• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Con la Sociedad del Conocimiento, Educación y Ecología, la Legislatura comenzó  el estudio del proyecto del Presupuesto 2023

Con la Sociedad del Conocimiento, Educación y Ecología, la Legislatura comenzó  el estudio del proyecto del Presupuesto 2023
22 agosto, 2022 16:36

Los primeros en exponer ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes, que estudia el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo, fueron la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; el ministro de Educación, Miguel Sedoff, quien asistió acompañado por el director ejecutivo del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, Luis Bogado; el presidente del Consejo General de Educación, Juan Galarza; y el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Víctor Kreimer.

En cuanto a la Sociedad del Conocimiento, Gauto precisó que “el Poder Ejecutivo provincial ha remitido a la Cámara un presupuesto estimado en 1.493.303.000 pesos para el año 2023”.

Consideró que ese monto “implica un 38 por ciento más que el presupuesto que actualmente se ejecuta, que ya lleva un 60 por ciento de ejecución, lo que implica que se están utilizando de manera racional y adecuada los recursos que provienen de Rentas Generales, que es la única fuente de financiamiento del Parque del Conocimiento”.

El presupuesto proyectado “es pertinente para el desarrollo de las actividades en el marco de la racionalidad, austeridad y el mayor cuidado de los recursos de todos los misioneros”, destacó.

“Básicamente cumple con las finalidades de la ley de creación de la Sociedad del Conocimiento y de creación del Fondo Misionero de Financiamiento Cultural, previstas para el fomento de actividades científicas, artísticas, culturales, locación de espacios culturales y distribución y comercialización de libros, que se vienen desarrollando y para las cuales este presupuesto es absolutamente adecuado”, expresó.

“Venimos cumpliendo con todas las funciones, el trabajo y las actividades que son competencia propia del Parque del Conocimiento”, reseñó la presidenta.

Educación

Sedoff expuso las cifras correspondientes al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, cuyo presupuesto para el próximo año está previsto en 10.473.534.000 pesos, que representarían un incremento del 69,8 por ciento en relación con el de este año.

Aseguró que “la apuesta en educación también se transforma en un puente para poder producir tecnología, y de esa manera generar puestos de trabajo para los egresados”.

Destacó que “eso implica una gran apuesta de la política de la provincia” que pone al ministerio “como gestores y como ejecutores de un presupuesto”, por lo cual consideró que tienen “la obligación de rendir cuentas y de transparentar la manera de trabajo”.

Bogado, en tanto, solicitó que en el proyecto en estudio se contemplen partidas específicas para el rubro de asistencia, que no está incluido pero que se encuentra en el mismo nivel de funciones del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, junto con las tareas de reglamentación y supervisión, que sí están insertas en la estimación presupuestaria.

Dijo que el modelo estratégico de gestión del organismo “se basa en el modelo de eficiencia, eficacia y economía, tomando como base la capacidad de conseguir el cumplimiento adecuado de lo que se busca”.

Por su parte, Galarza precisó detalles sobre la previsión del presupuesto para el Consejo General de Educación para el 2023. Dijo que “entre crédito presupuestario del 2022 y el 2023 hay un incremento del 87,73 por ciento” y que, de acuerdo con el proyecto en estudio, dispondrían de “76.748.399.000 pesos”.

Comentó que el 99,10 por ciento del presupuesto del organismo “está destinado a salarios y el resto es para el funcionamiento del CGE”.

Señaló que las proyecciones se realizan a partir  de lo ejecutado durante el año en curso. Y en el caso de los docentes, informó que han ajustado las paritarias cada tres meses.

Ecología

Kreimer informó que para el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables se estima para el próximo año un presupuesto de “1.537.287.000 pesos, que significan un  76 por ciento de incremento respecto del 2022”.

Informó que los principales ejes de trabajo son “fortalecer las capacidades del Ministerio en relación con sus responsabilidades básicas de control de protección de la selva nativa, de control de los estudios de impacto ambiental de los emprendimientos que se realizan en nuestra provincia, y de fortalecimiento de las cuestiones más sociales, como la línea de trabajo en educación ambiental”.

“En ese aspecto la intención es hacer un fuerte foco en la incorporación de herramientas tecnológicas en la innovación”, afirmó. “Hoy por hoy, hay elementos, como la utilización de ‘drones’ que mejoran muchísimo la eficiencia de las tareas de campo, lo que le da más seguridad a nuestra gente”, agregó.

Aseguró que ya vienen trabajando en ese sentido, y que “la idea es, durante el 2023, fortalecer el tipo de aprovechamiento de la tecnología que actualmente está disponible en nuestra provincia”.

“Misiones ha adoptado como eje de desarrollo la economía del conocimiento y la innovación, y hoy tenemos desarrollos en nuestra provincia que podemos aprovechar también como para potenciar el trabajo relacionado con el cuidado del medio ambiente”, concluyó.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

#ANGuacurari

 

Posadas - Legislativas
22 agosto, 2022 16:36

Más en Legislativas

Carolina Butvilofsky: “La Renovación tiene un equipo muy sólido en la Cámara y vamos a seguir trabajando por los intereses de todos los misioneros”

6 noviembre, 2025 18:24
Leer Más

Mario Vialey: “Agradezco a la Renovación por mi carrera política; estoy dispuesto a seguir trabajando para defender a Misiones”

5 noviembre, 2025 16:19
Leer Más

Suzel Vaider presentó su informe final de gestión tras 4 años de trabajo legislativo

4 noviembre, 2025 11:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,820,659

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Inclusión en Alem: El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la colocación de baldosas podotáctiles en veredas del municipio
Establecen protocolo para intervención en situaciones de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes