• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Rico - Destacada

Concluyó la primera etapa del Hospital de Puerto Rico

Concluyó la primera etapa del Hospital de Puerto Rico
25 octubre, 2021 11:45

Ahora está en construcción la segunda, con un avance de obra del 40 por ciento.

El nuevo edificio que se construye a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) abarca casi una manzana en las afueras de la ciudad de Puerto Rico. La obra pautada en cuatro etapas, ya tiene la primera concluida y puesta a disposición del Ministerio de Salud Pública de la Provincia.

También se finalizó y sumó al acta de entrega a la Cartera Sanitaria las obras previstas en el contrato que comprenden tres estaciones: la de bombeo de cloacas, la de electrógenos y la de gases medicinales. Con respecto a la II fase, se encuentra en un avance del 40 %, es financiada totalmente por el Gobierno de Misiones.

El nuevo establecimiento sanitario “Ricardo Gutiérrez” está emplazado a 1.500 metros de la Ruta Nacional 12 por el acceso norte, sobre la Avenida Presidente Ricardo Alfonsín de la Capital de la Industria. Una vez concluida la totalidad del proyecto madre, diseñado en cuatro etapas, el nosocomio cubrirá una superficie total de 7.914 metros cuadrados.

Primera etapa: comprende a los servicios de emergencias, un sector administrativo, el vacunatorio con acceso directo desde el exterior y consultorios médicos.
Áreas funcionales – Servicio de emergencia: sala de espera de pacientes ambulatorios con sanitarios públicos, admisión, tres consultorios, triaje (priorización de atención urgente de pacientes); enfermería, sala de yesos, depósito de materiales limpios, sanitarios de personal. Salas: de procedimientos de trauma, de observaciones (4 camas) y de médicos, dormitorio de médicos de guardia, residuos patológicos, office sucio, morgue, acceso de ambulancias.

Servicio administrativo – Oficina de dirección con sanitario: secretaría, administración, admisión general, servicio de vacunatorio: espera. Salas: de vacunatorio, para entrega de leche y de peso y talla.
Servicio de consultorios médicos, que comprende tres consultorios generales, sanitarios públicos. Se adecuó el servicio de emergencias para la aislación Covid 19, para ello se adaptó la sala de observaciones y la de procedimientos de traumas conectándolas por medio de un vano y se incorporaron duchas en los baños.

Se cambió el destino de la enfermería para otra sala de aislación adaptando el sanitario de enfermería con una ducha. En la sala destinada a material limpio se realizó el aislamiento con láminas de plomo para la instalación de un equipo de rayos x provisorio a ser trasladarlo -luego a su lugar definitivo- en la tercera etapa dentro del servicio de diagnóstico por imágenes.

La sala de morgue se adecuó para el uso de un laboratorio clínico básico agregando planos de trabajos en mesadas y la instalación de gas para mecheros.
Los consultorios de guardias pasarán a sustentar la internación de soporte de mascarillas de pacientes en recuperación con la necesidad de agregar una salida de oxígeno para tal fin.

Se acondicionaron los consultorios para dos camas cada uno y se colocó un sistema de monitoreo por camas hasta el puesto de enfermería.
Segunda etapa (actualmente en ejecución): completará el servicio de consultorios médicos para la atención de pacientes ambulatorios, área de farmacia, laboratorio de estudios clínicos nivel II con la incorporación de estudios bacteriológicos, servicios de kinesiología y estimulación temprana, apoyo médico y de personal. Servicios de apoyo de cocina para abastecer la internación y también al personal del hospital; servicio de lavandería por un lado y de mantenimiento, por otro. Con una superficie en
construcción de 2.473 m2, esta etapa está en un 40 % ejecutada.

Áreas funcionales: comprende el servicio de los consultorios: médicos, psicología, traumatología, pediatría, odontología y ginecología.
Servicio de Kinesiología: consultorio kinesiología, una sala para estimulación temprana, y otra para kinesiología, box de camillas, área para equipos y sanitarios.
Servicio de Farmacia: farmacia, depósito de farmacia, office. Servicio de Laboratorios Nivel II: admisión, dos salas de extracciones, centrifugador materia fecal, recepción de muestras, hematología, química clínica urgencias, inmuno serología, bacteriología, siembra y cultivo, apoyo médico.

Servicio de apoyo médico: oficina de personal, sala de médicos, sala de capacitación y vestuarios. Servicio de cocina: recepción de insumos, sala de nutricionista, lavado, depósito almacén, cámara de frío, túnel de lavado, cocina preparación de comidas, comedor y bufete.

Servicio de lavandería: depósito de insumos, un sector de lavado y otro de planchado. Sector guardado de ropa limpia y otro para la ropa sucia. Servicios de limpieza, de mantenimiento. Archivo, área de dormitorios de choferes de ambulancias.

Al respecto el director del nosocomio, Joel Cibils, comentó que “el Hospital de Puerto Rico fue desde sus inicios un centro de salud de referencia en la zona por su ubicación estratégica. Al ser un Nosocomio de mediana complejidad, respondemos en la actualidad la demanda de atención diaria de pacientes de todo el Departamento Libertador

General San Martín. Estamos hablando de 60 mil personas a cargo. Por lo que el nuevo Hospital significa para nosotros dar más y mejores respuestas para mejorar la calidad de atención de toda la comunidad y localidades aledañas. Con una infraestructura que se adecua a una demanda que se incrementa y que es propia del crecimiento poblacional que hemos tenido en los últimos años, a través de la construcción y puesta en funcionamiento de un hospital, cuyas características edilicias están diseñadas pensando a futuro. Pero también preparado para dar soluciones rápidas ante situaciones complejas como las que transitamos en el contexto actual que nos exige mayor eficiencia.

Agregó que, “es indispensable destacar que obras como la del nuevo Hospital de Puerto Rico son posibles, debido a la concepción de la ‘salud pública’ que tienen nuestras autoridades provinciales. En ese sentido, en los últimos 20 años Misiones implementa un modelo de salud que se basa en el fortalecimiento permanente, tanto de la atención primaria de la salud, como en el acceso equitativo para todo paciente que demande atención en un Hospital público. Garantizando el derecho a la salud” señaló el galeno Cilbils.

Puerto Rico - Destacada
25 octubre, 2021 11:45

Más en Destacada

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

15 agosto, 2025 16:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,451,127

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sostenido descenso de accidentes de tránsito en toda la provincia
Presentación de la Expo Mujer. Karina Aguirre, ministra de acción cooperativa “nosotros trabajamos por y para los misioneros y misioneras”