
Miles de fieles nos congregamos este jueves 7 de agosto en la parroquia San Cayetano de Posadas para venerar al Santo del Pan y del trabajo.
En una jornada marcada por la Fe y la esperanza, el obispo de la diócesis, Juan Rubén Martínez, pronunció una homilía con un mensaje contundente sobre la realidad económica y social del país, cuestionando los efectos de las políticas macroeconómicas que no contemplan la inclusión y la dignidad humana.
Entre los presentes se encontraba el presidente de la Cámara de Diputados de Misiones, Dr Oscar Herrera Ahuad, por el Ejecutivo Provincial la Subsecretaria de Culto de la Provincia Dra Rossana Andrea Barrios,La Presidente del Bloque de Diputados Mabel Cáceres. El Señor Director de la Dirección Municipal de Culto. Profesor Jorge Antunez. quienes participamos de la celebración religiosa junto a los devotos y Peregrinos de diferentes Comunidades. Acompañando como parte del Equipo de la Subsecretaría de Culto. Pamela Duarte , Yoana Duarte, Ricardo Ar Aranda.
Durante la homilía, el Padre Obispo Martínez destacó que “el trabajo dignifica” y advirtió que “si algo debe buscarse cuando se piensa un proyecto de país o de sociedad, es que la economía esté al servicio de la persona”. En ese sentido, afirmó que “nunca un proyecto que sea solo macro, sin tener en cuenta a la gente, puede ser exitoso”.
Fue aún más categórico al señalar que “solo es exitoso aquello que incluye” y que “por más que los números cierren, si la gente no está incluida, en realidad es un fracaso”.
Para el obispo, “lo que se construye siempre tiene que ser en función de la persona y de su dignidad”.
El mensaje se dio en un contexto de creciente preocupación social por el impacto de la recesión, la inflación y el desempleo, factores que afectan con dureza a los sectores más vulnerables. San Cayetano, Patrono del trabajo, se convierte cada año en símbolo de Esperanza para quienes buscan sustento y oportunidades dignas, en medio de un panorama incierto.
La celebración religiosa fue acompañada por expresiones de fe popular, procesiones, ofrendas y momentos de recogimiento, donde muchos misioneros renovaron su compromiso con los valores del trabajo, la solidaridad y la justicia social.La Fe popular con miles de Fieles en los distintos municipios de las 3 Diócesis y en todo el país fue un llamado a dar respuestas a todos los sectores. Especialmente a los más necesitados de una fuente laboral digna que reivindique a toda la sociedad especialmente a los jóvenes. Invitando una vez más a fortalecer la Espiritualidad que día a día nos permita salir a trabajar y generar espacios de verdaderas respuestas,al Servicio del Bien Común.
Subsecretaría de Culto
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS