneros podamos vivir mejor”.

Entre los principales reclamos estructurales, comentó que se encuentra el pedido de una red eléctrica que sea capaz de generar nuevas industrias, aserraderos y aumentar la capacidad de producción. Y que a la vez, permita el acceso de energía eléctrica a familias de colonos que aún no cuentan con este servicio.

«Otro de los puntos se trata de invertir en obras viales, con la conclusión de autovías en la Ruta Nacional 12, algunas trochas fundamentalmente para la Ruta Provincial 14; y obras estructurales en diferentes localidades como Hospitales, terminales de ómnibus que son importantes para los misioneros», concluyó.

Nota: Equipo Guacurarí

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Edición: Yamila Serrano

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - CADENA GUACURARÍ
7 agosto, 2022 13:34

Más en CADENA GUACURARÍ

Matías Vílchez: «La apertura al diálogo y los resultados que vemos hoy le dan la razón a Carlos Rovira en la postura colaborativa que definió para Misiones hace años»

1 noviembre, 2025 13:55
Leer Más

Miguel Benítez: «Soy un agradecido a los vecinos de Fachinal que reconocen el esfuerzo provincial y municipal»

1 noviembre, 2025 13:54
Leer Más

Juan Ángel González: «A diferencia de otras provincias, Misiones apuesta a la capacitación, a la innovación y al trabajo»

1 noviembre, 2025 13:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,819,033

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Black Friday como ejemplo de un año récord en la actividad comercial misionera
«Las obras son soluciones y se alcanzan conociendo la realidad de la gente», afirmó Stelatto