• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Silicon Misiones

Contreras: “Silicon es un motor de cambio cultural, social y económico que está marcando un antes y un después en Misiones”

Contreras: “Silicon es un motor de cambio cultural, social y económico que está marcando un antes y un después en Misiones”
18 diciembre, 2024 19:30

El gobierno provincial es un pilar fundamental para el desarrollo de Silicon Misiones, ya que se trata de una sociedad con participación estatal. Esto permite trabajar de manera directa con el Ejecutivo Provincial y generar proyectos de alto impacto.

El gerente general de Silicon Misiones, Bruno Contreras, fue entrevistado por la ANG y habló sobre el crecimiento de la institución, las apuestas a futuro y la importancia de contar con el apoyo del gobierno provincial.

“El vicegobernador Lucas Romero Spinelli es un actor clave, brindando un acompañamiento constante desde las propuestas que nacen en Silicon Misiones hasta aquellas que él mismo sugiere para potenciar distintos sectores y apoyar ideas innovadoras. Además, contamos con la colaboración activa de Paula Franco, coordinadora de Gobierno Inteligente de la Vicegobernación y directora de Silicon Misiones. Su rol es clave para vincularnos con distintos organismos y asegurar que cada iniciativa se articule de manera efectiva. Ella gestiona los proyectos de manera dinámica y orientada a resultados. En conjunto, formamos un gran equipo de trabajo, donde cada actor contribuye desde su experiencia y compromiso para hacer de Silicon Misiones un espacio de innovación y desarrollo sostenible», destacó Contreras.

Este año, Silicon Misiones alcanzó a más de 8.000 personas a través de capacitaciones, que abarcaron tanto habilidades tecnológicas como formación en emprendimientos. Además, más de 200 empresarios y líderes participaron en programas de la Academia de Negocios, mientras otras tantas personas se beneficiaron de las iniciativas de investigación y desarrollo. Todo esto generó un impacto significativo en la ciudadanía, preparándola para ser protagonista de la economía del conocimiento y contribuyendo al crecimiento económico de la provincia.

Contreras agregó: “El 2024 fue un año de consolidación y expansión para Silicon Misiones. Uno de nuestros mayores logros fue el acompañamiento a empresas y emprendedores tecnológicos, ayudándolos a desarrollar sus proyectos y transformar ideas en negocios sostenibles. A través de programas de incubación, mentorías y capacitaciones en nuestra Academia de Negocios, más de 200 empresarios y líderes recibieron formación estratégica para incorporar nuevas metodologías de negocio, fortaleciendo su competitividad a nivel nacional e internacional.

Impulsamos más de 30 proyectos de investigación y desarrollo, incluyendo sistemas, aplicaciones y videojuegos con fines educativos, demostrando que el conocimiento aplicado genera un impacto directo en la economía del conocimiento de la provincia. También desarrollamos iniciativas como el Tráiler Gamer, que llevó la industria del gaming a distintos puntos de la provincia, acercando a miles de niños y adolescentes al mundo de la tecnología de manera interactiva y divertida. Fue una experiencia educativa que despertó interés en disciplinas tecnológicas desde edades tempranas”.

El cierre del año marcó un momento importante. Contreras resaltó: “Coronamos el año con Makerland 2024, un evento que reafirmó que la industria tecnológica es una realidad que llegó para quedarse. Makerland no solo fue una muestra de innovación y creatividad, sino también una oportunidad para que familias enteras se acercaran a conocer lo que hacemos en Silicon Misiones y se conectaran con proyectos que están transformando nuestra región.

También generamos espacios de networking, trayendo a inversores y referentes tecnológicos para que conocieran el ecosistema de emprendedores de la provincia. Esto permitió crear vínculos estratégicos y proyectar negocios con una visión global. El acompañamiento al Clúster SBC fue otro de los pilares de nuestro trabajo, potenciando su crecimiento y facilitando la articulación con empresas y startups emergentes.

Lo que comenzó como una visión ambiciosa se ha convertido en una realidad concreta que sigue creciendo. Nuestra misión es clara: desarrollar talento, apoyar a emprendedores y generar un ecosistema donde la innovación sea protagonista. Hoy, hablar de programación, robótica y startups ya no es algo exclusivo de los medios especializados; es parte de la vida cotidiana en Misiones. Los ciudadanos saben que pueden contar con Silicon Misiones para hacer realidad sus ideas y potenciar sus proyectos”.

Desde el principio, Silicon Misiones tuvo una visión ambiciosa, y el crecimiento y el impacto que ha generado siguen sorprendiendo. No solo se desarrolla talento, sino que también se acompaña a emprendedores, transformando la percepción de la tecnología en la provincia.

“Ver cómo hoy los misioneros hablan con naturalidad de programación, robótica y startups, y cómo se acercan a Silicon con ideas concretas o buscando potenciar sus habilidades, es prueba de que estamos logrando algo profundo. Silicon no es solo un proyecto tecnológico, es un motor de cambio cultural, social y económico que está marcando un antes y un después en Misiones.

No hay techo para Silicon Misiones porque la innovación no tiene límites. Mientras exista interés por aprender y emprender, seguiremos creciendo. Nuestra meta es convertir a Misiones en un hub tecnológico. Para ello, trabajamos en ampliar nuestro alcance, incorporar nuevas tecnologías y fortalecer nuestras alianzas nacionales e internacionales. La clave está en la colaboración: el trabajo conjunto entre el sector público, privado y académico nos permite avanzar de manera sostenida. Silicon Misiones es un proyecto colectivo y, como tal, tiene un potencial de crecimiento infinito.

Nuestro principal desafío es mantener este ritmo de crecimiento y adaptarnos a las nuevas demandas del mercado global. Queremos fortalecer nuestras alianzas internacionales, expandir nuestra oferta educativa y acompañar aún más startups hacia su consolidación. También buscamos seguir acercando la tecnología a todos los municipios, asegurándonos de que la innovación no sea exclusiva de los grandes centros urbanos. Otro desafío importante es fomentar aún más la investigación aplicada para generar soluciones tecnológicas que respondan a las necesidades de la provincia y la región”.

Silvia Serafin – Oberá

#ANGuacurari

Posadas - Silicon Misiones
18 diciembre, 2024 19:30

Más en Novedades

San José refuerza su compromiso con la erradicación del trabajo infantil con una capacitación intersectorial

8 agosto, 2025 18:57
Leer Más

Ramón Gerega: «Me siento muy decepcionado con este gobierno nacional que nos está deteriorando y nos lleva hacia un país con un interior olvidado»

8 agosto, 2025 18:52
Leer Más

Presupuesto Participativo de Posadas fortalece la democracia desde los barrios

8 agosto, 2025 17:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,336

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alicia Zalezak: «Misiones demuestra una vez mas con el ejemplo, que cuando se prioriza la educación integral, se construyen ciudadanos comprometidos y una sociedad mas pacifica, activa y saludable»
Emanuel Benitez “La grandeza humana y política del Ing. Carlos Rovira, lo llevó a ser uno de los líderes políticos más importantes e influyentes de la Argentina”