• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Juventud

Continúan los talleres de Prevención del Suicidio en Contextos Escolares

Continúan los talleres de Prevención del Suicidio en Contextos Escolares
29 junio, 2022 10:31

El Municipio continúa en acciones para la prevención y de concientización de los jóvenes sobre la importancia del cuidado de la salud mental/emocional. En el marco de las charlas sobre riesgo suicida en adolescentes, este martes se realizó la jornada de sensibilización en el Instituto Adventista Mariano Moreno.

Durante el taller denominado Prevención del Suicidio en Contextos Escolares, a cargo de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, se trabajaron creencias erróneas entorno al tema, aportando información y herramientas para que los jóvenes puedan manifestar sus consultas y expresar sus opiniones. Se trata de una problemática de salud pública que requiere un abordaje comunitario responsable y que involucre a toda la sociedad.

«Si se busca intervenir en la franja de edad adolescente y joven, el ámbito escolar aparece como un lugar privilegiado para desarrollar acciones preventivas apropiadas. En términos ideales, las acciones deben darse de manera integral, interviniendo en los aspectos individuales, sociales y estructurales que inciden en la vulnerabilidad ante el suicidio», explicó la especialista Natalia Falcone.

Teniendo en cuenta, según la OMS, que el mejor enfoque de las actividades de prevención de suicidio en la escuela equivale al trabajo de equipo que incluye docentes, médicos, enfermeras, psicólogos y trabajadores sociales, en estrecha colaboración con las organizaciones comunitarias.

¿Por qué es importante hablar del suicidio?

«Porque las personas que piensan en quitarse la vida, no quieren morir, quieren dejar de sufrir. Se encuentran atravesando una situación que les provoca mucho dolor y malestar emocional, se sienten desesperanzadas y e incomprendidas, si podemos entender esto podemos intentar ayudar y acompañar para que reciban ayuda y puedan salir de esa situación», puntualizó Falcone.

En tal sentido, profundizó: «Las personas que piensan en quitarse la vida dan señales de que están sufriendo,pero tenemos que aprender a verlas, tenemos que aprender a escuchar para poder ayudar».

Por eso es importante hablar de cuáles son esas señales, cuáles son los factores de riesgo que se deben prestar atención y cómo se debe actuar frente a una persona que está pensando en quitarse la vida.

Factores de riesgo

Los factores de riesgo son todas aquellas situaciones y vivencias que aumentan la probabilidad de que una persona tenga una conducta suicida. Existen factores individuales, que tienen que ver con la salud mental, los recursos psicológicos de cada persona en las distintas etapas de la vida, factores familiares como los conflictos severos, la violencia, falta de diálogo, rigidez normativa. También factores institucionales relacionados con el contexto donde la persona se desempeña, como sufrir acoso, violencia, ser aislado o rechazado. Y factores comunitarios que se relacionan con las condiciones socioeconómicas económicas y la falta de estímulos, de posibilidades de desarrollo, carencias, violencia, etc.

«Los factores de riesgo no son por si mismo lascausas y los tenemos que pensar como factores que se van sumando y generando cada vez mayor sufrimiento pudiendo llevar a tomar la decisión de quitarse la vida», dijo Falcone que llevó adelante la charla con adolescentes.

«El suicidio nunca ocurre por una sola causa, su explicación es siempre multifactorial», agregó. Por eso, continúo Falcone, es importante prestar atención a las señales que son por ejemplo: «hablar de la idea de morirse como solución a un problema, mencionar que se quiere terminar con la vida; cambios llamativos en el comportamiento, conductas de riesgo como beber en exceso o conducir de manera peligrosa sin preocuparse por las consecuencias. Sentir mucha desesperanza, pesimismo, pérdida de sentido. Escribir o despedirse de personas, regalar objetos personales. Todos estas son señales de que alguien puede estar pensando en quitarse la vida».

¿Cómo se debe actuar?: Hablar con la persona, generar un espacio de intimidad y no tener miedo en preguntar directamente si ha pensado en quitarse la vida, escuchar con atención, validar las emociones, ofrecer apoyo y compañia. Buscar ayuda profesional siempre.

Vale recordar que desde la Secretaría de Salud se brinda asesoramiento para estos casos. Se deben comunicar a los teléfonos 44-26958 o 444-4602. Las instituciones interesadas en los talleres pueden presentarse en la sede ubicada sobre calle Rivadavia 1834 o bien comunicarse al correo electrónico: mesainformesalud@gmail.com.

 

Prensa Municipal

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Juventud
29 junio, 2022 10:31

Más en Juventud

Misiones lanzó la tercera edición del Bono Estudiantil: una apuesta solidaria para apoyar a los jóvenes

14 agosto, 2025 12:10
Leer Más

Axel Bárbaro: «Oscar Herrera está siempre cercano a los jóvenes y a la gente”

11 agosto, 2025 11:08
Leer Más

Misiones presenta a su delegación para la Instancia Internacional del Parlamento Juvenil del Mercosur

9 agosto, 2025 12:28
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,451,197

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«El premio Marta Schwarz busca reconocer el trabajo de la mujer en el sistema de salud», afirmó el diputado Martín Cesino
Se realizó la entrega de tarjetas del Seguro Provincial de Salud para productores yerbateros