• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Contaminación sonora: ¿cómo podés ayudar a reducirla?

Contaminación sonora: ¿cómo podés ayudar a reducirla?
15 febrero, 2024 9:37

Tu salud al igual que la de todos los vecinos es importante, por eso queremos contarte sobre la Ordenanza vigente que establece no solo los límites sonoros en diferentes zonas y los horarios para reportar su incumplimientos sino también las penalidades para los infractores.

La Ordenanza VI – Nº 14 que dispone el Reglamento para la Protección del Medio Ambiente Contra las Perturbaciones Producidas por Ruidos y Vibraciones se encuentra en plena vigencia. Su finalidad es salvaguardar la calidad de vida de los ciudadanos, estableciendo reglas estrictas contra la contaminación sonora.

_Límites claros en zonas variadas_:

El Artículo 1 establece con precisión los ruidos excesivos, categorizándolos según la actividad y la zona. Desde la Zona Sanitaria-Educativa hasta la Zona Industrial, cada área tiene límites específicos en horarios de actividad y descanso.

– Zona Sanitaria-Educativa
En horario de actividad: 45 dBA y en horario de descanso: 40 dBA.
– Zona Residencial
En horario de actividad: 50 dBA y en horario de descanso: 40 dBA.
– Zona Comercial
En horario de actividad: 60 dBA y en horario de descanso: 45 dBA.
– Zona Industrial
En horario de actividad: 65 dBA y en horario de descanso: 55 dBA.

*Horarios para reportar incumplimientos*:

El Artículo 2 establece horarios para informar situaciones, priorizando la tranquilidad durante el descanso. De lunes a viernes, de 08:00 a 18:30; los viernes, sábados y feriados de 22:00 a 5:00; y los domingos de 19:00 a 2:00, son momentos críticos para reportar. Para informar incumplimientos, los ciudadanos pueden llamar al celular 3764134650 durante estos horarios designados.

_Penalidades para infractores_:

El Artículo 25 establece medidas punitivas progresivas, desde multas hasta clausuras definitivas, para quienes incumplen. La aplicación detallada, con un sistema de unidades fijas y servicios comunitarios, busca corregir y prevenir violaciones recurrentes.

Todo infractor es sometido a una o más de las siguientes penalidades: multas; clausuras; inhabilitaciones; cursos de reeducación y de servicio comunitario.

_Aplicación de las penalidades_:

Primera vez hasta cincuenta unidades fijas (50 UF) o curso de reeducación.
Segunda vez hasta cien unidades fijas (100 UF) más cincuenta (50 UF), correspondiente a la primera vez más servicio comunitario por treinta (30) días.
Tercera vez hasta trescientas unidades fijas (300 UF) más doscientas unidades fijas (200 UF), correspondientes a la acumulación de la primer y segunda vez, más servicio
comunitario por treinta (30) días.
Cuarta vez hasta quinientas unidades fijas (500 UF) más clausura provisoria, para locales y establecimientos, hasta corregir el factor emisor, más servicio comunitario por sesenta (60) días.
Quinta vez clausura definitiva (para locales y establecimientos) hasta corregir el factor emisor de contaminación sonora e inhabilitación para conducir de (1) un año.

_Tramitación eficiente_: El Artículo 26 de esta legislación garantiza una gestión eficiente de las penalidades a través del Código de Faltas Municipal, proporcionando un marco legal sólido para abordar violaciones relacionadas con ruidos molestos.

_Fondos para el Bien Común_: Asimismo, el Artículo 30 destina los fondos recaudados por penalidades a la Renta General, asegurando que los recursos contribuyan al beneficio colectivo hasta que se establezca una disposición diferente.

 

Prensa del HCD de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Municipios
15 febrero, 2024 9:37

Más en Municipios

El IMUSA refuerza acciones de atención y control animal

11 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Octava carga de azúcar mascabo “Maspura” partió desde Mojón Grande hacia Buenos Aires

11 agosto, 2025 19:31
Leer Más

Abuelos de Azara participaron de una jornada de cocina y saberes

11 agosto, 2025 19:28
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,372

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

AbueFest: Montecarlo participó de la primer Festival Provincial del Adulto Mayor en Leandro N. Alem
Arrancó la edición Nº 17 de ARTE JOVEN