• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Convenio entre Misiones y Nación por deudas energéticas

Convenio entre Misiones y Nación por deudas energéticas
5 enero, 2023 14:04

El acuerdo contempla una compensación recíproca por pagos adeudados a CAMMESA y regalías por las represas de Salto Grande y Yacyretá.

En los últimos días la provincia alcanzó un entendimiento con el Gobierno Nacional para lograr una compensación recíproca en materia de deuda energética. El Ministro de Hacienda Adolfo Safrán, junto a la titular de Energía de Misiones Virginia Kluka y el Subsecretario de Obras Públicas Marcelo Bacigalupi, firmó un Convenio con la Secretaría de Energía de la Nación comandada por Flavia Royón, a través del cual se reconoció una deuda de 11 mil millones de pesos, sin intereses, a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), en concepto de energía eléctrica.

Este primer convenio establece un plazo de 96 cuotas para que Misiones cancele el primer tramo de su deuda con CAMMESA. Además, el acuerdo contempla seis meses de gracia, que será un intervalo para que la Secretaría de Energía, por conducto del Ministerio de Economía de la Nación, autorice el reconocimiento administrativo de la compensación por las acreencias que le corresponden a Misiones por las regalías energéticas adeudadas correspondientes a las represas de Salto Grande y Yacyretá. Son alrededor de 25 mil millones de pesos tanto el monto que la Provincia adeuda a Nación como lo que Nación le debe a Misiones en concepto de regalías por Yacyretá.

La última deuda mencionada es histórica, ya que el Artículo 43 de la Ley 15.336, estipula que las provincias en donde se encuentren las fuentes de generación de energía hidroeléctrica percibirán mensualmente el 12% del importe vendido a los centros de consumo. La norma también aclara que cuando las centrales hidroeléctricas se encuentren en ríos limítrofes entre provincias, o que atraviesen a más de una de ellas, este porcentaje se deberá distribuir en partes iguales entre las jurisdicciones.

El Ministro Safrán manifestó al respecto: “Desde el Gobierno de Misiones reclamamos que entre 2007 y 2017 existieron distintos criterios en la valuación de las Regalías; y que por dicho motivo existen acreencias en favor de la Provincia. Una parte de las Regalías se remuneraron al precio correspondiente al distribuidor y otra parte a precio de venta en los nodos de consumo. Como resultado de dicha diferencia entre las cotizaciones, el valor adeudado a Misiones expresado en energía son 7.152.435,85 MWh, que representan a valores actualizados aproximadamente 25 mil millones de pesos”, puntualizó.

La intención del gobierno provincial, asentada explícitamente a través de un expediente, es que dichos montos sean reconocidos para cancelar la deuda de Misiones con CAMMESA, ya sea como consumos futuros o intereses, hasta lograr recuperar la totalidad de los montos adeudados de las Regalías mal liquidadas por el Gobierno nacional.

Finalmente, Safrán destacó “las gestiones realizadas por el gobernador Herrera Ahuad para alcanzar este importante acuerdo; y remarcar el compromiso de la secretaria de Energía, Flavia Royón, que tras la firma del convenio subrayó que se trata de un paso fundamental para ´el camino de ordenamiento del sistema energético de nuestro país´”.

#ANGUACURARI   

ANG Agencia de Noticias Guacurarí  

Dirección y Coordinación General Walter López   

 

 

Misiones - Destacada
5 enero, 2023 14:04

Más en Destacada

Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

22 agosto, 2025 19:53
Leer Más

Rosario Villalba: “La Renovación demostró que con aciertos y errores, es el espacio que trabaja para mejorarnos la vida”

22 agosto, 2025 19:11
Leer Más

Misiones avanza en el fortalecimiento educativo con apoyo de FLACSO

22 agosto, 2025 17:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,492,840

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones: Visita mapa interactivo de los campings y balnearios habilitados
Pereyra Pigerl: «la fórmula Passalacqua- Spinelli es de alto valor para los misioneros «