• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Medio Ambiente

“Contentos por participar de un trabajo en conjunto para recuperar las cuencas hídricas” dijo la secretaria de Ambiente de Eldorado

“Contentos por participar de un trabajo en conjunto para recuperar las cuencas hídricas” dijo la secretaria de Ambiente de Eldorado
8 octubre, 2020 9:54

La iglesia Evangélica del Río de la Plata lanzó la iniciativa “Crece Selva Misionera” que busca reforestar con especies nativas las orillas de arroyos y ríos en un trabajo mancomunado con diferentes entidades, entre ellos participan los municipios y productores misioneros, estos últimos serán los encargados de plantar y mantener los árboles.

El proyecto se aplicará en 25 ejidos municipales y serán más de 180.000 plantas. El lanzamiento del programa tuvo lugar en el templo evangélico San Juan, de Eldorado en el km 14.

Entre las autoridades que participaron estuvo la secretaria de Ambiente de la municipalidad Mirta Caballero, quien en diálogo con ANG y Radio Génesis manifestó que están “contentos por participar en un trabajo en conjunto para recuperar las cuencas hídricas”.

“Ese es el objetivo de la fundación. Esto tiende a proteger los cursos de agua cercanos a los productores que están con una crisis hídrica importante que hace que sus cultivos no se puedan mantener. Cuidar este recurso a través de la forestación de la faja protectora de ríos y arroyos es muy importante”, destacó la funcionaria.

Comentó que entre el domingo y lunes, recorrieron parte del Piray Guazú y observaron que “los arroyos están secos”, inclusive podían “caminar” en ellos.

“No hay agua y si esto se mantiene así, es realmente preocupante para toda la población. Nos preocupa enormemente y sabemos que la acción que puede modificar esto o cambiar el rumbo de esta situación, tiene que ver con la arborización, es una manera de proteger”,  dijo Caballero.

Por otro lado le alarma que “ciertos sectores” talan árboles del borde de los cursos de agua para “elaborar planchones para uso personal o para la venta”.

“Ayer recorrí una zona que no pertenece al municipio de Eldorado y es una tristeza ver prácticamente todo el borde de los arroyos sin árboles. Esto fue notificado al Ministerio de Ecología para que haga la intervención correspondiente”, denunció la funcionaria.

Comentó que la iglesia tiene planificado trabajar también en la recuperación de un sector de arroyos que alimentan al Lago Ziegler. Y destacó que es importante que el sector religioso, gubernamental, productores y sociedad unan esfuerzos para trabajar en esta problemática.

“El nombre de la fundación es adecuado, porque no solo hay que dar recomendaciones desde los púlpitos o tener discursos políticos, sino realmente es ‘hora de obrar’ y poner desde el lugar de cada uno su granito de arena”, reflexionó Caballero.

Finalmente, dio un mensaje a la comunidad sobre los incendios que castigan a la provincia y a la ciudad y manifestó: “Tenemos una preocupación muy grande con la ola de incendios que hay, el basural se sigue quemando hasta el día de hoy, estamos llegando a una semana, nos preocupa por este cambio climático que hay, por esta ola de calor tan fuerte y la sequía que es propicia para que el fuego se propague.
Cuidemos nuestro espacio, embolsemos los residuos, no los quemen ni siquiera en el patio del hogar, esta acción no está permitida y además contaminamos el medio ambiente, es riesgo para los que habitan el lugar y para los vecinos”.

#ANGUACURARI

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis

ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Eldorado - Medio Ambiente
8 octubre, 2020 9:54

Más en Medio Ambiente

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más

25 de Mayo celebró el 2º Festival del Reciclaje con una jornada llena de conciencia ambiental, cultura y participación comunitaria

14 junio, 2025 10:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,346,502

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Atención Delegaciones de IPS de El Alcázar y Garuhapé
ARA Zaimán: Capacitación sobre manejo de cuencas hidrográficas