• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Fiesta

Con ritmo y color se cerraron los Carnavales del Río 2020

Con ritmo y color se cerraron los Carnavales del Río 2020
24 febrero, 2020 12:46

Ante un marco imponente de público en la noche del domingo, se cerraron los Carnavales del Río Posadas 2020. El hielo lo rompió la gente de Itaembé Miní con la Escuela de Patín. Una escuela que comenzó este proyecto en una de las plazas principales de este populoso barrio.

La primera comparsa en despedirse en una costanera a pleno fue Zambatuke, que presentó “Ángeles y Demonios” donde su reina Yuliana Barreyro se lució en una noche no tan fría.

Con un gran marco de público en el sambódromo se presentaron los «Grillitos Sinfónicos» deleitando con su música una docena de niños y adolescentes músicos.

Entrada las 21:30 arribaron los chicos de la «negra y rosa», la comparsa de Arco Iris que brindó un gran show. Este grupo del barrio A-4 durante las 4 noches levantó al público con su música.

En la última noche de los carnavales, se hizo presente el taller de expresión corporal “Club de Abuelos Piolas” un espacio de aprendizaje y recreación para los Adultos Mayores. Con su directora Ofelia Cendra se llevaron todos los aplausos y las miradas, reconociendo el trabajo y las ganas de las abuelas que bailaron todo el sambódromo.

Con 70 participantes se hizo presente en la cuarta noche de Carnavales la comparsa de Beisha Carioca que en esta edición presentaron Celebraciones del Mundo- Fiestas Paganas. Muy felices y con un público colmado tanto en las calles, gradas y camarotes disfrutaron de las batucadas de esta comparsa del barrio Itaembé Miní.

A las 23 horas y con un público expectante sonaron los acordes de Posadeña Linda interpretado por Berenice Olivera junto al Ballet Guaynamérica Danza, creado por la artista y maestra Marisil Ceccarini con 38 años de vigencia artística cultural y la Orquesta Oficial de la Provincia interpretaron la canción oficial de la ciudad.

Como cada noche de carnaval se hizo presente Ariel, la Pulga en la oreja. Este personaje tiene sus orígenes en el año 1999 fusionando distintas técnicas escénicas. Una intervención sobre el tratamiento básico de la basura buscando generar conciencia de que “La basura va al tacho”. Además acompañó este momento el «Trencito chucu-chucu».

Entrada la medianoche llegó el momento de Afrodita Samba con «Año Nuevo Chino» la gente del barrio Itaembé Guazú dijo presente en la cuarta noche con ritmo y alegría.

El momento de la danza también se hizo presente con el Grupo de FitDance instructores oficiales de Misiones de la mano de Omar Quiñones, Lorena Olmos, Melisa Martinez, Magali Deiner, Yesica Hergesell, quienes brindaron un gran show con varios números artísticos.

Cerca de las 1:00 se hizo presente Revelación, que a pesar del contratiempo que tuvieron estuvieron presentes en la última noche de los carnavales del Río 2020

Pasadas las 1:30 un grupo de bailarines talentosos de Villa Cabello irrumpió la noche. Kebradeira Do Samba de mano de la Profesora Carla Almada junto al profesor Axel Alarcón de Barrio Esperanza y su grupo “Kuadrilha Maluca”, “Forca Brasilera” con el profesor Javier Báez de barrio Terrazas de Itaembé Miní y «Empina BumBum» con la Profesora Gisela Dos Santos de la Ch. 96.

El reloj marcó las 2:00 y con un amplio público presente en el sambódromo de Posadas, se presentó la comparsa ganadora de los Carnavales Posadeños 2020, Daysi Samba del populoso barrio de Yacyretá. Luego de muchos años de historia, trabajo esfuerzo y dedicación llegaron a celebrar con el público presente, el primer lugar presentando el Séptimo Arte.

Ya entrada la madrugada a orillas del Río Paraná y todavía con un gran público presente llegó con «Ese loco sentimiento llamado Amor» la escuela de Samba Jacarezinho. Esta comparsa tuvo sus orígenes en el año 1984 de la mano de su fundador y creador Jorge “Pelusa” Ferreyra quien hoy es el coordinador general.

El cierre de la noche estuvo a cargo de Beleza Samba con «México» vasto territorio que influyen varias culturas, el tema elegido fue «El regreso al rey, negro y dorado».

Así se fueron cuatro noches mágicas, a orillas del majestuoso Paraná en el que miles posadeños volvieron a disfrutar del ritmo y el color de los Carnavales de Río Posadas 2020.

#ANGuacurari

 

Posadas - Fiesta
24 febrero, 2020 12:46

Más en Fiesta

“La Cascada” brilló a puro ritmo, alegría y color en el Oktoberfest 2025

19 octubre, 2025 11:21
Leer Más

La fiesta de la yerba se encamina al tercer año sin apoyo del INYM

16 octubre, 2025 17:24
Leer Más

Santo Pipó ya palpita su «Fiesta Provincial del Mate»

16 octubre, 2025 13:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,751,569

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Bdo.de Irigoyen, después de muchos años, volvió a disfrutar de una gran noche de Carnaval
La Fiesta del Verano 2020 se vivió a pleno en el Berrondo